DIAC: Control de potencia en corriente alterna (AC)
El DIAC es un diodo de disparo bidireccional, especialmente diseñado para disparar TRIACs y Tiristores (es un dispositivo disparado por tensión). Tiene dos terminales: MT1 y MT2. Ver el diagrama.
El DIAC se comporta como dos diodos zéner conectados en serie, pero orientados en forma opuesta. La conducción se da cuando se ha superado el valor de tensión del zéner que está conectado en sentido opuesto.
El DIAC normalmente no conduce, sino que tiene una pequeña corriente de fuga. La conducción aparece cuando la tensión de disparo se alcanza.
Cuando la tensión de disparo se alcanza, la tensión en el DIAC se reduce y entra en conducción dejando pasar la corriente necesaria para el disparo del SCR o TRIAC.
Se utiliza principalmente en aplicaciones de control de potencia mediante control de fase.
Curva característica del DIAC
La curva característica del DIAC se muestra a continuación y se observa que cuando:
- +V o - V es menor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un circuito abierto.
- +V o - V es mayor que la tensión de disparo, el DIAC se comporta como un cortocircuito.
Sus principales características son:
- Tensión de disparo
- Corriente de disparo
- Tensión de simetría (ver gráfico anterior)
- Tensión de recuperación
- Disipación de potencia (Los DIACs se fabrican con capacidad de disipar potencia de 0.5 a 1 watt.)
Circuito de aplicación de un DIAC
Identificando un DIAC a simple vista.
Unas de las forma de darse cuenta es porque tiene un anillo marcado en el centro, otra es leer su serigrafía y buscarlo en un manual de semiconductores.
Actividad: Busca en Datasheetcatalog.com al siguiente DIAC: SMDB3 fabricado por la empresa ST Microelectronic y completa la siguiente tabla: