Instrucciones y Características del curso.

Una vez que ya cuentes con los espacios para participar en el curso y conozcas la forma de trabajo y contenidos del mismo, es momento de iniciar con las actividades de la asignatura para reforzar lo aprendido en tu salón de clase.

Si ya tienes facebook, sólo agrégate como amigo al facebook del curso.

Si no sabes cómo usar el facebook, dropbox, webex, ve los videos y sigue las instrucciones.

El Facebook lo utilizaras para exponer dudas, inquietudes, comentarios, sugerencias y para que compartas con tus compañeros información de varios temas que se te indican en los módulos.

El Dropbox, la utilizarás para entregar las actividades que se te piden como tareas en algunas actividades de los módulos.

El Webex, lo utilizarás para cuando se lleven a cabo las asesorías en tiempo real.

La manera de cómo llevarás a cabo el curso y lo que necesita tu computadora para poder participar en él, lo podrás consultar en la pestaña que está dentro del menú, del lado derecho de la pantalla, que lleva el nombre prerrequisitos técnicos y políticas del curso.

En relación a las evidencias de aprendizaje que se realizarán al término de cada módulo, vienen especificadas dentro de las actividades de los módulos.

Tendrás un calendario que te indicará la fecha de cuando debes entregar las actividades.

Éste curso está organizado en módulos y actividades de estudio que están relacionados con temas de pre-álgebra que se irán desarrollando de manera ordenada.

Dichos temas te llevarán a aprender a localizar puntos en un plano, estudiar el tema de funciones, graficar funciones, saber sobre las leyes de los exponentes para poderlas utilizar al momento de resolver operaciones básicas con monomios y polinomios.

La guía de estudio describe de manera ordenada, detallada y jerarquizada, la Unidad, Nombre de la Unidad, Duración de la Unidad, Objetivo de la Unidad, Su Estructura Temática dividida por: Módulos, temas, objetivos de cada módulo y duración.

Las actividades que vas a realizar en todo el curso, te indicarán paso a paso lo que vas a trabajar, su duración, el objetivo que tiene el desarrollo de todas las actividades de cada módulo, su evidencia de aprendizaje, el tema de estudio, la cantidad de actividades que se realizan para conseguir aprender ese tema, la duración de dicha actividad, la descripción de lo que vas a hacer, el porqué lo vas a realizar, cómo lo realizarás, el lugar donde pondrás la evidencia de la actividad, los materiales que revisarás para mayor comprensión del módulo, el lugar donde se localizan esos materiales y lo que se tomará en cuenta para evaluar tu aprendizaje y determinar si adquiriste el conocimiento y habilidad esperada en el módulo de estudio.

Los materiales que se eligieron, coinciden perfectamente bien con el módulo que vas a estudiar, son adecuados a tu edad y nivel académico. Las lecturas son cortas e interesantes y los juegos son de fácil manejo, así como también la realización de algunos ejercicios donde interactuarás con algún programa electrónico divertido, que aparte de aportarte conocimiento y ganarte puntos dentro del juego, su realización ayudará a agilizar tu mente y a tener habilidad matemática.

Dentro de la lista de materiales, encontrarás material, que se pueda abrir y se pueda consultar los enlaces para que logres visualizarlos, asimilar su información y logres el aprendizaje del módulo.

Los conocimientos previos que se requieren para poder realizar este curso, son los que has adquirido en los 6 años de primaria, y los años que llevas estudiando la secundaria. Esto es, manejo y dominio de las operaciones básicas, como lo son: sumas, restas, multiplicaciones, divisiones, fracciones, potencias y leyes de los signos en sus diferentes operaciones. Con esto es suficiente para que puedas comprender lo que se estudia desde el inicio en el presente curso.

Los esquemas, presentaciones o mapas conceptuales que encontrarás en cada módulo de estudio, será el material que se usará como introducción a lo que vas a estudiar. Dentro de la guía de estudio, encontrarás la indicación, de que, cada vez que estudies un módulo, primero visualices su esquema, presentación o mapa conceptual, para que te des idea de lo que verás en dicho tema de estudio, donde es importante, que pongas atención en las palabras clave, para que, cuando hagas uso de todo el material, te enfoques en esas palabras que serán tomadas en cuenta en cada actividad.

Como el aprendizaje estará centrado en el estudiante o sea en tí, es importante, que hagas uso de la razón, inteligencia y relación que tengas con conocimientos anteriores que estén relacionados con el módulo de estudio, para que comprendas mejor el tema, así mismo, deberás ser el dueño de tu propio aprendizaje, sabiendo administrar todo lo que te ofrece cada actividad que vayas a realizar, administres bien tu tiempo para que logres cumplir con todas las actividades en las fechas indicadas, organices bien las lecturas que debes realizar con los materiales que te ofrece cada actividad, aprendas a auto-motivarte para no dejar el curso y con ello seas más responsable con los compromisos que adquieres.

En virtud de que los participantes a este curso tienen diferente conciencia, valores y preparación académica, cada uno tomará de manera diferente la información de los módulos vistos, porque cada estudiante analizará los conceptos, utilizando su propia lógica.

Se te recomienda ver las páginas en el siguiente orden:

Anuncios

Programa general del curso

Información del curso

Descripción del curso

Indicaciones para saber utilizar el Facebook, Dropbox, Webex.

Guía de estudio

Instrucciones y Características del curso.

Introducción

Método de aprendizaje

Método de evaluación

Formato para evaluar al alumno

Prerrequisitos técnicos

Curso Unidad/Módulos/Actividades a realizar

Actividades Unidad 1

Lista de materiales

Calendario

Políticas del curso

Autor de la página: M.T.E. María de Lourdes Radillo Paz