A pesar de la escasez de fondos relacionados directamente con Blas de Lezo, la exposición reúne ochenta piezas procedentes del Patrimonio de
la Armada, de diez museos, archivos e instituciones españolas, un museo colombiano y dos colecciones particulares. En la muestra, destacan piezas como dos retratos que se exponen por primera vez en España: el de Sebastián de Eslava, perteneciente al Museo de Arte Colonial de Bogotá, y el del propio Blas de Lezo, de la colección particular de la Condesa de Revilla-Gigedo. Para realizar la muestra ha sido imprescindible consultar fuentes documentales originales que han sido consultadas en el Archivo General de Indias, el Archivo Histórico Nacional, el Archivo General de Simancas y Archivo del Museo Naval, así como en el Archivo General de Colombia. También son importantes dos documentos inéditos: un manuscrito fechado en 1733, de gran importancia para conocer la construcción naval en la época de Blas de Lezo, y el «Diario» autógrafo del propio teniente general.