Chicos, aqui teneis el ducumento para recuperar la asignatura. De todas formas, ante cualquier duda me podeis pregunatar
Plan de trabajo individualizado
CRITERIOS DE EVALUACIÓN
Competencias comunicativas
Preguntar por algo, por alguien, cuándo ocurre algo, dónde, por qué, cómo... y responder a estas preguntas.
Describir físicamente a una persona
Presentar a un personaje, real o de ficción a partir de datos proporcionados (nombre, relación de parentesco, edad, profesión, nacionalidad, residencia, etc.)
Expresar su opinión sobre un tema o una imagen propuestos (diciendo si les gusta o no y razonando su respuesta con frases sencillas)
Gramática
q Los presentativos (C´est…; Ce sont…: Il /Elle est…; Ils/Elles sont…)
El género gramatical (masculino, femenino)
El número gramatical (singular y plural)
Los pronombres personales de sujeto (estudiar junto con los verbos)
q La interrogación y las partículas interrogativas (Qui?, Qu´est-ce que?, Comment?, Quand?, Où?, Pourquoi?)
Los siguientes verbos en presente de indicativo: AVOIR, ÊTRE, PARLER, ÉCOUTER, JOUER, REGARDER, SE LEVER, SE LAVER, SE DOUCHER, S´HABILLER, SE COIFFER, PRENDRE LE PETIT DÉJEUNER, DÉJEUNER, DÎNER, SE COUCHER, FINIR, PRENDRE, FAIRE, ALLER, VENIR, VOULOIR, POUVOIR, METTRE et DORMIR
q La expresión de gustos y preferencias
Los adjetivos posesivos de uno y varios poseedores
Los partitivos usados con el vocabulario de alimentos y bebidas
q Las preposiciones À y DE seguidas del artículo determinado (au, à la, à l´, aux; du, de la, de l´, des)
Léxico
La clase, el material escolar y las asignaturas
La ciudad, sus edificios principales, tipos de comercio, etc
Los números: del 0 al 1000
El cuerpo humano
Adjetivos calificativos (para descripción física y del carácter de las personas, los colores.)
q Los países europeos más conocidos y sus nacionalidades
La familia
q Las profesiones y las actividades de ocio y tiempo libre
Las horas, los días de la semana, los meses del año, las estaciones del año
La casa: dependencias y muebles, la ropa, los alimentos y bebidas
El tiempo atmosférico
Pronunciación
El abecedario francés
Reconocimiento y correcta pronunciación de los principales diptongos.
Aspectos socioculturales
¨ Fórmulas de cortesía (uso de “vous”; “je voudrais » para pedir algo)
¨ El calendario del adviento.
¨ Principales fiestas francesas
Reconocimiento de un personaje literario: Le Petit Prince.
TÉCNICAS DE TRABAJO
Realizar los ejercicios del cuaderno de actividades consultando el libro de texto.
Elaborar tablas con el léxico de cada tema clasificándolo por campos semánticos.
Realizar frases sencillas con el vocabulario de cada tema.
ACTIVIDADES DE RECUPERACIÓN
Las actividades a realizar
Examen
Los alumnos con francés pendiente de 2º de ESO deberán superar un examen, probablemente el martes 13 de abril de 2010 a las 10:35[1]. La prueba consistirá en ejercicios escritos que evaluarán la competencia lingüística del alumno en francés correspondiente a su nivel como se describe a continuación:
- La competencia escrita se evaluará mediante:
o Un pequeño diálogo (semejante a los modelos que aparecen en el libro de texto ) sobre el que se harán preguntas para evaluar la comprensión lectora.
o Un pequeño cuestionario sobre datos personales, la familia, los juegos, los deportes, los materiales necesarios para las distintas materias del currículo.
o La redacción de un pequeño texto narrando las acciones cotidianas habituales.
- El conocimiento de la lengua se evaluará mediante ejercicios gramaticales (de morfología – pronombres personales, adjetivos posesivos, verbos y concordancia de sustantivos y adjetivos – y sintaxis –estructura de una oración– y de vocabulario
- La competencia cultural se evaluará con una pregunta sobre aspectos sociales, culturales o geográficos de Francia.
[1] No obstante deben confirmar fecha y hora en las semanas previas preguntando a cualquiera de las profesoras de