Información Importante
Publicado el viernes 22/04/2022
Se le informa a la población estudiantil, docente, administrativo y obrero que la semana desde el lunes 25/04/2022 al viernes 29/04/2022 se efectuara una series de actividades correspondientes a la semana de aniversario de nuestra casa de estudio:
Información Importante
Publicado el jueves 24/03/2022
Se le informa a la población estudiantil que deben estar atentos en su planilla de inscripción (horario) que todos los nombres de sus docentes salgan, si les aparece en blanco debe acudir a coordinación de ingeniería de sistemas para levantar dicha novedad. En el mismo orden, debe estar atento en el listado del docente que les facilitara para que se chequeen y el que no aparezca en dicho listado debe acudir a secretaria con su planilla de inscripción para sincerar el mismo. Ambas se deben reportar antes del 07 de abril del 2022.
Información Importante
Publicado el viernes 25/02/2022
Se le informa a la población estudiantil que van a cursar pasantias en el periodo 2-2022 pertenecientes a ING DE SISTEMAS DIURNO ojo solo los que pertenecen a dicha coordinación. Se deben agregar en el siguiente grupo de WhatsApp: https://chat.whatsapp.com/LLD4uW2oSyBL3TYK7IUbN5
Información Importante
Modificado el viernes 25/02/2022
Los estudiantes que desean solicitar reingreso; deben enviar un correo solicitando el mismo al siguiente correo: unidad.sec.lara1@gmail.com / unidad.sec.lara@gmail.com / dsunefalara@gmail.com
El correo antes mencionado pertenece a secretaria, antes deben recopilar lo siguiente:
1. Buscar una planilla de reingreso en el siguiente site de secretaria: https://sites.google.com/site/unefalara2009/ dicha planilla la deben llenar, con su firma digital.
2. Record académico que lo pueden descargar desde su SICEU.
3. Copia o escaneada o foto de su cédula de identidad.
El jefe de secretaria es el TF. Vargas su número es 0414-5010776.
Todo esto lo deben adjuntar en un solo correo y enviar al correo de secretaria antes mencionado.
Información Importante
Modificado el Martes 15/02/2022
Las inscripciones para los que cursaran el curso introductorio (CINU) periodo 2-2022 son:
Fecha de inscripción asignados por la opsu: desde el 21/02/2022 al 04/03/2022.
Fecha de inscripción censo interno: desde el 07/03/2022 al 11/03/2022
Fecha de inscripción repitientes: único día 11/03/2022. Tendrán una reunión en la sede 51 de la unefa tentativamente el 09/03/2022 hora: 08:00am se les confirmara por el grupo de WhatsApp.
Las inscripciones para los semestres regulares (1ero, 2do, 3ero,.......) son:
Fecha de inscripción: desde el 07/03/2022 al 11/02/2022
Inicio y fin de actividades académicas:
Carga de notas al sistema SICEU:
Recuerden el código que debe inscribir sus materias es: 2613.
Ante todo, un cordial saludo a toda la población estudiantil de nuestra casa de estudio la misma es para informarles lo siguiente:
1. Antes de irse a inscribir deben estar bien atento que horario usted va a inscribir, ya que no está el modulo para corregir.
2. Prevenir todo lo referente de la luz y el internet.
3. El módulo de inscripción se mantendrá activo las 24 horas al igual que la disponibilidad de los coordinadores en caso de dudas por parte de estudiantes.
4. Los estudiantes, una vez culminen el proceso de inscripción deben conservar de manera física o digital su planilla de inscripción. Las planillas arrojadas por el sistema luego de completar la inscripción no requerirán firma ni sello por parte del núcleo.
5. Con respecto al servicio comunitario:
Comunitario por vía de excepción, considerando la actual situación de contingencia originada por el COVID-19, basados en los siguientes criterios:
a. Se autoriza la inscripción del servicio comunitario a los estudiantes que tengan cursado y aprobado más del cincuenta por ciento (50%) de la carga académica.
b. El Servicio Comunitario se podrá cursar junto a otras unidades curriculares y el trabajo especial de grado, el cual será dictado en modalidad a distancia.
c. El Servicio Comunitario lo podrá realizar el estudiante de forma individual, exceptuando lo establecido en el Reglamento interno de Servicio Comunitario (UNEFA), el cual establece grupos mínimo de 3 estudiantes para realizar el servicio comunitario, salvo aquellos casos en los cuales los estudiantes estén dentro de la misma localidad y puedan realizarlos en conjunto.
d. El desarrollo del servicio comunitario se realizará exclusivamente en la comunidad del estudiante, edificio, vereda, cancha, casa, calle, Consejo comunal, parque adyacente.
e. El seguimiento se hará igualmente por los docentes vía virtual, el estudiante debe proporcionar a la autoridad comunal, con la cual interactuarán los docentes (Consejo Comunal, jefe de calle, Jefe de CLAP, junta de condominio u otro).
