Carmen Velayos Castelo
(Castellano)
Profesora titular
(English)
Associate Professor
Facultad de Filosofía, despacho 524
Edificio F.E.S.
Campus Unamuno
37007 SALAMANCA
Tlfno: 923294500; 3397
cvelayos@usal.es
Faculty of Philosophy, office 524
Edificio F.E.S.
Campus Unamuno
37007 SALAMANCA
0034923294500; 3366
cvelayos@usal.es
ESTUDIOS
Univ Salamanca, enero 1996, doct. en Filosofía, sobres cum laude.
Univ Salamanca, Licenciatura Filosofía (media de sobresaliente). Semestre en Universidad de Galway (Irlanda)
EDUCATIONAL BACKGROUND
Univ Salamanca, 1996, PH in Philosophy: sobres cum laude.
Univ Salamanca, Philosophy Grade. (Erasmus Scholarship at Galway University (fith year of the Grade).
EXPERIENCIA PROFESIONAL
Univ Salamanca; PROFESORA TITULAR
Univ Salamanca: contratada doctora
(Univ Salamanca: Ayudante doctora (2000-05)
Universidad Europea de Madrid (1997-2000).
Predoctoral fellowship (93-96)
PROFESSIONAL EXPERIENCE
ASSOCIATE PROFESSOR, Univ Salamanca: Permanent Lecturer in Ethics (2005-2009)
Univ Salamanca: Assistant professor (2000-05)
European University of Madrid (1997-2000)
Predoctoral fellowship (93-96)
PHILOSOPHY GRADE: Ethics I, Bioethics, Applied Ethics,
Masters:
- Ethics and Political Philosophy,
-Ecoethics: something else than an applied ethics (Advanced Studies in Philosophy)
- Bioethics in Alzheimer disease
- Risk society and Responsible Research ( Social Studies in Science and Technology.
- Ecofeminisms (Interdisciplinar Studies on Gender)
DOCENCIA ACTUAL
Grado en Filosofía: Ética I, Bioética, Ética aplicada
Másters;
- Ética y Filosofía Política,
Ecoética: Algo más que una ética aplicada, en el Máster de Estudios avanzados de Filosofía dirigido por D. Reynner Franco.
- Bioética en el cuidado de enfermos de Alzheimer. (Máster oficial sobre enfermedades de la memoria dirigido por D. Julio Fermoso.
- Sociedad del riesgo e Investigación responsable en el Máster (Estudios Sociales de la Ciencia y la Tecnología dirigido por D. Miguel Ángel Quintanilla y actualmente por Dña Ana Cuevas.
- Ecofeminismos, en el Máster Estudios interdisciplinares de Género.
CURRENT TEACHING
PHILOSOPHY GRADE: Ethics I, Bioethics, Applied Ethics,
Masters:
- Ethics and Political Philosophy,
-Ecoethics: something else than an applied ethics (Advanced Studies in Philosophy)
- Bioethics in Alzheimer disease
- Risk society and Responsible Research ( Social Studies in Science and Technology.
- Ecofeminisms (Interdisciplinar Studies on Gender)
DIRECCIÓN DE TESIS THESIS SUPERVISION
- Mª Mar Cabezas Hernández: “El papel de las emociones en la justificación de los juicios morales” "The role of emotions in the justification of moral judges" (codirigida con Peter Goldie), defendida el 17 de de 2011 en la Facultad de Filosofía de la Universidad de Salamanca (premio extraordinario).
- Tesis de doctorado internacional por Montserrat Culebro Juárez: "Hacia la fundamentación y construcción de la ética del desarrollo en la obra de Denis Goulet " (Towards the fundamentation and construction of a development ethics in Denis Goulet´s work) (10 de octubre de 2014).
-Tesis de doctorado internacional por Luciano Santana Rocha: "La teoría de los derechos animales de Tom Regan: ampliando el horizonte de consideración a los animales no humanos" (4 de febrero de 2016)
Codirección junto a John Dryzek de tesis por Javier Romero Muñoz: "El modelo de democracia deliberativa para el Antropoceno: de Jürgen Habermas a John Dryzek" (5 de marzo de 2019)
- Mª Mar Cabezas Hernández: "The role of emotions in the justification of moral judges" (codirigida con Peter Goldie), 17 december 2011.
- Montserrat Culebro International Doctorate: "Towards the fundamentation and construction of a development ethics in Denis Goulet´s work) (10 de octubre de 2014).
-Luciano Santana International doctorate of University of Salamanca: "Tom Regan´s theory of animal rights: expanding the horizon of moral consideration of non human animals" (4th February 2016)
- Codirection with John Dryzek (Canberra University): "The model of deliberative democracy for Anthropocene: from Jürgen Habermas to John Dryzek" (5th March 2019)
LIBROS PROPIOS
AUTHORED BOOKS
- Rachel Carson: la revolución entrañable, Publicaciones Universidad de Salamanca, Memorias de Mujer, 2020. ISBN: 978-84-1311-274-3.
- Ética y cambio climático, Bilbao, Desclée ediciones, 2008.
- Cambio climático y los límites del individualismo, Barcelona, Horsori, 2015, I.S.B.N.: 978-84-15212-70-6,
- La dimensión moral del medio ambiente: ¿necesitamos una nueva ética?, Granada, Comares, colección Ecorama, 1996, ISBN: 84-8151-366-0.
- Códigos deontológicos para empresarios, por FRANCÉS GÓMEZ, P./BORREGO, Á. Y VELAYOS CASTELO, C., Madrid, Pirámide, 2003. ISBN: 84-3868-1751-6.
