A toas ixas chens que tramenaban por astí y que bel día s'en fuen enta otros lugars...
Foto de portada: Mariano, o sastre de Bergua, esquirando un macho en metá d'a calle. L'amo, Antonio Satué Montes, lo sojeta d'o ramal.
FOTOS Y TEXTOS:
¿Qué feban dinantes en un lugar d'o cobalto d'Aragón?
A todas esas gentes, que andaban por ahí, y que un dia se fueron a otros lugares...
Mariano, el sastre de Bergua, esquilando un mulo en mitad de la calle. El amo, Antonio Satué Montes, lo sujeta de las riendas.
As chens de casa Ferrer, 1940: os agüelos, os amos chobens y os tions. Brazos pa trebajar...
Las gentes de casa Ferrer, 1940: los abuelos, los amos jóvenes y los tiones. Brazos para trabajar...
José Mª Satué Sanromán. Ed. Xordica, col. Simién negra, Zaragoza 2003
Libro integramente escrito en fabla de Sobrepuerto, refleja las costumbres y la vida cotidiana en Escartin durante los años de la infancia y juventud del autor.
Os mozos con os mosicos fan a ronda por o lugar, pa que as mozas biengan a bailotiar. 1961.
Los mozos hacen la ronda con los músicos por el pueblo, para que las mozas acudan a bailar. 1961
Serafina, Julia y Pilar:
tres mullers en o mesmo fogar.
Tendeban a ropa en o solanar
y tamién gosaban filar.
Casa Ferrer.1960.
Serafina, Julia y Pilar:
tres mujeres en el mismo hogar,
tendían la ropa en el solanar,
y también solían coser...
Casa Ferrer, 1960.
Fotografía de
Ricardo Juanós Tello.
A dueña Serafina preparando o azulete mientras a choben lava a ropa en a bazía.1941.
La dueña, Serafina, preparando el azulete, mientras la joven, Julia, lava la ropa en la vacía. 1941