PROCESO DE INSCRIPCIÓN PERIODO 1-2024
INSCRIPCIONES ESTUDIANTES REGULARES
PRE-GRADO
LAPSO 1-2024
ACTIVIDADES ACADEMICAS
Para realizar su inscripción ir a la página web www.unefa.edu.ve, luego SICEU (entre con su contraseña y proceda)
EL CODIGO DE LA
CARRERA SISTEMAS
No inscriba sin revisar el horario. Sólo está permitido que realicen la inscripción de las materias indicadas en las secciones con el código 2213 de Ing. Eléctrica. (Materia unificadas)
REVISAR ANTES DE PROCEDER A LA INSCRIPCION
PRELACIONES PESUM
RECUERDE AL INSCRIBIR
Solo podrán inscribir (1) una sola asignatura ofrecida en diferente Turno.
NO INSCRIBIR EN EL 1ER Y 2DO SEMESTRE DEL HORARIO NOCTURNO NI UNA ASIGNATURA, ya los cupos están completos para los estudiantes del nocturno, de hacerlo se les anulará la inscripción
RECORDATORIO EN REFERENCIA A LAS SIGUIENTES MATERIAS
DEPORTE I (Educación Física y Salud), 2do Sem
DEPORTE II (Educ Física y Deporte), 4to Sem
CULTURA I (Tradición Cultural y Folklore Local) 6to Sem
CULTURA II (Lectura Musical), 8vo Sem
ELECTIVA NO TÉCNICA (Gerencia de Proyecto), 7mo S
ELECTIVA NO TÉCNICA (Toma de Decisiones), 8vo S
ELECTIVA TÉCNICA (Inteligencia Artificial), 7mo S
ELECTIVA TÉCNICA (Tecnología de Redes), 8vo S
SERVICIO COMUNITARIO
FASE 1: TALLER DE SERVICIO COMUNITARIO
FASE 2: PROYECTO DE SERVICIO COMUNITARIO
Solamente inscribir una fase por semestre
REQUISITO: aprobar la mitad del total de Unidades de Créditos
Artículo 46. En un período académico regular, el estudiante podrá inscribir un máximo de treinta y tres
(33) unidades crédito. Deberá observar en todo momento el cumplimiento de prelaciones, de acuerdo al plan de estudios, y no podrá tener coincidencias en las horas que se impartan las diferentes asignaturas.
Artículo 58. No se permitirá a los estudiantes asistir como oyentes a las clases programadas, en las cuales no estén debidamente inscritos.
Artículo 114: El estudiante será suspendido por un periodo académico cuando incurra en las siguientes causales académicas:
A. Repruebe tres (03) veces una misma materia.
B. Repruebe más del cincuenta por ciento de las materias en un periodo académico, trabajo especial de grado o las prácticas profesionales por dos (02) periodo académico.
CALIFICACIÓN DE ASIGNATURAS CON HORAS DE LABORATORIO
Artículo 99. A los efectos del cálculo de la calificación definitiva en aquellas asignaturas que incluyan prácticas de laboratorio, se debe considerar lo siguiente:
a. Las actividades de evaluación del componente teórico de la asignatura tendrán una ponderación acumulada de setenta y cinco (75%) de la calificación global de la misma, en este sentido, para aprobar el estudiante debe obtener una calificación final acumulada mínima de 7,5 puntos en la escala de cero (0) a veinte (20) puntos, sin redondear las calificaciones parciales, ni la calificación final acumulada.
b. Las actividades de laboratorio tendrán una ponderación de veinticinco por ciento (25%) de la calificación global de la asignatura. Para aprobar el laboratorio, el estudiante debe obtener una calificación final acumulada mínima de 2,5 puntos en la escala del cero (0) a veinte (20) puntos, sin redondear las calificaciones parciales, ni la calificación final acumulada.
c. Para obtener la calificación definitiva de la asignatura se deben sumar las calificaciones finales acumuladas en cada componente, siempre y cuando ambas calificaciones hayan alcanzado el mínimo necesario para aprobar tanto la teoría como el laboratorio.
d. Si se reprueba el componente teórico, pero se aprueba el laboratorio, la asignatura queda reprobada y la calificación definitiva será igual a la calificación final acumulada correspondiente al componente teórico. En este caso el estudiante podrá reparar la asignatura.
e. Si se reprueba el laboratorio, pero se aprueba la teoría, la asignatura queda reprobada y la calificación definitiva será igual a la calificación final acumulada correspondiente al laboratorio. En este caso, el estudiante no podrá reparar la asignatura y la deberá cursar en repitencia.
f. Si se reprueban tanto la teoría como el laboratorio, la asignatura queda reprobada y la calificación definitiva será igual a la calificación final acumulada que tenga el menor valor, entre ambos componentes. En este caso, el estudiante no podrá reparar la asignatura y la deberá cursar en repitencia.
Es necesario que durante el proceso de inscripción, lo realice paso a paso, con mucho detenimiento y de fomar lenta y segura, ya que es posible de debido a su conectividad en el servicio de internet los procesos se vuelvan lentos y en casos de apresurarse a incluir las materias, las mismas no queden bien cargadas en su inscripción.
Cada materia debe aparecer en su planilla de inscripción con el nombre de su respectivo docente, si no le aparece el nombre del docente, debe dirigirse antes de las 2 primeras semanas del semetre a reportar la situación por la coordinación.
Con el fin de generar un mejor control de todos los procesos, cada estudiante de ir personalmente a la coordinación para realizar la debida validación de la inscripción con su planilla, en donde se le asignará un numero guía de estadisticas de la carrera. Este proceso es diferente a la validación que realiza el Dpto de Secretaria.
A continuación se presenta un modelo de secuencia para gestionar el proceso de inscripción sin ninguna novedad, se les recomienda realizar los pasos como se indican a continuación y tener la precaución de hacer cada inclusión de materia con detenimiento y espera en los tiempos del SICEU (en pocas palabras, no realizar la inscripción de manera rápida, sino que después de inscribir una materia, esperar que la misma sea reflejada con éxito en el horario que se va a ir formando)