LIBROS EDITADOS
EDITED BOOKS
- Ética y ethos profesionales, Granada, Servicio de publicaciones Universidad de Granada, 2009.
- Educación en Bioética. Donación y trasplante de órganos (Bioethical education. Organ Procurement and transplatation), Coedición junto a Teresa López de la Vieja, Publicaciones Universidad de Salamanca, 2008, pp. 1-315. ISBN: 978-84-7800-323-5.
- Responsabilidad política y medio ambiente, Coedición junto a José Mª García Gómez-Heras, Madrid, Biblioteca Nueva, 2007. ISBN: 978-84-9742-585-8.
- Feminismo ecológico. Estudios multidisciplinares de género. Coedición de Velayos, C., Barrios, O./Figueruela, A./López Vieja, T. (eds) Salamanca, Publicaciones Universidad de Salamanca, vol. 4, 2007.
- La igualdad como compromiso. Coedición junto a A. Figueruelo, T. López de la Vieja, O. Barrios y D. Calvo, Salamanca, Servicio Publicaciones Universidad de Salamanca.
- Bioética: enfoques y perspectivas. Coedición junto a José Mª García Gómez-Heras, Madrid, Tecnos, 2005.
- Bioética y Feminismo. Estudios multidisciplinares de género, Salamanca, Publicaciones Universidad de Salamanca, vol. 3, 2006.
- Las mujeres en la Constitución europea. Estudios multidisciplinares de género. Coedición de López Vieja, T./Barrios, O./Figueruela, A././Velayos, C. (eds), Salamanca, Publicaciones Universidad de Salamanca, vol. 2, 2005.
- Tomarse en serio la Naturaleza. Ética ambiental desde una perspectiva multidisciplinar. Coedición de García Gómez-Heras, J. Mª / Velayos Castelo, Carmen, Madrid, Biblioteca Nueva 2004.
CAPÍTULOS DE LIBROS
BOOKS CHAPTERS
Velayos, C. y Romero, Javier: “Justicia climática para toda la comunidad biótica”, en Borrás, Susana y Villavicencio-Calzadilla, P. (eds): Justicia climática. Visiones constructivas desde el Reconocimiento de la Desigualdad¸ Valencia, Tirant-lo-Blanch, 331-357, ISBN: 978-84-1397-347-0.
“Una cambiante naturaleza humana”, en Nicolás, Juan Antonio; Moratalla, Agustín; García Marzá, Domingo: Hermenéutica crítica y razón práctica. Homenaje a Jesús Conill, Granada, Comares, 2023.
“Controversias respecto de una respuesta antropológica feminista”, en Conocer y pensar la realidad humana (Diálogo filosófico), pp. 247-252.
Velayos Castelo, C., y Romero, J. “Ecología integral en Fray Juan de la Cruz: la raíz cósmica, evolutiva y antropológica del ser humano<, en Francisco Javier Sancho Fermín (ed): Doctrina y pensamiento en San Juan de la Cruz, Burgos, Editorial Monte Carmelo, pp. 179-195. ISBN 978-84-19307-93-4.
- “Los principios revisados “, en Isabel Roldán Gómez, Rosana Triviño Caballero, María G. Navarro, David Rodríguez-Arias Vailhen, Concha Roldán Panadero (cords): Hacer justicia haciendo compañía. Homenaje a M. Teresa López de la Vieja, Salamanca, Aquilafuente, 2022.
- Velayos, C. y Romero, Javier: “Justicia climática para toda la comunidad biótica” (Climatic Justice for the entire biotic community), en Borrás, Susana y Villavicencio-Calzadilla, P. (eds): Justicia climática. Visiones constructivas desde el Reconocimiento de la Desigualdad¸ Valencia, Tirant-lo-Blanch, 331-357, ISBN: 978-84-1397-347-0.
- “Global Natural Common Goods: Prevailing Circumstances and Ethical and Political Proposals”, en Antonio Queirós (ed): Examining a New Paradigm of Heritage With Philosophy, Economy, and Education, Hershey, Pennsylvania IGI Global, 2020, 107-123.ISBN: ISBN13: 9781799836360; ISBN10: 1799836363; ISBN13 Softcover: 9781799836377; EISBN13: 9781799836384
- “Transición y Ecología Profunda”, en José Albelda, José María Parreño, José Manuel Marrero Henríquez, Éticas y políticas de la alteridad: en torno al pensamiento de Gabriel Bello Reguera, cap. 13, Madrid, Editorial: La Catarata, 2019, en pp. 233-250.ISBN: 978-84-9097-498-8.
- “La teoría ecológica de John Dryzek: 30 años de pensamiento político”, en Azafea: revista de filosofía, ISSN 0213-3563, Nº. 21, 2019 (Ejemplar dedicado a: Ecoética y ecopolítica), págs. 209-219. (INDEXADO EN SJR)
- PRÓLOGO del libro: “La teoría de los derechos animales de Tom Regan: ampliando las fronteras de la comunidad moral y de derechos más allá de lo humano”, de Luciano Santana Rocha, Valencia, Tirant lo blanch, 15-17, 2017, ISBN: 978-84-9143-520-4
- “Paisagens construídas e Ecoética”, em Dra. Adriana Veríssimo Adriana Veríssimo Serrão (coord.): Filosofia e Arquitectura da Paisagem. Um Manual. Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa, 2012.
- “Which responsibility for climate change?”, en Mascia, M./Mariani, L. (eds): Ethics and climate change. Scenarios for Justice and Sustainability, 2011, 177-191, Padova, Fondacione LANZA, 978-88-6129 554 4.
