INSTRUCCIONES DE INICIO DE CURSO
(SEPTIEMBRE/2025)
Unirse a la clase con la invitación por correo
Al inicio del curso tu profesor te envió una invitación por correo electrónico a tu cuenta de correo institucional, esta cuenta de correo se crea automáticamente al ingresar como estudiante de la UNAM.
Para unirte a la clase desde tu correo institucional puedes hacerlo de la siguiente forma:
Para acceder a tu correo institucional busca en cualquier navegador el programa de correo Gmail, da clic en ACCEDER e inicia sesión con tu cuenta de correo institucional: cuenta@alumno.enp.unam.mx
En correo electrónico debes escribir tu número de cuenta (lo conforman nueve números).
En contraseña debes anotar tu fecha de nacimiento con formato ddmmaaa.
Ejemplo: si tu número de cuenta fuera 321001001 y tu fecha de nacimiento fuera el 5 de octubre de 2010, entonces tu correo institucional sería: 331001001@alumno.enp.unam.mx, y tu contraseña será: 05102010.
Revisa en la bandeja RECIBIDOS la invitación que te ha enviado tu profesor.
Haz clic en Unirme, listo así ya te encuentras inscrito al CLASSROOM de Informática.
Siguiendo los pasos anteriores podrás acceder tanto a tu cuenta de correo institucional como al CLASSROOM de Informática.
Se te recomienda que cuando cambies tu contraseña anotes la nueva contraseña en un lugar seguro y que recuerdes, para que puedas tener acceso todo el ciclo escolar a esta cuenta ya que es el medio que usaremos para evaluar tus actividades de la clase.
Cerrar sesión en la cuenta de correo institucional y/o CLASSROOM
Cuando te encuentras usando una computadora que no es de tu propiedad se recomienda siempre cerrar tu sesión para evitar robo de identidad.
En la parte superior derecha, selecciona tu imagen de perfil o tu inicial.
En el menú, selecciona Cerrar sesión.
IMPORTANTE:
Tu cuenta de correo institucional se encuentra configurada para menores de edad por lo tanto mientras tengas abierta tu sesión te bloqueará la navegación libre, es decir, no te permitirá navegar libremente en cualquier sitio de internet, como esta página por ejemplo, para evitar que tengas bloqueado el acceso a esta u otras páginas de internet que necesites acceder, debes cerrar tu sesión de correo institucional y/o CLASSROOM, y entonces ya te permitirá el acceso sin bloquearlo.
Google CLASSROOM
Usaremos el CLASSROOM de Informática para evaluar las actividades de clase durante todo el curso.
Al entrar al CLASSROOM de Informática observarás en la parte superior los identificadores de las secciones que lo conforman que son TABLÓN, TRABAJO DE CLASE y PERSONAS:
TABLÓN: es la sección que muestra cuando entras al CLASSROOM de Informática y te muestra avisos generales.
TRABAJO DE CLASE: es la sección mas importante del CLASSROOM de Informática porque es donde se mostrarán las tres Unidades a evaluar en el curso con sus respectivos indicadores de actividad, estos indicadores es donde entregarás las actividades de clase, a un lado de los indicadores puedes observar las fechas de entrega máxima de cada actividad de clase. En la parte de arriba de Trabajo de Clase podrás observar el acceso a la sección VER TU TRABAJO, al dar clic en esta sección puedes revisar las calificaciones de cada actividad de clase o si tienes alguna actividad Sin entregar.
PERSONAS: esta sección muestra a las personas de la clase.
En la siguiente imagen verás el ejemplo de estas secciones:
Fechas de entrega de las Actividades de Clase
Las FECHAS DE ENTREGA de las ACTIVIDADES de Clase serán avisadas en el CLASSROOM de INFORMÁTICA en TRABAJO DE CLASE.
Normalmente cada semana tendrás al menos una actividad que entregar y el día de entrega máximo es el viernes de cada semana.
Puedes adelantar las entregas al CLASSROOM de Informática y no dejes de revisar si se te dejó algún comentario de corrección, porque podrás corregir y volver a entregar para obtener una mejor calificación.
Te recomiendo que entregues a tiempo y corrijas cuando se te indique, porque estas actividades forman parte de la evaluación de cada parcial.
Si no entregas a tiempo si se recibirán las actividades atrasadas, sin embargo, si no justificas la calificación será menor.
En la siguiente imagen verás el ejemplo de un identificador con la fecha:
Material de clase
Usaremos durante todo el curso el siguiente MATERIAL DIDÁCTICO da clic en el enlace o ve a la sección de MATERIAL DIDÁCTICO para obtener la información sobre el mismo.
