"Mathematics is the driving force for industry and society."
NETIAM, Smith Institute.
Lamento de un matematico: http://files.brucknerite.net/lamento_de_matematico.pdf
Mathematician Top Job: http://online.wsj.com/article/SB123119236117055127.html
Math will rock your world: http://www.businessweek.com/magazine/content/06_04/b3968001.htm
"Nunca ha habido un mejor momento para ser matemático."
James R. Schatz (Agencia Nacional de Seguridad)
Aquí están publicados los problemas del Día de solución de problemas:
>>>Problemas del DSP 2010 aquí<<<
"Si tuviera 1 hora para salvar el mundo, dedicaría 55 minutos para entender el problema y 5 minutos para resolverlo."
Albert Einstein
¿Qué es y qué NO es un problema?
La idea de organizar el Día de Solución de Problemas (DSP) en el área proviene de las siguientes observaciones:
1) La urgente y creciente demanda que tiene nuestro país de científicos y profesionales en tecnología, ya que sin ellos México está condenado al subdesarrollo eterno.
2) La existencia de diversas empresas e industrias en la región con necesidad de competir a nivel internacional. Las cuales gastan millones en contratar extranjeros para resolver sus problemáticas debilitando indirectamente la economía del país a causa de no contar con recursos humanos con conocimientos y habilidades demostradas para la solución de problemas.
3) Los excelentes resultados que han obtenido jóvenes estudiantes de diversas instituciones educativas en competencias nacionales e internacionales (es decir que están al nivel de los mejores del mundo) en solución de problemas en diversas áreas y ciencias (matemáticas, química, física, computación, biología, etc.) durante los últimos 10 años, la necesidad de reunirlos para trabajo en equipo y orientarlos hacia las problemáticas de la región.
4) La carencia de eventos o actividades dedicadas específicamente al tema de "Solución de Problemas" especialmente a nivel licenciatura.
5) Mostrar a los jóvenes las formas en que pueden enfocar sus habilidades para resolver problemas y la necesidad de crear empresas de conocimiento que reduzcan los costos de las empresas existentes al ofrecerles soluciones de alto valor agregado.
La solución tanto de problemas teóricos como reales requiere de capacidades de razonamiento y conocimientos similares. Sin embargo una persona hábil en la solución de problemas "teóricos" no necesariamente esta preparada para enfrentarse a problemas reales. La capacidad para usar los conocimientos y técnicas aprendidos de forma eficiente para proponer soluciones y alternativas a problemáticas del mundo real, requiere experiencia y otras habilidades y actitudes que solo se adquieren mediante la práctica. Como el trabajo en equipo, la capacidad para comunicar ideas en forma efectiva, el compromiso, etc.
El objetivo principal del DSP es llevar a los jóvenes, de la solución de problemas teóricos, en la dirección de los problemas reales haciendo una mezcla entre las "Olimpiadas de Matemáticas" (donde se enfatiza el razonamiento y las estrategias para resolver problemas) y los eventos de "Modelado Matemático" que se realizan en diversas universidades del mundo (donde los alumnos se organizan en equipos para proponer soluciones a problemas reales propuestos por empresas o industrias).
Aquí algunas referencias a este tipo de eventos (solo en inglés):
http://www.comap.com/highschool/contests/himcm/index.html,
http://www.artofproblemsolving.com/Forum/resources.php.
http://www.maths-in-industry.org/info/training.shtml ,
Empresas que deseen proponer problemáticas para el DSP o que tengan cualquier otro tipo de sugerencia o comentario.
Pueden contactar: dspmex@gmail.com
Aquí esta el programa de actividades para el 12.12.2010
> > > > > > Programa del DSP 2010 < < < < <
INFORMACIÓN PARA INSCRIPCIÓN
No hace falta copiar o imprimir. Es suficiente enviar esta información por correo electrónico (dspmex@gmail.com)
Nombre:_______________________________________________________ Edad: _______
¿Es estudiante?_______ Lugar de residencia: ________________________________
Escuela o Institución:______________________________________________________
Carrera o área que cursa actualmente: ______________________________________
Categoría:___________________________
Nivel B (Bachillerato): Estudiantes de último año de bachillerato.
Nivel C (Facultad): Estudiantes que no hayan completado el 50% de estudios profesionales en alguna institución superior.
Nivel D (Facultad): Estudiantes no hayan concluido estudios profesionales.
Nivel E (En Linea): Cualquier persona via internet.
Aunque la sesión matutina es individual, para la sesión vespertina se acepta unicamente participación en equipos de máximo 4 personas. Los equipos pueden enviar en un mismo correo la información de todos sus integrantes incluyendo su deseo de inscribirse como equipo.
Los que no tengan equipo, podrán formarlo incluso el día del examen. Participantes sin equipo después de la sesión matutina serán asignados de forma aleatoria.
¡NO ES NECESARIO IMPRIMIR!
Basta enviar la información por correo electrónico.
Mas información:
dspmex@gmail.com
Algunas ligas interesantes
Lamento de un matematico: http://files.brucknerite.net/lamento_de_matematico.pdf
Mathematician Top Job: http://online.wsj.com/article/SB123119236117055127.html
Art of Problem Solving: http://www.artofproblemsolving.com/
Matemáticas en la Industria: http://www.maths-in-industry.org/miis/view/subjects/
¿Qué esperar del DSP?
Inspirado en el siguiente tipo de eventos...
- Modelling Weeks: http://www.maths-in-industry.org/info/training.shtml
- Math Olympiads: http://www.artofproblemsolving.com/Forum/resources.php
Esta página sigue en construcción.
Consúltala en una semana...
“La matemática es esa cosa viscosa y pegajosa que mantiene unidas a todas las ciencias, ingenierías y tecnologías.”