La comunicación es indispensable en todo terreno. Bien dicen los sabios que la mejor forma de garantizar un matrimonio duradero es la comunicación. En esa medida, los mensajes deben ser claros, y en situaciones académicas exigentes como la redacción de un informe, monografía o tesis, el lenguaje es básico, elemental, por eso debe emplearse apropiadamente.
Que levante la mano quien alguna vez no ha caído en la tentación de escribir un xk en lugar de un porque, o un 100pre por un siempre. Ahora con las redes sociales el lenguaje se desconfigura, surge un sublenguaje que pondría en aprietos a los más dignos defensores de la pureza lingüística.
Esta libertad consumada al escribir dista mucho de las maneras formales de redactar. Dentro de la comunicación entre amigos o conocidos es usual, se entiende y se acepta, pero al redactar en ámbitos más académicos puede ocurrir un desface, un desajuste y, finalmente, una imposibilidad de redactar con propiedad.
En este sitio web propondremos explicaciones didácticas y ejercicios que afianzarán el dominio del castellano, asimismo se absolverán preguntas de los visitantes. Se recomendarán textos y videos que reforzarán las sesiones, se abrirán foros de discusión para fomentar el debate. Como bienvenida, les dejamos este video que los sorprenderá mucho pues los errores se presentan en todos los sectores.
Políticos al desnudo
El Escorpión pica rico y expone las falencias lingüísticas de algunas autoridades políticas.