El MATERIAL DIDÁCTICO contiene todos los contenidos que requiere el Programa de Estudios, ejercicios, evaluaciones, prácticas, etc.
NO LO FOTOCOPIES, CUALQUIER SITUACIÓN O INQUIETUD QUE TENGAS POR EL USO DEL MATERIAL DIDÁCTICO INDICALO A TU PROFESOR EN LA HORA DE CLASE, recuerda que es una herramienta fundamental que usaremos en todo el curso.
En cuanto tengas tu Material didáctico debes hacer lo siguiente:
1. Anotar con tinta todos tus datos de identificación en la primera página.
2. Protegerlo con un forro de plástico.
3. Anota con tinta tu nombre completo comenzando con apellido y grupo, donde se pide al inicio de las siguientes páginas:
Unidad 1 páginas 27, 28, 39, 40, 41, 42, 43 y 44.
Unidad 2 páginas:147, 148, 149, 150, 151, 152, 153 y 154.
Unidad 3 páginas: 203, 204, 205 y 206.
Asistencia a la Clase
El curso de Informática es un curso híbrido es decir puedes trabajar en forma remota siempre y cuando no tengas problemas para realizar y entregar las actividades de clase.
ES IMPORTANTE QUE ASISTAS A LA HORA DE CLASE CUANDO:
a) NECESITES RESOLVER DUDAS.
b) NECESITES USAR EL EQUIPO DE CÓMPUTO PARA TRABAJAR EN ACTIVIDADES DE LA CLASE.
c) TE PIDA QUE ASISTAS. Si fuera el caso te avisaré en el classroom o por medio del correo institucional.
ACTIVIDADES DE CLASE
A CONTINUACIÓN OBSERVARÁS LOS IDENTIFICADORES DE LAS ACTIVIDADES DE CLASE QUE SE VAN A EVALUAR EN EL PRIMER PARCIAL, SE ENCUENTRAN RESALTADOS CON TITULOS EN MAYÚSCULAS Y NEGRITAS.
Lee primero completas las instrucciones de cada actividad de clase y después realiza lo que se pide.
Todos los textos que veas subrayados son enlaces a los documentos, videos o secciones que debes abrir en las actividades de clase.
Para crear las evidencias de las actividades de clase que vas a entregar en el CLASSROOM de Informática, debes tomar una captura legible con cámara de celular de cada página completa.
DOCUMENTOS DE INICIO DE CURSO Y REFLEXIÓN
1. Abrir, leer e imprimir los 3 documentos PDF listados a continuación, da clic en cada uno para abrirlos, o puedes encontrarlos en CLASEINFOUNAM sección de PUBLICACIONES en PRIMER PARCIAL:
2. Anota los datos que se piden en cada documento a mano con tinta (nombre completo comenzando con apellido, grupo, etc.).
3. Captura cada página completa de cada uno de los 3 documentos.
4. Escribe una Reflexión del Programa de Estudios de Informática (1412):
Después de leer el documento PROGRAMA DE ESTUDIOS 1412 INFORMÁTICA , en una hoja limpia de cuaderno anota a mano lo siguiente:
a) Al inicio de la página con tinta y a mano tu nombre completo comenzando con apellido y grupo (si haces más de una página, en cada página debes anotar nombre y grupo, siempre anotados con tinta y al inicio de la página).
b) Después anota a mano con letra legible en 200 palabras como mínimo, una reflexión sobre lo que leíste en este documento PROGRAMA DE ESTUDIOS 1412 INFORMÁTICA. Por ejemplo puedes anotar que esperas o piensas de las unidades y los temas por aprender en el curso, que piensas de las habilidades que adquirirás, etc.
c) Captura la(s) páginas completas que realices de tu reflexión.
5. Ingresa al CLASSROOM de Informática (classroom.google.com) en TRABAJO DE CLASE en UNIDAD 1.
6. Prepara tus evidencias (deben ser las capturas de los tres documentos que imprimiste y las capturas de las páginas de tu reflexión, debe verse anotado a mano con tinta tu nombre y grupo en cada una de las capturas) y entrégalas en la actividad DOCUMENTOS DE INICIO DE CURSO Y REFLEXIÓN.
