Â
CERRAJERIA CABALLITO ALEJANDRO EL REY
ambrosetti78 loc. 4 galeria paris 1405 acote 85 loc 4 galeria paris 1405 acoyte 85 loc 4, 1405 Buenos Aires
9HJ7+VH Buenos Aires
011 4904-2577
https://goo.gl/maps/5yuZeiReMRmB3Sa86
Colocacion de cerraduras nuevas de maxima seguridad y confeccion de llaves
Aperturas de todos los modelos de cerraduras de entrada de edificios
La cerrajeria para consorcios es un asunto muy especial, requieren cerraduras de alto transito a raiz de la cantidad de gente que suele vivir en ellos
Servicio las 24hs los 365 dias del ano
Cajas Fuertes
Apertura de todo tipo de cajas de seguridad nacionales o importadas
Servicio tecnico especializado
Provision, instalacion y reemplazo de cerraduras mecanicas, electronicas y de llaves
Apertura y cambios de cerraduras: Marca boxer, fichet, borges, travex, docampo, etc
Apertura de tesoros, cofres chicos, cofres D/paleta, gabeta D/paleta, caja fuerte de pie, cofre con dial
Apertura de ficheros ignifugos, cementados
LUGARES PARA VISITAR EN BUENOS AIRES
La arania del Teatro Colon
Se llevo a cabo el mantenimiento y limpieza anual de esta emblematica luminaria portenia
La arania desciende lenta, meticulosamente. Una arania: baja deslizandose por cables de acero, sogas, poleas y malacates desde su rincon de privilegio al centro de la sala y queda, casi como una nave espacial, suspendida a pocos centimetros del suelo. Para la ocasion, las butacas fueron cubiertas con una lona negra. Los encargados de su mantenimiento, pero tambien estudiantes, periodistas y otros trabajadores del Colon, contemplan la visita terrenal de esta reliquia portenia.
Una vez por anio, la majestuosa arania del Teatro Colon se descuelga para su limpieza de rutina. En cinco horas, sus mas de 550 lamparas halogenas son reemplazadas. Ademas, unicamente con un panio y sin usar productos quimicos, se friegan sus doce tulipas. Unas 25 personas participan de la labor y aprovechan la oportunidad para tocar su estructura, que segun la creencia invita a las buenas noticias.
Construida a fines de siglo XIX por los hermanos Esteban y Luis Azaretto, la arania de 1300 kilos y siete metros de diametro ha alumbrado el escenario de nuestro primer coliseo desde su momento inaugural, cuando el 25 de mayo de 1908 se presento la opera Aida de Giuseppe Verdi. A partir de entonces, la luminaria ha sido testigo de cada una de las puestas del Colon, y su mantenimiento anual se realiza con la intencion de que sea asi por siempre. En 2010, luego de muchos anios de postergaciones, se restauraron y reconstruyeron piezas rotas a cargo del orfebre Juan Carlos Pallarols, que debio someterlas a un proceso de oxidacion a fuego para darles la apariencia requerida.
Una vez colocadas todas las bombillas y hechas las pruebas correspondientes -las luces se apagan, se dejan enfriar y se vuelven a prender tres veces- este lunes 23 de octubre la arania del Colon regreso a la cumbre a la que pertenece, desde donde seguira iluminando a artistas de todo el mundo y deslumbrando a sus espectadores.
Teatro Colon, Cerrito 628