Mantenimiento y Reparación de equipos médicos, microscopios, centrifugas, fotometros, incubadoras, termocunas, esterilizadores, equipos dentales, dispensadores de agua entre otros
Equipos industriales en Hospitales, Clínicas, Consultorios y Centros de Salud
como calderas, lavadoras y secadoras industriales.
¿Conoces el término mantenimiento preventivo? Como su propio nombre indica, se trata de dar prioridad a acciones de mantenimiento informático para evitar posibles problemas, falta de suministro o problemas en los equipos en un futuro. Es, por lo tanto, una práctica fundamental por la que las empresas deberían apostar, pero que en ocasiones no se usa. ¿Estás tú poniendo en marcha una estrategia de mantenimiento preventivo? Si no es así, hoy queremos hablarte del concepto y sobre todo de los beneficios para tu empresa para que los tengas en cuenta. ¡Toma nota!
Antes de nada, queremos hablarte de las principales prácticas en esta materia. Existen dos tipos de mantenimiento de prevención: el de hardware y el de software, y los dos se dirigen a lograr un óptimo estado de los equipos de tu empresa de cara a su plena utilización y aprovechamiento.
Se trata fundamentalmente de poner en marcha acciones de limpieza o cambios de piezas que puedan estas defectuosas. Hay acciones sencillas que puedes hacer tú mismo o tus empleados, como evitar que se deposite polvo en el ventilador u otros componentes, pero te recomendamos que cuentes con un profesional o una empresa proveedora para evitar posibles problemas.
En esta ocasión también hablamos de limpieza, pero no de una forma física. Así, te recomendamos que elimines archivos innecesarios que puedan ocupar demasiado espacio, que instales un antivirus que mantenga tu equipo protegido y sobre todo que hagas copias de seguridad de los datos para evitar pérdidas de información. Si usas servicios en la nube, estas copias de seguridad se realizan de forma automática, por lo que no tendrás que preocuparte por ellas.
Imagina que un día varios de tus equipos colapsan o que dejan de funcionar. Como te imaginas, esto va a provocar que el trabajo de tus empleados se vea interrumpido, e incluso consecuencias peores, como la pérdida de información importante. La mejor solución en estos casos es la prevención, por eso insistimos en la importancia del mantenimiento de este tipo. Estas son algunas de sus ventajas:
¿Ya te has convencido de las ventajas de apostar por un mantenimiento preventivo? Para que te resulte más sencillo, puedes programar cada cierto tiempo una revisión de los equipos, así tendrás todo bajo control y podrás olvidarte de problemas como estos. Lo mejor es que un experto te asesore sobre el tiempo óptimo que tiene que pasar entre estas revisiones, que va a depender del tipo de equipos, del uso que se haga de ellos y de otros factores como la información que se maneja o su antigüedad.
Recuerda: ¡El mantenimiento preventivo no tiene que ser visto como un gasto, sino como una inversión en seguridad que puede hacerte ahorrar mucho dinero y quebraderos de cabeza!