DIÓCESIS DE CHILPANCINGO-CHILAPA
Obispo S.E. JOSÉ DE JESÚS GONZÁLEZ HERNÁNDEZ O.F.M.
La diócesis es una porción del pueblo de Dios, circunscrita territorialmente, cuyo cuidado pastoral se encomienda al Obispo con la cooperación del presbiterio, de manera que, unida a su pastor y congregada por él en el Espíritu Santo mediante el Evangelio y la Eucaristía, constituya una Iglesia particular, en la cual verdaderamente está presente y actúa la Iglesia de Cristo una santa, católica y apostólica. (c. 369)
A las diócesis se asimilan la prelatura territorial, la abadía territorial, el vicariato apostólico, la prefectura apostólica, la administración apostólica erigida de manera estable y el ordinariato militar.
Órganos fundamentales de la diócesis son: el obispo diocesano, que es quien está a cargo de la diócesis, eventualmente ayudado por obispos auxiliares o coadjutores; la Curia diocesana, formada por las personas y los organismos que ayudan al obispo en el gobierno; y el cabildo de canónigos.
Las diócesis pueden estar repartidas, por motivos organizativos, en zonas pastorales y en vicariatos foráneos (conocidos también como decanatos o presbiterios) Toda diócesis o cualquier otra Iglesia particular debe dividirse en partes distintas o parroquias. (c, 374, § 1)
Nuestra Diócesis de Chilpancingo-Chilapa se encuentra organizada en dos Zonas Pastorales y cada una de ellas en Decanatos, los cuales están integrados por alrededor de 10 parroquias cada uno, con cuasiparroquias, centros de atención pastoral, santuarios, templos expiatorios, casas de vida consagrada, etc.
Al obispo, indicado como ordinario diocesano, se le encomienda el cuidado de una diócesis. El obispo, que es el representante legal de los intereses de la diócesis, gobierna la iglesia particular que le ha sido encomendada con la triple potestad: legislativa, que ejerce personalmente; ejecutiva, que ejerce por sí mismo o por medio de vicarios generales o episcopales; y judicial, que ejerce tanto personalmente como por medio del vicario judicial y de los jueces. Al llegar a los 75 años de edad, el obispo debe presentar su renuncia al Papa, quien proveerá teniendo en cuenta todas las circunstancias. El obispo cuya renuncia sea aceptaba conserva el título de obispo emérito de su diócesis, en cuyo ámbito puede mantener su residencia.
S.E. Mons. José de Jesús GONZÁLEZ HERNÁNDEZ, O.F.M.
Obispo de Chilpancingo-Chilapa
CURRICULUM VITAE
Fecha de nacimiento: 25 diciembre 1964.
Lugar de nacimiento: Etzatlán, Jalisco, Mex.
Hijo de José González Rivera (finado) y de Irene Hernández Gutiérrez.
Estudios: primaria y secundaria en Etzatlán, Jal.
Preparatoria y noviciado en la Provincia Franciscana de los santos Francisco y Santiago en México.
Estudios eclesiásticos de Filosofia y Teologia en la Custodia de Tierra Santa, Israel.
Emitió la Profesión Solemne en la Orden de Frailes Menores Franciscanos el 18 de octubre de 1992.
Ordenación sacerdotal: 29 de junio de 1994 en Israel.
Después de su ordenación sacerdotal ha sido:
Párroco en Huazamota, Mezquital, Durango, Méx., 1994 - 1996.
Párroco y director del Colegio fr. Pedro de Gante en la misión de Santa Clara, Mezquitic, Jalisco, Méx., 1996 - 1999, de La Prelatura Territorial de Jesús María, El Nayar.
Servicio a la Custodia de Tierra Santa para el 2000.
Encargado de la Misión Hispanohablante en Estocolmo, Suecia, 2001 -2004.
De finales de 2005 y por un año, formó parte de la Comunidad Internacional Franciscana en Bruselas, Bélgica, en donde estudió francés y portugués para ponerse a disposición del Ministro General de la Orden en apoyo del “proyecto África”.
Párroco en Inhambane, Mozambique, Africa. 2005 – 2010.
El 27 febrero 2010 por el Papa Benedicto XVI fue nombrado Obispo Prelado de Jesús María de El Nayar. Ordenado obispo el 25 de mayo de 2010.
Cargo en la CEM, presidente de la Dimensión Episcopal de la Pastoral de Pueblos Originarios y Afromexicanos 2015 -2021.
2019 por el Papa Francisco fue nombrado miembro de la Congregación para los Institutos de Vida Consagrada y las Sociedades de Vida Apostólica.
El 11 de febrero del 2022, nombrado por S.S. el Papa Francisco, Obispo de la Diócesis de Chilpancingo-Chilapa