- “Ecoethics in the new virtual environment” y “Ecoética en el Nuevo ambiente virtual” en López de la Vieja. Mª T. (ed.): E-Ethique/E-Ethics, París, L´Harmattan, 2011, 129-153.
- “Políticas de Seguridad ¿versus? Políticas del cuidado”, en Bermudo Ávila, J. Mª (ed.): Figuras de la emancipación, Barcelona, Horsori, 2011, 217-231. ISBN: 978-84-15212-01-0.
- “Colecciones animales”, en Libro-catálogo: Zoologías. La imagen del animal en los fondos históricos de la UCM y su interpretación artística por el grupo de investigación Arte, Ciencia y Naturaleza, 12-17, Universidad Complutense de Madrid, 2011. ISBN: 978-84-96701-53-3
-"In-justicia e in-felicidad ante el cambio climático", en López de la Vieja, Mª T. (ed): Bioética, Salamanca, Aquilafuente, 2009.
- “Ética y ethos de la fisioterapia”, en Velayos, C. (ed.): Ética y ethos profesionales, Granada, Publicaciones Universidad de Granada, 2009.
- “Ética y ethos profesionales”, en Velayos, C. (ed.): Ética y ethos profesionales, Granada, Publicaciones Universidad de Granada, 2009.
- Traducción de “The Ethics of Research” (David Resnik)
- “Precautionary Principle”, en Hervé, C. (ed): Visions comparées de la bioéthique, París, L´Harmattan, 2008, 161-164. ISBN: 978-2-296-06877-3.
- “Environmental bioethics”, en en Hervé, C. (ed): Visions comparées de la bioéthique, París, L´Harmattan, 2008, 285-288. ISBN: 978-2-296-06877-3.
- "Trasplantes de animal a seres humanos: un caso no convencional de antropocentrismo moral/”Animal-to-human trasplantation: an unconventional case of moral anthropocentrism", en López de la Vieja, Mª T./Velayos, Carmen: Bioética. Donación y Trasplante de órganos (Bioethical education. Organ procurement and trasplantation, Publicaciones Universidad de Salamanca (colección Aquilafuente), Publicaciones Universidad de Salamanca (colección Aquilafuente), 2008, pp. 81-91. ISBN: 978-84-7800-323-5.
- “Esperienze didattiche a confronto: l´Università di Salamanca”, en L´educazione all bioetica in Europa, Torino, SEEd, 2008, 89-92. ISBN: 978-88-8968-824-3.
- “Feminismo ecológico”, en Estudios multidisciplinares de género, Salamanca, Publicaciones Universidad de Salamanca, vol. 4, 2007.
- “Ecoética y ecolatría”, en Cambio educativo y cultura de la sostenibilidad, Tirant lo Blanch, 2007, pp. 337-370, ISBN: 978-84-8456-780-6.
- “Los Derechos de las mujeres en la India actual”, en Feminismo ecológico: estudios multidisciplinares de género, Salamanca, Publicaciones Universidad de Salamanca, 2007, pp. 17-30.
- “Sostener la vida: la ética ecofeminista”, en Feminismo ecológico: estudios multidisciplinares de género, Salamanca, Aquilafuente, Servicio de Publicaciones Universidad de Salamanca, 2007, pp 87-100.
- “Salud, enfermedad y felicidad”, en GARCIA GÓMEZ-HERAS, J. Mª/VELAYOS, C. (ed): Bioética: enfoques y perspectivas, Tecnos, Madrid, 2005, pp. 49-69. ISBN: 84-309-4282-3.
- “Los derechos de los animales. Un reto para la ética”, en RIECHMANN, J. (coord.): Ética ecológica. Propuestas para una reorientación, Nordan, Bogotá, 135-144, 2005, ISBN: 84-9742-296-1.
- “Una sola ética para la vida: por una bioética ecológica”, en LÓPEZ DE LA VIEJA, Mª T. (ed): Bioética. Entre la medicina y la ética, Salamanca, Ediciones Universidad, 2005, 83-100, ISBN: 84-7030-556-0.
- ”Europa y el ambiente natural”, en (ed): López de la Vieja, Mª T. (ed): Ciudadanos de Europa, 2005. ISBN: 84-9742-350-X.
- “¿Es posible una ciudadanía ecológica?”, GARCÍA GÓMEZ-HERAS, J.Mª/VELAYOS CASTELO, C. (eds): Tomarse en serio la naturaleza, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 145-164, 2004. ISBN: 84-9742-296-1.
- “Ecolatria i Ideología: L´ètica ambiental a debat” (traducido al catalán por Joaquín Valdivielso Navarro), en VALDIVIELSO, J. (ed): Les dimensions socials de la crisis ecológica, Servei de Publicacions de la UIB y Conselleria de Medi Ambient del Govern Balear, 2004, 153-186, ISBN:84-7632-874-5
- “La Ética y el animal no humano”, en GARCÍA GÓMEZ-HERAS, J. Mª. (ed): Ética en la frontera , Madrid, Biblioteca Nueva, 2001, pp. 45-80. ISBN: 84-7030-979-X.
- “¿Es posible una ciudadanía ecológica?”, GARCÍA GÓMEZ-HERAS, J.Mª/VELAYOS CASTELO, C. (eds): Tomarse en serio la naturaleza, Madrid, Biblioteca Nueva, pp. 145-164, 2004. ISBN: 84-9742-296-1.
