OBJETIVO GENERAL DEL CURSO
Aplicar estructuras de datos en la elaboración de programas.
Utilizar listas enlazadas para la solución de problemas computacionales.
Manipular diversos tipos de árboles para clasificar datos.
Comparar los diversos algoritmos de ordenamiento.
Comparar los diversos algoritmos de búsqueda.
Aplicar la recursividad como estrategia de solución de problemas.
Analizar las estrategias de recuperación de información perdida o dañada en dispositivos de almacenamiento secundario.
COMPETENCIAS PREVIAS
Aplicar algoritmos computacionales.
Aplicar técnicas de modelado para la solución de problemas.
Aplicar la sintaxis de un lenguaje orientado a objetos.
Aplicar un lenguaje orientado a objetos para la solución de problemas.
Utilizar el modelado de objetos.
Crear programas en algún lenguaje computacional.
UNIDAD 1. FUNDAMENTOS DE ESTRUCTURAS DE DATOS
1.1. Definición.
1.2. Clasificación.
1.3. Estructuras lineales y no lineales.
1.4. Estructuras dinámicas y estáticas.
UNIDAD 2. ESTRUCTURAS LINEALES
2.1. Listas.
2.2. Pilas estáticas y dinámicas.
2.3. Colas estáticas y dinámicas.
2.4. Aplicaciones.
UNIDAD 3. ESTRUCTURAS NO LINEALES
3.1. Recursividad.
3.2. Árboles.
3.3. Grafos.
UNIDAD 4. MÉTODOS DE ORDENAMIENTO Y BÚSQUEDA
4.1. Algoritmos de ordenamiento.
4.2. Métodos de búsqueda.
4.3. Recuperación de datos.
BIBLIOGRAFÍA:
1. Joyanes Aguilar, Luis. Estructura de Datos en Java. Primera edición. Ed. McGraw Hill. 2007.
2. Lewis, John. Estructura de Datos con JAVA: Diseño de estructuras y algoritmos. Primera edición. Ed. Pearson. 2007.
3. Guardati Buemo, Silvia. Estructura de Datos orientada a objetos: Algoritmos con C++. Primera edición. Ed. Pearson. 2007.
4. Allen, Marc. Estructura de Datos con JAVA: Compatible con JAVA 2. Ed. Prentice Hall.
5. Cairo, Osvaldo. Estructura de Datos. Tercera edición. Ed. McGraw Hill; 2006.