Un Recurso de Información (RI), es toda aquella fuente de consulta donde es posible consultar información; los RI más comunes son los libros, periódicos y revistas, enciclopedias y diccionarios, también películas, programas de radio o televisión, así como entrevistas o pláticas son fuentes de información o RI.
Existen muchas maneras de organizar los RI, uno de ellos es con respecto a si la información es original o transmitida de segunda mano:
Fuentes primarias: la información es original y no cuenta con un filtro o interpretación, regularmente se produce a partir de investigaciones.
Fuentes secundarias: nacen de la síntesis de la fuente primaria, facilitando la revisión de información y el acceso a información original.
Fuentes terciarias: presentan información aún más sintética de las fuentes secundarias.
Otra forma de organizar la información es con respecto a su validez y confiabilidad, la cual le dividimos básicamente en arbitrada y no arbitrada. Lo anterior, aplicado a aquella información que se publica en línea, se refiere a si una publicación es realizada por alguien experto o profesional en el área, o no. Un ejemplo de información no arbitrada, es aquella que se encuentra en redes sociales o en páginas web para compartir de manera pública (Wikipedia, Scribd).
La información arbitrada es regularmente examinada por expertos antes de ser publicada, en línea es posible tener acceso a diferentes RI arbitrados. Algunos Recursos de Información que te puedo compartir son:
Repositorios
Bibliotecas Digitales (ciencia y literatura)
Apoyo en la Escritura
Periódicos y Revistas
Streaming (Documentales, Películas, Audios...)
Sobre plagio
Artículos de Investigación