- “Ecolatria i Ideología: L´`etica ambiental a debat” (traducido al catalán por Joaquín Valdivielso Navarro), en VALDIVIELSO, J. (ed): Les dimensions socials de la crisis ecológica, Servei de Publicacions de la UIB y Conselleria de Medi Ambient del Govern Balear, 2004, 153-186, ISBN:84-7632-874-5
- “El respeto por la vida vegetal. Vías de justificación”, en GARCÍA GÓMEZ-HERAS, J. Mª (ed): La Dignidad de la Naturaleza, Granada, Comares, 165-197, 2000. ISBN: 84-8444-074-5.
-Traducción “The Land Ethic” (texto original en Aldo LEOPOLD; A Sand County Almanac. And Sketches Here and There, (Oxford, Oxford University Press, 1987 (1949),201 y ss), en La Dignidad de la Naturaleza, de José Mª García Gómez-Heras (ed), Granada, Comares, 2000, pp. 71-88.
- “´El Deep Ecology Movement´: ¿un viaje hacia las profundidades de la ética?, en GARCIA GÓMEZ-HERAS, J. Mª (ed): Ética del medio ambiente, Madrid, Tecnos, 1997, pp. 145-154. ISBN: 84-309-2977-0.
- Traducción “The Constituency of Morality” de Robin ATTFIELD, en Ética del medio ambiente, de José Mª García Gómez-Heras., Tecnos, 1997, pp. 239-250.
177-191, Padova, Fondacione LANZA, 978-88-6129 554 4.
- "Transición y Ecología profunda", cap. 13, en José Albelda/José Mª Parreño et al: Humanidades ambientales: Pensamiento, arte y relatos para el siglo de la gran prueba, Madrid, La Catarata, 2019, 233-250.
“Identidad, alteridad y Gaia: la otra y el no-yo en el que me reconozco”, en Hernández, A./Guerra, Mª J. (eds): Éticas y políticas de la alteridad. En torno al pensamiento de Gabriel Bello, Plaza y Valdés, 353-367, 2015. ISBN: 978-84-16032-72-3.
- “Paisagens construídas e Ecoética”, en Dra Adriana Veríssimo Adriana Veríssimo Serrão (coord.): Filosofia e Arquitectura da Paisagem. Um Manual, Centro de Filosofia da Universidade de Lisboa, 2012.
- “Ecoethics in the new virtual environment” y “Ecoética en el Nuevo ambiente virtual” en López de la Vieja. Mª T. (ed): E-Ethique/E-Ethics, París, L´Harmattan, 2011, 129-153.
- "Políticas de seguridad ¿versus? Políticas del cuidado ante el cambio climático", en Bermudo Ávila, J. Mª: Figuras de la emancipación, Horsori, Barcelona, 2011.
- "Which responsibility for climatic change?, en Mascia, M./Mariani, L. (eds): Ethics and climate change. Scenarios for Justice and Sustainability,...
ARTÍCULOS ARTICLES
Romero Muñoz, Javier, Bermúdez de Castro, José María, Carbonell, Eudald y Velayos-Castelo, Carmen. “¿Fosilizan los actos morales? Una contribución a la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral”. Dilemata, 39, pp. 15-32.
Indicios de calidad editorial| Clasificación CIRC: D | Indexado en RESH
“Ecofeminismo y bienes comunes”, en Boletín periódico asamblea provincial izquierda unida, Granada, 8-14., 2019, nº 9.
- “Ecoética: el estado de la cuestión”, en Diálogo Filosófico, vol. 35 núm. 104 (2019), 146-172.
- Velayos-Castelo, C., Romero Muñoz, J.: “The ecological theory of John Dryzek: 30 years of environmental political thought” /La teoría ecológica de John Dryzek: 30 años de pensamiento político ambiental, en Azafea, 2019, 21(1), pp. 209–219.
-“Cuidar la naturaleza: un diálogo filosófico con la <<Laudato si>>”, en Albolafabia. Revista de Humanidades Universidad Rey Juan Carlos, 11-26, 2017.
- "The non-individualistic character of climatic ethics: for joint or cumulative responsibility", 207–208 C UNESCO 2015, 1-11. 2221-0989, en International Journal Social Sciences Journal: nº 64; issue 211-212, 2015, pp. 99-109. ISSN: 2220-8488 (Print), 1468-2451 (Online)
. Presentación del número Ética y política del paisaje. Coordinación y presentación del número 53 revista número revista Enrahonar.vol. 53: Enrahonar. ISNN:
“La Ecoética en España”, La Albolafia: Revista de Humanidades y Cultura, ISSN-e 2386-2491, Nº. 2 (Coordinado por José María García Gómez-Heras).
Bioética y fronteras de la vida. II. Bioética y fronteras de la vida. II. Desde la práctica
TIPO DE CONTRIBUCIÓN: 2 números revista coordinados junto a David Rodríguez-Arias y Mª Mar Cabezas, Arbor, CSIC, Madrid: vol. 190, nº 762, 13 artículos, vol 189, no 762 (2013) y vol. 190, nº 763. ISSN: 0210-1963
“La frontera animal-humano”, artículo y coordinación debate (parte monográfica del número), Arbor, CSIC, Madrid, 11 páginas, pp. 739-748. ISNN: 0210-196, 2012, ISNN: 0034-8252.
“Controversias éticas respecto a la política climática global tras la cumbre de Cancún”, artículo y coordinación debate (parte monográfica del número), Dilémata. Revista internacional de éticas aplicadas, nº 6, 2011, ISNN: 1989-7022.
“Lo bueno, lo malo y lo feo: ¿animales reales en el arte?”, en Revista de Crítica, literatura y artes. Mordisco, La Puebla de Cazalla, Sevilla, nº 4, 2011, pp 41-45.
