Curso de posgrado (Facultad de Química y PEDECIBA-Química) que incluye en su programa tópicos relacionados con estrategias básica y nuevas tendencia en la preparación de muestras complejas (tiene prácticos y otorga 5 créditos, se dicta en años impares). último año de dictado 2025 (se dictaron unas 5 ediciones).
Cursos de grado dictados en la Facultad de Química
Curso optativo que aborda en profundidad técnicas analíticas que se utilizan para la determinación de elementos traza y especiación (otorga 5 créditos, se dicta en años pares).
Curso optativo que incluyó en su programa tópicos relacionados con la preparación de muestras para determinación de elementos traza y especiación (curso teórico que otorgaba 5 créditos, ya no se dicta).
Historial de cursos de actualización organizados por el grupo por única vez.
2024- Actualización en técnicas de espectrometría de emisión atómica: ICP OES/ICP-MS. Realizado del 31 de julio al 2 de agosto en la Facultad de Química por el Prof. Jaoquím A. Nóbrega (GAIA, UFSCar, SP, Brasil) y el Quím. Maximiliano Tramaglia. Coordinado por la Dra. Mariela Pistón. Unidad de Educación Permanente.
2023 - Curso de corta duración (talleres) “Quimiometría: Métodos de Calibración Uni y Multivariada" en modalidad presencial del 31 al 4 de agosto de 2023 (duración 24 horas). Profesores invitados: Prof. Dr. Alejandro Olivieri y Graciela Escandar (Universidad Nacional de Rosario, Argentina). Curso coordinado por M. Pistón y M. Knochen. El curso se creditizó para carreras de posgrado de la Facultad de Química en el año 2023 (4 créditos).
2022 - Curso de corta duración (talleres) “¿Cómo pedir un equipo/material de laboratorio y cómo analizar las especificaciones técnicas para decidir una compra?”. Dra. Mariela Pistón, Quím. Javier Silva, Mag. Daniel Lorenzo. Unidad de Educación Permanente, del 9 al 14 de noviembre de 18 a 21 h (presencial).
2022 - Química Analítica Verde (GAC). Curso de la Unidad de Educación Permanente de Facultad de Química (Resp. Dra. Mariela Pistón, colabora Dra. Fiorella Iaquinta).
2019- Actualización en técnicas de espectrometría de emisión atómica . Realizado del 15 al 17 de julio en la Facultad de Química por el Prof. Jaoquím A. Nóbrega (GAIA, UFSCar, SP, Brasil). Coordinado por la Dra. Mariela Pistón. Unidad de Educación Permanente.
2016 -Preparación de Muestras para análisis inorgánicos: aspectos generales y procedimientos asistidos por radiación microondas . Dictado del 21 al 23 de setiembre en la Facultad de Química por el Prof. Jaoquím A. Nóbrega (GAIA, UFSCar, SP, Brasil). Coordinado por la Dra. Mariela Pistón. Unidad de Educación Permanente.
Actualización en técnicas de espectrometría de emisión atómica: ICP OES/ICP-MS . Prof. Joaquím Nóbrega-2024
Actualización en técnicas de espectrometría de emisión atómica: ICP OES/ICP-MS . Prof. Joaquím Nóbrega-2024
Actualización en técnicas de espectrometría de emisión atómica: ICP OES/ICP-MS . Quím. Maximiliano Tramaglia -Ecotech
Curso Quimiometría y Cualimetría 2023- Prof. Alejandro Olivieri