Nace en Veszprém (Hungría) el 21 de marzo de 1947. Comienza allí su formación musical obteniendo la Licenciatura de Música y dirección en la prestigiosa Akademia de Músika Ferenc Liszt, de Budapest. Ligada desde siempre a la música Coral, creadora y conductora de coros de renombre que han obtenido bajo su dirección premios y reconocimiento internacional (Primer premio en el Concurso Internacional de Tolosa, Primer premio en el Concurso Internacional de Neerpepelt (Belgica)...). La faceta que mejor define su perfil, sin embargo, se construye obligatoriamente con la palabra pedagogía. Maestra de excepción en todas las acepciones y en el más amplio sentido de la palabra, su pasión por la música se equipara a la de "... enseñar, no sólo el "qué" sino el "cómo" y el "porqué". "Me encanta el trabajo diario, los pequeños logros más que los grandes retos".
Como especialista en el método Kodaly de enseñanza musical es invitada como profesora, ponente, o jurado de numerosos cursos y muestras del funcionamiento de este método, en diferentes países de Europa (Esztergom (Hungría), Kecskemét (Hungría), Carpentas (Francia), Europa Cantat en Brujas, Bélgica...) Nunca ha perdido el contacto con la enseñanza directa, ni siquiera para ejercer el puesto de Inspectora de Escuela e Institutos de Budapest, cargo que ejerció entre los años 82 y 88 simultaneado con las clases en la Escuela Especial de Música de Vác de Enseñanza Primaria, considerada escuela ejemplar de la enseñanza del método Kodaly.
Habla varios idiomas por lo que le fueron ofertados diferentes proyectos de trabajo en algunos países. Así llegó a España en 1988, con un proyecto de Gobierno Vasco, compaginando el trabajo piloto con niños en una escuela pública junto a la impartición de clases, en Escuela de Magisterio y diversos Berritzegunes, a profesores de música de enseñanza Primaria e Infantil. Codirectora y profesora del Instituto Kodaly de Bilbao imparte tanto música como pedagogía musical a grupos de niños, adultos y profesores. "Me quedé con ella para aprender a enseñar así, música, o lo que sea..." son palabras de sus alumnos profesores. Crea y dirige el coro Carpe Diem obteniendo premios en toda la geografía española y participa en cursos sobre el método Kodaly en diferentes capitales españolas: San Sebastián, Pamplona, Valladolid, Tenerife, Santander... Actualmente, imparte Pedagogía Musical en Centro Superior de Música Musikene del País Vasco.
Desde 2009 dirige el coro Arte Factum, surgido de alumnos y ex-alumnos del Instituto Kodaly que se negaban a perder el contacto con ella y con su forma de entender la música y que mantienen un espacio abierto a nuevas voces, experiencias, estilos… sin perder el punto que siempre tuvieron de complicidad y fidelidad a su maestra.