. “Patentar la vida animal: el caso del oncorratón en Canadá-Universidad de Harvard versus Canadá”: Revista Brasileira de Direito animal, 5, volumen 6, enero-junio 2010, pp. 11-31.
“El Deep Ecology Movement treinta años después: ¿un viaje hacia las profundidades de la ética (y de la política)?”, en Episteme (1), artículo inaugural, 2009.
"Responsabilidad ante el cambio climático/ Responsibility in the light of climate change”, en Revista de Derecho Universidad de Granada, nº 12, 2009, ISSN: 0212-8217, pp 41-56.
“¿Qué sostenibilidad?: una lectura desde la filosofía práctica”, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 101, primavera 200, pp 13-29.
“Animales reales en el arte o sobre los límites éticos de la capacidad creadora, en Revista de Bioética y Derecho, nº 10, abril 2007, pp 24-38.
- Reeditado en Revista Brasileira de Direito Animal. Brazilian Animal Rights Review, año 2, nº 2, junio 2007, pp 9-36. ISSN: 1809-9092.
- “Deberes y felicidad en la ecoética”, Revista Isegoría, nº 32, Madrid, CSIC, 2005.
Reeditado en REVISTA: Revista Selecciones de Bioética, ISSN: 1657-8856: Instituto de Bioética-Cenalbe, Bogotá, D.C., Colombia, pp. 110-123, abril de 2007.
“La ecologización de la ética”, en Revista Isegoría, Madrid, CSIC, 2005, pp 5-8.
“Clonación humana: las preguntas por qué sí y por qué no”, Isegoría, 2002, 193-209.
Traducción del artículo de Andy Dobson: “Ecological Citizenship. A Disruptive Influence?” Isegoría, nº 24, 2001 pp. 167-187.
“El Proyecto Gran Simio y el concepto de persona: Una cuestión de humanidad” (en respuesta a artículo de Peter Singer), Laguna. Rev. de Filosofía, vol 7, 2000, pp 359-367.
“La présence des animaux dans l´art contemporain. Sers implications éthiques”, en Reserches Poïétiques. Revue de la Societé Internationale de Poïétique, París, nº 9, 2000, pp. 11-23.
“La dimensión ética de la creación de organismos vegetales genéticamente modificados”, em Phytoma, vol. 120, pp 120-123, 2000.
Transcripción mesa redonda en Congreso anterior, en Phytoma, vol 121, p. 14, 2000.
“La analogía y el reconocimiento moral de los animales no humanos” (ed): Estudios Filosóficos, vol 47, enero-abril, nº 134, 1998, pp. 49-68.
-“Reflections on Stoic Logocentrism”, en Environmental Ethics, The University of Texas, vol. 18, nº 3, 1996, pp. 291-296
“La experimentación con animales”, enero-abril, 1998, pp. 49-68.
“La analogía y el reconocimiento moral de los animales no humanos”, en Estudios Filosóficos, enero-abril, 1998, pp. 49-68.
“Oikeíosis estoica: la naturalización de lo moral”, en Pensamiento, 1996, vol. 52, nº 204, pp 441-449.
ACTAS ACTA
"Cooperación, cambio climático y crítica al individualismo radical", Acta comunicación, en Murillo, I. (ed): La Filosofia Práctica, 739-748, Diálogo filosófico, Colmenar Viejo 2014. ISBN: 978-84-616-8474-8
- Resumen en MURILLO, I. (ed): La filosofía práctica, ediciones Diálogo Filosófico. Publicaciones claretianas, Colección Jornadas 9, 2014, pág. 210.
ISSN: 0034-8252
- Actas en “Ecología y Ecoética”, editado por José Román Flecha en Salamanca, publicaciones Universidad Pontificia de Salamanca, 205-213, ISBN: 978-84-7299-915-2.
- Ecofeminismo. Para otro mundo posible, de Alicia Puleo, Madrid, Cátedra, 2011, 448 pp., ISBN 978-8437627298, en Estudios Filosóficos, 2013..
- La mitad del mundo de Mª Teresa López de la Vieja, en Las mujeres en la Unión Europea. Estudios multidisciplinares de género, Publicaciones Universidad de Salamanca, vol 2, 2005.
- Ética y hermenéutica, de J.Mª G. Gómez-Heras, en Azafea, vol. 5, pp. 279- 282, 2000.
- Dignidad de la vida y manipulación genética, ed por J. Mª García Gómez-Heras, Isegoría,
- Cosecha robada, de Vandana Shiva, en Estudios Multidisciplinares de género, nº 1.
- Las Edades de Gaia. Una biografía de nuestro planeta vivo, de J. Lovelock, en Arbor, nº 585, tomo CXLIX, pp. 168- 171, 1994.
ALGUNAS CONFERENCIAS
SOME PRESENTATIONS
ARTÍCULOS ARTICLES
Velayos, C.: "Care in Late Antiquity: applying the bioarchaeology of care method in the case of an unprecedented pathology in an individual from Herrera de Pisuerga, northern Spain", en
Romero Muñoz, Javier, Bermúdez de Castro, José María, Carbonell, Eudald y Velayos-Castelo, Carmen. “¿Fosilizan los actos morales? Una contribución a la hipótesis de Darwin sobre el origen de la conciencia moral”. Dilemata, 39, pp. 15-32.
Indicios de calidad editorial | Clasificación CIRC: D | Indexado en RESH
“Ecofeminismo y bienes comunes”, en Boletín periódico asamblea provincial izquierda unida, Granada, 8-14., 2019, nº 9.
“Ecoética: el estado de la cuestión”, en Diálogo Filosófico, vol. 35 núm. 104 (2019), 146-172.