7. Pega los tres documentos que imprimiste PROGRAMA DE ESTUDIOS 1412 INFORMÁTICA, EVALUACION CURSO 2026 y REGLAMENTO en la pasta interior al final de tu MATERIAL DIDÁCTICO.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
BIDI - BIBLIOTECA DIGITAL
1. Abrir y leer el documento BIDI – BIBLIOTECA DIGITAL.
Este documento se encuentra en CLASEINFOUNAM sección de PUBLICACIONES en PRIMER PARCIAL.
2. Después de leer el documento y realizar lo que se pide en las instrucciones, entra al CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 y entrega tu evidencia en la actividad BIDI - BBLIOTECA DIGITAL.
Te recomiendo realices con tiempo esta actividad para prever contratiempos en el trámite, lo cual podría retrasar tu entrega de evidencia. videos biblioteca digital UNAM aquí👈.
También puedes descargar la App de "Bibliotecas UNAM" a tu celular. 📱Descarga aquí👈. Para entregar la evidencia de tu registro en la APP debes iniciar sesión y capturar la imagen que muestra los datos de tu perfil al seleccionar Mi cuenta. Entra al CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 y entrega tu evidencia en la actividad BIDI - BIBLIOTECA DIGITAL.
IMPORTANTE: Debes indicar como correo alterno tu correo institucional (@alumno.enp.unam.mx), es donde te enviarán la confirmación de tu solicitud.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
PÁGINA 39 DEL MATERIAL DIDÁCTICO
1. En la sección VIDEOS EDUCATIVOS, en UNIDAD 1 abre y ve el video INFORMÁTICA.
2. Lee las páginas 1 a 6 del MATERIAL DIDÁCTICO. Esta lectura es la mitad de la actividad, es muy importante que la realices porque en estas páginas se encuentran las respuestas de las preguntas que se pide resolver. Para obtener información del MATERIAL DIDÁCTICO de la clase de Informática ve a la sección de MATERIAL DIDÁCTICO o da clic aquí👈RECUERDA PLATICAR CUALQUIER INQUIETUD QUE TENGAS POR EL USO DEL MATERIAL DIDÁCTICO EN LA CLASE CON TU PROFESOR.
3. Resuelve la página 39 del MATERIAL DIDÁCTICO. Las respuestas que contestes deben ser lo más completas posibles y escritas a mano directamente en tu MATERIAL DIDÁCTICO. No olvides anotar con tinta tu nombre completo comenzando con apellido y grupo en cada página en la parte superior donde se pide anotarlos.
IMPORTANTE: NO SE ACEPTAN ACTIVIDADES QUE TENGAN CORRECTOR EN EL NOMBRE, TAMPOCO CON EDICIONES DIGITALES PORQUE SE INTERPRETA COMO FRAUDE.
4. Captura una imagen de esta página completa (desde tu nombre hasta el número de página).
5. Entrega la evidencia de la página 39 resuelta en el CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 en la actividad PÁGINA 39 DEL MATERIAL DIDÁCTICO.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
TICOMETRO
1. Lee el documento TICOMETRO, este documento se encuentra en CLASEINFOUNAM sección de PUBLICACIONES en PRIMER PARCIAL.
Entra al enlace para resolver el Cuestionario de diagnóstico TICÓMETRO el sistema estará abierto para alumnos de la ENP del 22 al 26 de SEPTIEMBRE, es necesario que te presentes a realizarlo presencialmente en el salón a tu primera hora de clase de Informática de esa semana, ya que POR ORDEN DE LA DIRECCIÓN TODOS LOS ALUMNOS QUE CURSEN CUARTO GRADO DEBEN PRESENTARLO.
2. Después de leer el documento y contestar el Cuestionario de diagnóstico TICÓMETRO, entrega tu evidencia en el CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 en la actividad TICOMETRO.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
Para ingresar al TICOMETRO puedes entrar dando clic en la imagen de abajo:
RETOSTIC SEGURIDAD
1. Realiza los 17 RETOSTIC DE SEGURIDAD: entra usando el acceso directo dando clic en la imagen de abajo (no necesitas hacer ningún inicio de sesión).
2. Realiza un reporte cuando termines los 17 Retos TIC de SEGURIDAD, anotando en una hoja limpia de cuaderno lo siguiente:
a) Al inicio de la página con tinta y a mano tu nombre completo comenzando con apellido y grupo (si haces más de una página, en cada página debes anotar nombre y grupo siempre con tinta al inicio de la página).
b) Anota a mano con letra legible en mas de 250 palabras, enumera y da una descripción breve de que aprendiste en cada reto y una reflexión donde expliques al menos los dos retos que te parecieron mas interesantes y porqué.
