Las precipitaciones

Las precipitaciones

La humedad es la cantidad de vapor de agua que hay en el aire. Esta vapor de agua procede de la evaporación del agua de los océanos, ríos, lagos,...Esta evaporación es mayor cuando la temperatura aumenta.

Cuando este vapor de agua presente en la atmósfera se enfría, se condensa, es decir pasa a estado líquido en forma de pequeñas gotas. De esta manera se forman las nubes.

Si la temperatura sigue descendiendo estas pequeñas gotas aumentan de tamaño, pudiendo crecer hasta que su tamaño y peso provocan su caída sobre la superficie terrestre. Llamamos precipitaciones al agua que cae procedente de la atmósfera.

Las precipitaciones pueden producirse en forma de lluvia (agua líquida), o en forma de nieve o granizo (agua sólida).

La cantidad de precipitación sobre un determinado lugar se mide con el pluviómetro. Si queremos estudiar su evolución a loa largo de un período de tiempo construimos un climograma (en el que también representamos las temperaturas).

Factores que modifican las precipitaciones

En general las precipitaciones dependen de:

    • la latitud; en las zonas ecuatoriales las precipitaciones son más abundantes que en las zonas templadas y polares.

    • la altitud; las lluvias son más abundantes en las zonas de mayor altitud.

    • la cercanía al mar; las precipitaciones son más abundantes cuanto más cerca estamos de los mares y océanos.

RECURSOS MULTIMEDIA

RECURSOS INTERACTIVOS

https://conteni2.educarex.es/mats/14398/contenido/
http://www.genmagic.net/fisica/humi1c.swf
http://ntic.educacion.es/w3//recursos/secundaria/naturales/desertizacion/index.html
http://www.isaacbuzo.com/precipitaciones-por-que-llueve/

ACTIVIDADES INTERACTIVAS