Velayos-Castelo, C., Romero Muñoz, J.: “The ecological theory of John Dryzek: 30 years of environmental political thought” /La teoría ecológica de John Dryzek: 30 años de pensamiento político ambiental, en Azafea, 2019, 21(1), pp. 209–219.
“Cuidar la naturaleza: un diálogo filosófico con la <<Laudato si>>”, en Albolafabia. Revista de Humanidades Universidad Rey Juan Carlos, 11-26, 2017.
"The non-individualistic character of climatic ethics: for joint or cumulative responsibility", 207–208 C UNESCO 2015, 1-11. 2221-0989, en International Journal Social Sciences Journal: nº 64; issue 211-212, 2015, pp. 99-109. ISSN: 2220-8488 (Print), 1468-2451 (Online)
Presentación del número Ética y política del paisaje. Coordinación y presentación del número 53 revista número revista Enrahonar.vol. 53: Enrahonar. ISNN:
“La Ecoética en España”, La Albolafia: Revista de Humanidades y Cultura, ISSN-e 2386-2491, Nº. 2 (Coordinado por José María García Gómez-Heras).
Bioética y fronteras de la vida. II. Bioética y fronteras de la vida. II. Desde la práctica
TIPO DE CONTRIBUCIÓN: 2 números revista coordinados junto a David Rodríguez-Arias y Mª Mar Cabezas, Arbor, CSIC, Madrid: vol. 190, nº 762, 13 artículos, vol 189, no 762 (2013) y vol. 190, nº 763. ISSN: 0210-1963
“La frontera animal-humano”, artículo y coordinación debate (parte monográfica del número), Arbor, CSIC, Madrid, 11 páginas, pp. 739-748. ISNN: 0210-196
“Bioética, ecología y género”, en Revista de Filosofía de la Universidad de Costa Rica
2012, ISNN: 0034-8252.
“Controversias éticas respecto a la política climática global tras la cumbre de Cancún”, artículo y coordinación debate (parte monográfica del número), Dilémata. Revista internacional de éticas aplicadas, nº 6, 2011, ISNN: 1989-7022.
“Lo bueno, lo malo y lo feo: ¿animales reales en el arte?”, en Revista de Crítica, literatura y artes. Mordisco, La Puebla de Cazalla, Sevilla, nº 4, 2011, pp 41-45.
“Patentar la vida animal: el caso del oncorratón en Canadá-Universidad de Harvard versus Canadá”: Revista Brasileira de Direito animal, 5, volumen 6, enero-junio 2010, pp. 11-31.
“El Deep Ecology Movement treinta años después: ¿un viaje hacia las profundidades de la ética (y de la política)?”, en Episteme (1), artículo inaugural, 2009.
"Responsabilidad ante el cambio climático/ Responsibility in the light of climate change”, en Revista de Derecho Universidad de Granada, nº 12, 2009, ISSN: 0212-8217, pp 41-56.
“¿Qué sostenibilidad?: una lectura desde la filosofía práctica”, Papeles de relaciones ecosociales y cambio global, nº 101, primavera 200, pp 13-29.
“Animales reales en el arte o sobre los límites éticos de la capacidad creadora, en Revista de Bioética y Derecho, nº 10, abril 2007, pp 24-38.
- Reeditado en Revista Brasileira de Direito Animal. Brazilian Animal Rights Review, año 2, nº 2, junio 2007, pp 9-36. ISSN: 1809-9092.
19. “Deberes y felicidad en la ecoética”, Revista Isegoría, nº 32, Madrid, CSIC, 2005.
Reeditado en REVISTA: Revista Selecciones de Bioética, ISSN: 1657-8856: Instituto de Bioética-Cenalbe, Bogotá, D.C., Colombia, pp. 110-123, abril de 2007.
“La ecologización de la ética”, en Revista Isegoría, Madrid, CSIC, 2005, pp 5-8.
“Clonación humana: las preguntas por qué sí y por qué no”, Isegoría, 2002, 193-209.
Traducción del artículo de Andy Dobson: “Ecological Citizenship. A Disruptive Influence?” Isegoría, nº 24, 2001 pp. 167-187.
“El Proyecto Gran Simio y el concepto de persona: Una cuestión de humanidad” (en respuesta a artículo de Peter Singer), Laguna. Rev. de Filosofía, vol 7, 2000, pp 359-367.
“La présence des animaux dans l´art contemporain. Sers implications éthiques”, en Reserches Poïétiques. Revue de la Societé Internationale de Poïétique, París, nº 9, 2000, pp. 11-23.
“La dimensión ética de la creación de organismos vegetales genéticamente modificados”, em Phytoma, vol. 120, pp 120-123, 2000.
Transcripción mesa redonda en Congreso anterior, en Phytoma, vol 121, p. 14, 2000.
“La analogía y el reconocimiento moral de los animales no humanos” (ed): Estudios Filosóficos, vol 47, enero-abril, nº 134, 1998, pp. 49-68.
.“Reflections on Stoic Logocentrism”, en Environmental Ethics, The University of Texas, vol. 18, nº 3, 1996, pp. 291-296.
“La experimentación con animales”, enero-abril, 1998, pp. 49-68.
“La analogía y el reconocimiento moral de los animales no humanos”, en Estudios Filosóficos, enero-abril, 1998, pp. 49-68.
“Oikeíosis estoica: la naturalización de lo moral”, en Pensamiento, 1996, vol. 52, nº 204, pp 441-449.