3. Captura la(s) página(s) completa(s) (debe verse tu nombre y grupo en cada una).
4. Ingresa al CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 y entrega tu evidencia (capturas de cada página) en la actividad RETOSTIC SEGURIDAD.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
VIDEO EVOLUCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN
1. En la sección VIDEOS EDUCATIVOS, en UNIDAD 1 en VIDEOS en EVOLUCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN abre y ve el video EVOLUCIÓN Y PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN👈.
2. Realiza un reporte al terminar de ver el video anotando en una hoja limpia de cuaderno lo siguiente:
a) Al inicio de la página con tinta y a mano tu nombre completo comenzando con apellido y grupo (si haces más de una página, en cada página debes anotar nombre y grupo siempre con tinta al inicio de la página).
b) Anota a mano con letra legible en mas de 250 palabras, enumera y menciona que sucesos observaste a lo largo del video, y por último, una reflexión donde expliques que te pareció mas interesante del video y porqué.
3. Captura la(s) página(s) completa(s) (debe verse tu nombre y grupo en cada una).
4. Ingresa al CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 y entrega tu evidencia (capturas de cada página) en la actividad VIDEO EVOLUCIÓN DEL PROCESAMIENTO DE LA INFORMACIÓN.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
PÁGINAS 40 Y 41 DEL MATERIAL DIDÁCTICO
1. Lee las páginas 7 a la 19 del MATERIAL DIDÁCTICO. Esta lectura es la mitad de la actividad, es muy importante que la realices porque en estas páginas se encuentran las respuestas de las preguntas que se pide resolver.
2. Resuelve las páginas 40 y 41 del MATERIAL DIDÁCTICO. Las respuestas que contestes deben ser lo más completas posibles y escritas a mano directamente en tu MATERIAL DIDÁCTICO. No olvides anotar con tinta tu nombre completo comenzando con apellido y grupo en cada página en la parte superior donde se pide anotarlos. Realiza bien los recortes de las imágenes y pega correctamente en el lugar que corresponde.
IMPORTANTE: NO SE ACEPTAN ACTIVIDADES QUE TENGAN CORRECTOR EN EL NOMBRE, TAMPOCO CON EDICIONES DIGITALES PORQUE SE INTERPRETA COMO FRAUDE.
3. Captura una imagen de cada página completa (desde tu nombre hasta el número de página).
4. Entrega la evidencia (captura de las páginas 40 Y 41 resueltas) en el CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 en la actividad PÁGINAS 40 Y 41 DEL MATERIAL DIDÁCTICO.
Sugerencia: Visita el MICROMUSEO de la Prepa5 en la entrada al Centro de cómputo y pasillo superior junto a las escaleras, exhibición permanente: "Evolución y trascendencia del hardware".
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
EJERCICIOS UNIDAD 1
1. En la sección VIDEOS EDUCATIVOS, en UNIDAD 1 abre y ve el video CODIFICACIÓN DE LA INFORMACIÓN.
2. Leer las páginas 20 a 26 del MATERIAL DIDÁCTICO. Esta lectura es la mitad de la actividad, es muy importante que la realices para que comprendas los ejercicios que se pide resolver.
3. Leer el documento EJERCICIOS UNIDAD 1 que se encuentra en PUBLICACIONES en PRIMER PARCIAL. Este documento te explica que páginas debes resolver y te ayudará a contestarlas.
Las respuestas que contestes deben ser escritas a mano directamente en tu MATERIAL DIDÁCTICO. No olvides anotar con tinta tu nombre completo comenzando con apellido y grupo en cada página en la parte superior donde se pide anotarlos.
IMPORTANTE: NO SE ACEPTAN ACTIVIDADES QUE TENGAN CORRECTOR EN EL NOMBRE, TAMPOCO CON EDICIONES DIGITALES PORQUE SE INTERPRETA COMO FRAUDE.
4. Captura la evidencia de cada página completa (desde tu nombre hasta el número de página).
5. Entrega la evidencia de los ejercicios en el CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 en la actividad EJERCICIOS UNIDAD 1.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
PÁGINA 42 DEL MATERIAL DIDÁCTICO
1. Leer las páginas 21 y 25 del MATERIAL DIDÁCTICO. Esta lectura es la mitad de la actividad, es muy importante que la realices para que comprendas mejor lo que se pide resolver.
2. Leer el documento ACTIVIDAD XII PÁGINA 42 que se encuentra en PUBLICACIONES en PRIMER PARCIAL. Este documento te indicará como resolver esta actividad.
