(Algunos) miembros del Lab. Nov 2018.
Giovanny Fagua, Ph.D.
Mi principal interés de investigación es el uso de los insectos como modelos biológicos. Dentro de este marco enfoco mis actividades principalmente en las áreas de la ecología, sistemática y biogeografía. Particularmente me apasiona la relación planta insecto y los patrones de distribución de las especies como consecuencia de los eventos actuales y pasados de cambios globales.
Contacto: fagua AT javeriana.edu.co
[CvLAC]
Juliana Torres (Papilionoidea)
Mateo Ramírez (Apidae y polinización)
Interesado en la taxonomía, identificación, ecología y conservación de la tribu Euglossini (Apidae) y trabajo en el análisis polínico de miembros de la familia Apidae.Isabella Romero (Polinización)
Juan Camilo Pineda (arañas)
Mi grupo de interés son los quelicerados. Me centro específicamente en la taxonomía, ecología y conservación de arañas de la superfamilia Lycosoidea.Sofía Sánchez (Coleoptera)
Soy estudiante de pregrado de biología, me interesan los temas de taxonomía, ecología, morfología y control biológico dentro de las familias Curculionidae y Erotylidae principalmente, sin embargo, me generan curiosidad e interés otros grupos de insectos como los Hemipteros.María Paula Camelo (Odonata y Apiario)
Soy estudiante de pregrado de biología y ecología, actualmente me encuentro muy interesada en la taxonomía y los comportamientos de apareamiento del suborden Zygoptera. Por otro lado me interesa mucho la polinización, especial-mente en Apis mellifera por lo cual soy monitora del Apiario Javeriano.Rodrigo García (Hymenoptera)
Estudiante de pregrado en Biología. Poseo un gran interés en el Orden Hymenoptera, por sus diversas formas y estrategias de vida. Sin embargo, es imposible no fascinarse con otros grupos de insectos y artrópodos.Juliana Hernández (Artes)
Fui estudiante de pregrado de artes visuales, con énfasis en artes gráficas y audiovisuales. Mi interés por la entomología nace de la posibilidad de interacción e intercambio entre el arte y la biología, creando nuevas formas de hacer y pensar, para proponer múltiples miradas de una misma fuente de investigación. A través del proyecto "el origen de las especies: Insecta" realizado junto al semillero, me he acercado a dicho interés desde la reflexión del híbrido, la taxidermia, la inteligencia artificial, las colecciones biológicas, lo orgánico vs no-orgánico, entre otros temas relacionados.Laura (Lola) Pineda (colecciones)
Biologa, mi interés se centra en las colecciones biológicas. Me gusta la macrofotografía de insectos.Jacobo Patiño
Soy estudiante de pregrado de biología. Mis intereses se centran en la taxonomía y percepción sensorial de las mantis, así como los comportamientos de las hormigas. Sin embargo, la identificación de escarabajos y hemípteros también se ha convertido en una afición.Paula Diaz (Polinización)
Valentina Sánchez (Hymenoptera y control biológico)