1. “Minimal requirements for a universal climate Justice”, in New Narratives for a Damaged Planet: Humanities and social Sciences Perspectives on the Climate Crisis, Jagiellonian University, Krakow, Polonia, 16-17.11.2023
2. “Bioethics for climate change challenges”, en
1. “El “ecocidio”: concepto y materialización”, en Congreso Internacional Nuevos retos para el Derecho Penal Económico: la criminalidad organizada y las empresas multinacionales ante las violaciones a los Derechos Humanos, Salamanca, 21 de octubre 2022.
“Rachel Carson: Casandra del ecologismo”, en el Curso Ecofeminismo. Pensamiento, cultura y Praxis (desde 2021 a 2025)
- “Ética y cambio climático: los bosques”, en Ética y desafío climático. el ejemplo del mundo vegetal. ante el reto de la supervivencia. los bosques, Fundación Clúster de Ética del País Vasco, 29 de septiembre de 2021.
- “Consentimiento informado en sujetos con demencias”, en Día Mundial de la Bioética; Consentimiento informado, Webinar organizado por ADFAS (Brasil) y Real Hospital Portugués, 7 de octubre de 2021.
- “Rachel Carson: Casandra del ecologismo”, en el Curso Ecofeminismo. Pensamiento, cultura y Praxis (desde el 18 de febrero al 3 de junio de 2021), dirigido por Alicia Puleo y coordinado por Dina Garzón, Universidad de Valladolid, 25 de febrero de 2021.
- Webinar en el aniversario de Rachel Carson: “Rachel Carson: la revolución entrañable”, organizado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca y presentado por su directora Dña Inmaculada Sánchez Barrios el 14 de abril de 2021 a las 16 horas.
- “Rachel Carson: Casandra del ecologismo”, en el Curso Ecofeminismo. Pensamiento, cultura y Praxis (desde el 18 de febrero al 3 de junio de 2021), dirigido por Alicia Puleo y coordinado por Dina Garzón, Universidad de Valladolid, 25 de febrero de 2021.
-- Webinar en el aniversario de Rachel Carson: “Rachel Carson: la revolución entrañable”, organizado por la Unidad de Igualdad de la Universidad de Salamanca y presentado por su directora Dña Inmaculada Sánchez Barrios el 14 de abril de 2021 a las 16 horas.
- “¿Qué ética para la emergencia climática?”, por ¡Emergencia climática declarada ¡¿Y ahora qué hacemos?, Facultad de Filosofía y Letras de la Universitat Autònoma de Barcelona, enmarcada en el Máster en Filosofía Aplicada y en el programa de doctorado de Filosofía, Barcelona., 29 de noviembre de 2019.
- “Ecoética para el cambio climático. ¿Necesitamos una nueva ética”, en Cambio Climático consecuencias de la concepción mecanicista de la naturaleza, 6 de diciembre de 2019, Universidad Complutense de Madrid?
- “Ecoética en el antropoceno: no podría ser de otra manera”, Filosofía y Crisis ecológica. XVII Semana de Filosofía de la Región de Murcia, 22 de mayo de 2019, Facultad de Filosofía Región de Murcia.
- “Ética y paisaje: la desaparición de lo común”, Cursos de verano de la UNED, 8 de julio de 2019, UNED Ávila.
- “La Ética ecológica no era un discurso vacío: necesidad frente a la indiferencia”, Invitación del Instituto Cultural de Aguascalientes a través de la Dirección de Enseñanza Artística, Casas de Cultura, Bibliotecas Públicas y Culturas Populares, ,16 de noviembre de 2018, Biblioteca Enrique Fernández Ledesma (México)
- “La Ecoética”, Participación en la mesa de diálogo transdisciplinar de la ética ambiental en un mundo cada vez más caliente” (Simposio Derribando muros en Filosofía) en 19º Congreso Internacional de Filosofía Mundo Pensamiento y Acción, 12 al 16 de noviembre de 2018, Universidad Autónoma Aguascalientes (México)
“Principios éticos para mejorar la integración y el avance como sociedad”, Título del Congreso: Participación Social y Voluntariado. Construyendo una ciudadanía inteligente
Fecha: 4 de junio de 2018, Mesa de Voluntariado de Salamanca, Auditorio de Fonseca.
- “Ethos profesionales y ética profesional, IV Encuentro de profesores de ética de las profesiones ,6 de julio de 2018, Cátedra de Ética Económica y Empresarial, Universidad Pontificia Comillas, ICADE."¿Qué ética para la emergencia climática?", en Emergencia climática declarada¡ i ara què fem?, Universitat Autònoma de Barcelona, 29 de noviembre de 2019.
"Ecoética en el Antropoceno: o podría ser de otra manera", en Filosofía y Crisis ecológica. XVIII Semana de Filosofía de la Región de Murcia, 22 de mayo de 2019.
"Retos e compromisos morais ante o cambio climático", Consello da Cultura Galega, 26 de septiembre de 2019.
Seminario Internacional Ética ambiental, sociedad, ecología y animales: discusiones pendientes
"En busca de la felicidad: el ideal estoico-epicúreo", en Emociones positivas: el arte (y la ciencia) de disfrutar de la vida, UIMP, Valencia, 2011.
Who is responsible for a cumulative or joint harm? The non-individualistic character of climate ethics, in Colloque international « Éthique de l’environnement, biodiversité et changement climatique, Mónaco>>, UNESCO meeting, 8-10 december 2013.