3. Resuelve la página 42 del MATERIAL DIDÁCTICO. Las respuestas que contestes deben ser lo más completas posibles y escritas a mano directamente en tu MATERIAL DIDÁCTICO. No olvides anotar con tinta tu nombre completo comenzando con apellido y grupo en cada página en la parte superior donde se pide anotarlos.
IMPORTANTE: NO SE ACEPTAN ACTIVIDADES QUE TENGAN CORRECTOR EN EL NOMBRE, TAMPOCO CON EDICIONES DIGITALES PORQUE SE INTERPRETA COMO FRAUDE.
4. Captura una imagen de esta página completa (desde tu nombre hasta el número de página).
5. Entrega la evidencia (captura de la página 42 resuelta) en el CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 en la actividad PÁGINA 42 DEL MATERIAL DIDÁCTICO.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
PÁGINAS 43 Y 44 DEL MATERIAL DIDÁCTICO
1. Leer las páginas 29 a la 38 del MATERIAL DIDÁCTICO. Esta lectura es la mitad de la actividad, es muy importante que la realices porque en estas páginas se encuentran las respuestas de las preguntas que se pide resolver.
2. Resuelve las páginas 43 y 44 del MATERIAL DIDÁCTICO. Las respuestas que contestes deben ser lo más completas posibles y escritas a mano directamente en tu MATERIAL DIDÁCTICO. No olvides anotar con tinta tu nombre completo comenzando con apellido y grupo en cada página en la parte superior donde se pide anotarlos.
IMPORTANTE: NO SE ACEPTAN ACTIVIDADES QUE TENGAN CORRECTOR EN EL NOMBRE, TAMPOCO CON EDICIONES DIGITALES PORQUE SE INTERPRETA COMO FRAUDE.
3. Captura una imagen de cada página completa (desde tu nombre hasta el número de página).
4. Entrega la evidencia (captura de las páginas 43 Y 44 resueltas) en el CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 en la actividad PÁGINAS 43 Y 44 DEL MATERIAL DIDÁCTICO.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
AVISO
Estas son todas las actividades que se evaluarán en el PRIMER PARCIAL. Para conocer las actividades que tienes Sin entregar en el CLASSROOM de Informática en Trabajo de Clase presiona Ver tu trabajo, o puedes ver el siguiente video que te explica como hacerlo. Solo da clic en el enlace:
https://www.youtube.com/watch?v=PWvQeuEWwWY
Ya que observaste las actividades que te falta entregar, revisa las instrucciones de cada una para que tus entregas sean completas y correctas.
IMPORTANTE: Aunque sea entrega tardía, si puedes entregar las actividades atrasadas para ser evaluadas.
Asiste a la hora de clase para resolver cualquier duda.
CALIFICACIÓN DEL PRIMER PARCIAL
1. En el CLASSROOM de Informática en Trabajo de clase en UNIDAD 1 verás una nueva actividad con el nombre CALIFICACIÓN DEL PRIMER PARCIAL.
2. Abre esta actividad y revisa en los COMENTARIOS, verás un mensaje donde te indico tu calificación del Primer Parcial.
Ejemplo de mensaje en el COMENTARIO: 📝CALIFICACIÓN PRIMER PARCIAL -> 9
Este mensaje de tu calificación podrás leerlo a partir del 27 de octubre, se paciente y mantente pendiente.
3. Cuando veas en los COMENTARIOS TU CALIFICACIÓN realiza lo siguiente:
AL LEER EN LOS COMENTARIOS LA CALIFICACIÓN DEL PRIMER PARCIAL, EN DONDE DICE Tu respuesta ESCRIBE TU NOMBRE COMPLETO, GRUPO Y LA PALABRA ENTERADO(A).
EJEMPLO:
Tu respuesta
Flores Garza Juan 401 Enterado
Y ENTREGA.
PARA RESOLVER CUALQUIER DUDA SOBRE TU CALIFICACIÓN ASISTE A TU HORA DE CLASE.
SI TU CALIFICACIÓN DEL PRIMER PARCIAL NO ES APROBATORIA ES INDISPENSABLE QUE ASISTAS A TU HORA DE CLASE.
¡Para una mejor experiencia, te recomendamos ver esta página en una computadora! o gira tu dispositivo a lo ancho para una mejor visualización.
POR EL MOMENTO NO HAY MAS AVISOS DEL PRIMER PARCIAL. RECUERDA ESTAR AL PENDIENTE Y SEGUIR REVISANDO.
(ULTIMA ACTUALIZACIÓN SEPTIEMBRE 2025 )