Es importante contextualizar a los participantes en las generalidades de los proyectos, así como sus teorías y conceptos. Presentación de la suma de conocimientos en la profesión de la gerencia de proyectos incluyendo prácticas tradicionales e innovadoras.
Proyectos en su sentido clásico.
Teoría General de Proyectos.
Establecer en forma clara la diferencia conceptual y en forma del proyectar y lo proyectado, las partes relacionadas en la ejecución de un proyecto, de igual forma que la visión organizativa y sistémica del proyecto.
Diferencia entre el proyectar y el proyectado.
Visión y marco sistémico de proyectos.
Stakeholders.
El uso de herramientas informáticas se convierte en una herramienta complementaria y necesaria para la mejor ejecución de la Gerencia de Proyectos.
Uso de MS Project para la Gerencia de Proyectos.
Reconocer el PMI® como principal órgano encargado de la estandarización identificar su historia y trabajo así como la identificación de los estándares establecidos como parte del cuerpo del conocimiento diseñado por el PMI®; de esta forma, adicionalmente es importante identificar en forma clara las etapas del proyecto o sus diferentes entregas, precisando las distintas fases relacionadas.
Project Management Institute PMI® y el PMBOK®.
Grupos de interés especifico.
Fases y Ciclo de vida del proyecto.
Estudio de las diferentes áreas de conocimiento delimitadas por el Project Management Body of Knowledge, así como la relación entre grupos, áreas y procesos.
Se desarrollara un caso práctico en el cual los asistentes aplicarán directamente la temática tratada. El caso será guiado permanentemente por uno de los profesores del diplomado.
Conceptos Generales
Gestión de la Integración
Gestión del Alcance
Gestión del Tiempo
Gestión del Costo
Gestión de la Calidad
Gestión de recursos Humanos
Gestión de las Comunicaciones
Gestión del Riesgo
Gestión del Adquisiciones
Estudiar en forma clara las competencias que requiera un proyectista conforme madura de su experiencia en gestión de proyectos.
Oficina de Gerencia de Proyectos.
Modelos de madurez en proyectos