Test de Cooper
http://www.todonatacion.com/entrenamiento/valoracion-condicion-fisica.php?pasado=test-de-cooper
Es la forma más sencilla y más utilizada para valorar la condición aeróbica (máximo consumo de oxigeno) de los sujetos. El test de Cooper o test de los doce minutos fue desarrollado por el doctor Kenneth Cooper en 1968.
VO2 = 22.351 * distancia Km -11.288
VO2 max = (Distancia Recorrida - 504) / 45
El máximo consumo de oxigeno se expresa en: ml/Kg/min
El test consiste en realizar 12 minutos de carrera a pie, continua, al mismo ritmo y sobre una distancia plana. Se ha de poder medir la distancia recorrida por el sujeto a fin de determinar el máximo consumo de oxigeno orientativo.
Valores orientativos (J.Basllesteros)
Sujeto sedentario: 40 ml/kg/min.
Sujeto aficionado: 50 ml/kg/min.
Deportista nivel nacional: 60 ml/kg/min.
Deportista nivel internacional: 75/80 ml/kg/min.
Con el tiempo otros autores han sugerido distintas fórmulas para el cálculo:
Howald: VO2 = distancia * 0.02 – 5.4
Americana: VO2 = (0.2 * Velocidad) + 3.5
Es un test por su sencillez realmente útil, pero se ha de personalizar de forma individualizada y donde podemos sacar su mejor resultado es en estudios comparativos periódicos sobre los mismos sujetos o grupos de individuos. Es importante el control de la frecuencia cardiaca
Enlaces con resultados varios del test de Cooper:
http://cdeporte.rediris.es/revista/revista14/artcompara.htm
Fuentes:
Tabla de datos: en.wikipedia.org/wiki/Cooper_test
Pila Teleña, A gusto, Preparación Física (1975)
J.Ballestros, El triatlón
José Antonio Ruiz Caballero, Valoración condición física
TEST DE COOPER
NOTA: Las tres primeras categorías de estas tablas reciben calificaciones no aptas. Sólo se consideran aptas las categorías «Buena» y «Excelente». No obstante, el hecho de que la persona no se haya clasificado en alguna de estas dos últimas categorías, no es motivo de preocupación alguna. De hecho, se estima que el 80% de la población mundial no aprobaría esta prueba. Aquí el test cumple un primer objetivo: el de establecer la condición física actual de la persona con el fin de comenzar un programa de acondicionamiento.
Cálculo del test de Cooper automatizado en este enlace: http://www.gym19.com.ar/cooper.html