Curso 2021-22
ALUMNOS CON LA ASIGNATURA DE FÍSICA Y QUÍMICA PENDIENTE.
En el presente curso 2021-2022 hay en 3º y 4º de E.S.O. y 2º de Bachillerato alumnos con la Física y Química pendiente del curso anterior. A estos alumnos se les dividirá la asignatura en dos partes:
a) Para recuperar 2º ESO:
Para recuperar la asignatura de Física y Química de 2º ESO, se dividirá la asignatura en dos partes:
1er cuatrimestre
(el examen se realizará el 18 de enero)
- Medida de magnitudes.
- Factores de conversión entre unidades.
- Notación científica.
- El trabajo en el laboratorio.
- Propiedades de la materia
- Estados de agregación. Cambios de estado.
- Modelo cinético-molecular.
- Leyes de los gases.
- Sustancias puras y mezclas
- Mezclas de especial interés: disoluciones acuosas.
- Métodos de separación de mezclas.
- Estructura atómica. Partículas subatómicas.
- Isótopos. Cationes y aniones. Número atómico (Z) y másico (A).
- El Sistema Periódico de los elementos: grupos y períodos.
- Uniones entre átomos: enlace iónico, covalente y metálico.
- Masas atómicas y moleculares.
2º cuatrimestre
(el examen se realizará el 26 de abril)
- Símbolos químicos de los elementos más comunes.
- Formulación y nomenclatura de compuestos binarios, siguiendo las normas de la IUPAC.
- El movimiento. Posición. Trayectoria. Desplazamiento. Velocidad. Aceleración.
- Clasificación de los movimientos.
- M.R.U. Gráficas posición tiempo (x-t).
- Las fuerzas. Efectos
- Composición de fuerzas.
- Ley de Hooke.
- Fuerza de la gravedad. Peso de los cuerpos.
De la primera parte se realizará una prueba escrita el 18 de enero (martes) y de la segunda el 26 de abril (martes). Posteriormente, el 17 de mayo, se realizará la recuperación de las partes no aprobadas (nota inferior a 5). Para la nota final se hará la media de ambas partes.
Los tres exámenes se realizarán de 9:25 a 10:15 horas (2ª hora) en el desdoble 3.
Si después de los exámenes anteriores la asignatura siguiera suspensa, el alumno se tendría que presentar, con toda la asignatura, a la convocatoria extraordinaria de septiembre, que realizaría con los alumnos de 2º ESO de este curso.
b) Para recuperar 3º ESO:
Para recuperar la asignatura de Física y Química de 3º ESO, se dividirá la asignatura en dos partes:
1er cuatrimestre
(el examen se realizará el 18 de enero)
Bloque 1. La actividad científica
- El método científico: sus etapas.
- El informe científico.
- Análisis de datos organizados en tablas y gráficos.
- Medida de magnitudes.
- Sistema Internacional de Unidades.
- Notación científica.
Bloque 2. La materia
- Leyes de los gases.
- Sustancias puras y mezclas.
- Concentración de una disolución.
- Formulación y nomenclatura de compuestos químicos siguiendo las normas de la IUPAC.
Bloque 3. Los cambios
- Cambios físicos y cambios químicos.
- La reacción química. Representación esquemática. Interpretación.
- Concepto de mol.
- Cálculos estequiométricos sencillos.
- Ley de conservación de la masa.
- Cálculos de masa en reacciones químicas sencillas.
- La química en la sociedad.
2º cuatrimestre
(el examen se realizará el 26 de abril)
Bloque 4. El movimiento y las fuerzas
- Las fuerzas. Efectos. Composición de fuerzas
- Velocidad media, velocidad instantánea. Aceleración.
- MRU y MRUA
- Estudio de la fuerza de rozamiento. Influencia en el movimiento.
- Estudio de la gravedad. Masa y peso. Aceleración de la gravedad.
- Carga eléctrica. Fuerzas eléctricas. Fenómenos electrostáticos.
Bloque 5. Energía
- Magnitudes eléctricas. Unidades.
- Conductores y aislantes.
- Corriente eléctrica. Ley de Ohm.
De la primera parte se realizará una prueba escrita el 18 de enero (martes) y de la segunda el 26 de abril (martes). Posteriormente, el 17 de mayo (martes), se realizará la recuperación de las partes no aprobadas (nota inferior a 5). Para la nota final se hará la media de ambas partes.
Los tres exámenes se realizarán de 9:25 a 10:15 horas (2ª hora) en el desdoble 3.
Si después de los exámenes anteriores la asignatura siguiera suspensa, el alumno se tendría que presentar, con toda la asignatura, a la convocatoria extraordinaria de septiembre, que realizaría con los alumnos de 3º ESO de este curso.
c) Para recuperar 1º de Bachillerato:
Para recuperar la asignatura de Física y Química de 1º de Bachillerato, se dividirá la asignatura en dos partes:
1er cuatrimestre (18 de enero)
TEMAS DE QUÍMICA
2º cuatrimestre (26 de abril)
TEMAS DE FÍSICA
De la primera parte se realizará una prueba escrita el 18 de enero (martes) y de la segunda el 26 de abril (martes). Posteriormente, el 17 de mayo (martes), se realizará la recuperación de las partes no aprobadas (nota inferior a 5). Para la nota final se hará la media de ambas partes.
Los tres exámenes se realizarán de 9:25 a 10:15 horas (2ª hora) en el desdoble 3.
Si después de los exámenes anteriores la asignatura siguiera suspensa, el alumno se tendría que presentar, con toda la asignatura, a la convocatoria extraordinaria.