Contenido
Aportes para el diseño de clases y unidades didácticas
Lecturas para los cursos de Didáctica de la Filosofía
Proyectar clase de Filosofía con enfoque problematizador
LECTURAS sugeridas
Los TEXTOS en la clase de Filosofía - Materiales para pensar qué tipo de textos se emplean, qué se hace con ellos, qué actividades se proponen a partir de ellos, quién, cómo y para qué se lee, qué tipo de lectura se propicia, si se promueve o no “lectura filosófica”, qué lugar tienen en la configuración de la clase, las posibilidad y obstáculos que se generan desde la lectura para el pensar filosófico. Grupos de las prof. Isabel González, Janett Tourn, Mónica Planchón
Los CONCEPTOS en la clase de Filosofía - Lecturas para pensar de qué manera se trabaja con y sobre los conceptos en la clase, qué vías de conceptualización se ponen en juego, cómo y para qué se jerarquizan ciertos conceptos, qué lugar tienen en la configuración de la clase y qué relación con las posibilidades del pensar filosófico .Grupos de las prof. Isabel González, Janett Tourn, Mónica Planchón
Las PREGUNTAS en la clase de Filosofía - Materiales para pensar qué tipos de preguntas se formulan en la clase, quién las realiza y con qué finalidades, que lugar tienen en la configuración de la clase, las posibilidades y obstáculos que generan para promover el pensar filosófico de y con los estudiantes. Grupos de las prof. Isabel González, Janett Tourn, Mónica Planchón
La PROBLEMATIZACIÓN en la clase de Filosofía - Materiales para pensar si se plantean y abordan problemas en la clase, de qué tipo son, su carácter y tratamiento, su potencialidad para promover del pensar filosófico, y su lugar en la configuración de la clase. Identificar distintos momentos y modalidades posibles de problematización, estrategias para plantear y tratar problemas, y su sentido filosófico.
La enseñanza de la Filosofía como EXPERIENCIA FILOSÓFICA - Materiales para pensar si la clase de filosofía puede o no constituirse como espacio de experiencia filosófica, en qué consiste esa experiencia, cómo se propicia, qué podría impedirla u obstaculizarla.
La DISCUSIÓN FILOSÓFICA en clase - Materiales para analizar el diálogo en la clase , su naturaleza y su carácter filosófico, quiénes son los interlocutores, sus condiciones de posibilidad y los obstáculos, y su lugar en la configuración de la clase. Considerando también los tipos de participación de los estudiantes que se dan y se promueven en el aula de filosofía, así como las posibilidades de “grupalidad” que se generan; para examinar su impacto en las posibilidades del pensar filosófico.