"Mudanças climáticas e Ecoética", en II Congresso Internacional sobre Bioética y Dereitos de os animais" (Salvador de Bahía, Brasil, Septiembre 2010)
"New reflections on Environmental Bioethics" (Department of Bioethics, University of Cleveland, April 2010)
"Seguridad y cuidado ante el cambio climático", en Seminario Internacional de Filosofía Política (Universidad de Barcelona, noviembre de 2009)
"Mujeres y medio ambiente: la voz olvidada", en Las voces de las Mujeres en los nuevos espacios de poder, 29 julio de 2009, Sta Mª de La Rábida.
“Ética del cambio climático", en VI Encuentro Interdisciplinar de Filosofía, 27 mayo 2009, Departamento de Filosofía I Universidad de Granada, Departamento de Filosofía I Universidad de Granada.
“Which responsibility for climatic change?, en Ethics and Climatic Change: scenarios for justice and sustainability, Fundazione Lanza, Padua (Italia), 23.25 de Octubre de 2008.
"¿Correctos e infelices?: dos acercamientos al debate sobre la relación entre la corrección moral y la felicidad en la ética contemporánea", en Conferencias Màster Pensament contemporani, 13 noviembre 2008 (dos horas), Facultad Filosofía Universidad Barcelona.
“Environmental bioethics”, ·Climatic change” en Spring Break Study in Spain: Bioethics and Human Rights: US and Spanish Perspectives., marzo 2007/2008/2009, Salamanca, Facultad de Filosofía, Universidad de Salamanca) y Departamento de Bioethics University of Cleveland (USA).
- “Human Rights, Patient Rights: The Oviedo Convention” en Spring Break Study in Spain: Bioethics and Human Rights: US and Spanish Perspectives, marzo 2007/2008/2009, Salamanca, Facultad de Filosofía, Universidad de Salamanca) y Departamento de Bioethics University of Cleveland (USA).
“¿Hacia dónde camina la Bioética?”, Actividades Escuela de Filosofía Costa Rica, Facultad de Filosofía, Salamanca, 4-5 Febrero 2008
“Reproductive human cloning: a bioethical perspective from Europe”, en International Workshop (Proyecto Edubioethics), The Beginning of life, Rome, Aula Giubileo, University of LUMSA.
“¿Hacia dónde camina la Bioética?”, Actividades Escuela de Filosofía Costa Rica, Facultad de Filosofía, Salamanca, 4-5 Febrero 2008.
- “Ética y cambio climático”, en Construyendo Europa: Tradición, valores y nueva ciudadanía, Instituto de Filosofía (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 16-18 de Junio de 2008.
“Animal to human trasplantation: an unconventional case of moral anthropocentrism”, Organ Procurement and Trasplantation. International Workshop of Edubioethics (Project of the European Commission), Salamanca, 14-16 Mayo 2007.
“Feminismo ecológico: ética y ciudadanía”, Ciencia y Tecnología: por una sociedad sostenible, Instituto de Filosofía (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 19 de Abril 2007.
con Thomas Heyd: “Adaptación a los cambios climáticos globales, ética y el papel de la cultura”, en Congreso Red Universidades por el clima, 8 de Noviembre, 2007.
“Clonación reproductiva. Perspectivas bioéticas”. Actividades Escuela Filosofía Universidad de Costa Rica, Auditorio Facultad de Letras UCR, 2 de septiembre de 2006.
“Una sola ética para la vida: por una bioética global”, en Actividades de la Escuela de Filosofía de la Universidad de Costa Rica, 1 de septiembre de 2006, Sala Joaquín Gutiérrerrez Facultad de letras UCR, San José de Costa Rica.
- “Ecología y medio ambiente: el gran interrogante europeo”, Encuentro Red interuniversitaria Construyendo Europa, Instituto de Filosofía (Consejo Superior de Investigaciones Científicas), 27 de Junio de 2006.
- Comentario a la conferencia de D. Antonio Ruiz de Elvira, en Sociedad y medio ambiente, 8-11 de Noviembre 2006.
- “A single ethics for life: toward a global bioethics”, en Department of Bioethics, University of Case Western, Cleveland. 15 de Abril de 2006.
- “Ciudadanía, globalización y ecología”, en Ética contra gigantes: retos del siglo XXI, Centro de Formación del profesorado de Palencia, Abril 2005.
“La interdisciplinariedad en la Responsabilidad social corporativa”, en La responsabilitat social corporativa: entre l´ética i l´estrategia. Curso d´estiou 2005, Benicàssim, julio 2005.
- “Por una mirada actualizada del pensamiento ecológico helenístico”, en Curso sobre Ecología en La Casa Encendida (por Joaquín Araujo), Madrid, Octubre 2004.
- “Sostenibilidad y felicidad”, en Congreso de la Asociación Andaluza de Filosofía, Almonte, 2004.
- “Ética y Ecología”, en L´ecologia, de ciencia a consciencia, Palma de Mallorca. Edificio La Caixa, 26 Noviembre 2004.
- “De la ciudadanía cosmopolita a la ciudadanía terráquea”, en Jornadas del Centro de Estudios Ecosociales de la Universidad de la Laguna, Universidad de la Laguna, 11 de Febrero 2004.
- “Empatía en la relación clínica” , en Curso de aspectos Bioéticos en la asistencia sanitaria , Salón de Actos del Hospital Clínico, 10 y 11 de Diciembre de 2003 (11 de Diciembre).
“Salud, enfermedad y felicidad”, en Curso de aspectos Bioéticos en la asistencia sanitaria, Salón de Actos del Hospital Clínico, 9, 10 y 11 de Diciembre de 2003 (11 de Diciembre).
“¿Es posible una ciudadanía ecológica?”, en XII Congreso de la Asociación de Ética y Filosofía Política: “Entre la ética y la política: éticas de la sociedad civil”, 5 de Abril de 2003.
(…)