f. El Servicio comunitario se hará a través de proyectos especiales que consistirá en la creación de recursos virtuales de carácter educativo o cultural vinculados al tema del COVID-19 con la finalidad de desarrollar un valor innovador y significativo en la población.
g. Las medidas de Bioseguridad, en lo que respecta a la dotación de tapabocas, guantes y otros estarán bajo la responsabilidad del estudiante y la comunidad en la cual prestara su servicio comunitario.
h. El proyecto especial que desarrollarán los estudiantes según su carrera estará dirigido a la población infantil, adolescentes, adultos jóvenes o adultos mayores orientados a actividades lúdicas, deportivas, recreativas, campañas de información, campañas de concientización, entre otras. Todas ellas van relacionadas al tema del COVID-19.
i. Todos los proyectos especiales generados por los estudiantes son propiedad y derecho intelectual de la institución por ser una producción desarrollada bajo las orientaciones, acompañamiento pedagógico, asesoría y lineamientos emanado de las autoridades académicas de la UNEFA.
j. El esquema de proyecto debe tener por lo menos los siguientes elementos: título, objetivo general, áreas temáticas, destinatario del proyecto, metodología o matriz del marco lógico, justificación e importancia, cronograma y soportes fotográficos o de video, logros.
Algunos ejemplos:
Promoción de las normas de prevención del covid-19 en mi calle.
Promoción de actividades lúdicas con niños y niñas del sector.
Ayuda de apoyo pedagógico y tareas dirigidas a niños y niñas del sector.
Programa de apoyo dirigido a mascotas.
Promoción de ollas comunitarias y atención a familias, niños, embarazadas y adultos mayores (promover, participar o coordinar el programa).
Promoción del proyecto de vida con equidad de género.
Promoción de los derechos sexuales y reproductivos con equidad de género.
Sensibilización y divulgación de instrumentos legales comunales, derecho de las mujeres a vida libre de violencia.
Cualquier otro que sea factible de llevar a cabo en la comunidad inmediata del estudiante que no implique salir de su edificio, calle, barrio, vereda, pueblo o municipio.
6. En relación a las Practicas Profesionales y/o Pasantías:
a. No estará abierto el módulo de inscripción de pasantías.
b. Se abrirá el módulo de inscripción de Trabajo de Grado a todos los estudiantes que hayan concluido carga académica.
7. Para el proceso de inscripción deben tener en cuenta para aquellos que van a cursar las siguientes materias:
Información Importante
Modificado el jueves 25/02/2022
Por otra parte, se presenta las nuevas imágenes que indican el procedimiento de las inscripciones para el primer semestre se tomara igualmente que el periodo 2-2020, para que estén al tanto y estén mucho más familiarizados.
Información Importante
Modificado el viernes 25/02/2022
Ante todo un cordial saludo para toda la población de INGENIEROS DE SISTEMAS EN FORMACIÓN, espero que se encuentre bien con la bendición de Dios. Los lineamientos emitidos por caracas son los siguientes:
Para las inscripciones 2-2022 se procederá de la siguiente manera. Cabe destacar que se procederá de la misma manera que el periodo 2-2020. Solamente el primer semestre debe actualizar sus datos en su usuario SICEU, para que secretaria los pueda habilitar y posteriormente ustedes se puedan inscribir.
NOTA: Para el apartado 8 (DEBE SELECCIONAR LA SECCIÓN), deben tener en cuenta que el código de la carrera de INGENIERÍA DE SISTEMAS es 2613, es decir, las secciones que les debe salir en el SICEU por ejemplo: 02S-2613-D1, explicando un poco esto vean la siguiente imagen.
Información Importante
Reciba un cordial saludo institucional para todos nuestros estudiantes, se les informa que motivado a las medidas de emergencia sanitaria, dictadas por nuestro Presidente Constitucional Nicolás Maduro Moros, queda suspendida las clases presenciales a partir del lunes 16/03/2020 hasta que las mismas nos autoricen para retomar las clases de manera presencial. Por tal motivo todo el personal docente adscrito al núcleo buscará las estrategias pertinentes para hacer el proceso efectivo de enseñanza y aprendizaje. Los invito a tener paciencia y sabiduría, los docentes están cambiando sus estrategias y armando su plan de acción para que este cambio de modalidad sea efectivo.
Los comandantes de curso deben comunicarse por vía telefónica o correo electrónico con los docentes, para que dialoguen y se informen cual será el proceso a seguir. Si la coordinación de ingeniería en sistemas tiene información de cualquier docente, pues por este medio se les informara, así que deben estar pendiente en esta página web.
Sin más que decir en estos momentos, solo que recuerden jóvenes, no salir de sus casas, res-guárdense y muchas bendiciones.
Atentamente;
EAD PREGRADO
Coordinación de Carrera Ing. de Sistemas
Msc. Jonnei Gómez
Ing. Edward Pereira
Ing. Juan Mora
T.S.U Nohemi Páez