Si queremos trabajar el tratamiento de imágenes, esta WEB nos resultará muy útil.
Dropbox es un servicio de almacenamiento on-line que nos permite alojar en la red archivos a los que podemos acceder gracias a la URL que nos genera.
Scribd nos permite igualmente subir y descargar archivos de texto (también en formato PDF)
Slideshare es muy útil para trabajar con presentaciones.
Livestream para los que quieran disponer de su propio canal de televisión.
Aquí os dejo uno cuantos enlaces donde encontrar recursos para la Pizarra Digital Interactiva
Es una página para hacer una presentación de fotografías y música. Sólo hay que darse de alta y ya está. Subes las fotos que quieras (hasta 30). Es muy rápido porque puedes marcarlas todas de una vez y no tardan en subir. Luego eliges la música de youtube o de la que trae el programa y, LISTO. Editas y copias la URL que puedes pegar en HTML en tu blog.
Bubbl.us es una herramienta online sencilla e intuitiva que nos permite construir esquemas mentales y establecer relaciones entre conceptos en unos pocos minutos. Este es un ejemplo que no tiene más valor que la visualización de las posibilidades de la herramienta. Una vez realizado el mapa lo podemos imprimir, compartir con otras personas o insertarlo en el blog.
Para hacer esquemas interactivos que se puedan insertar en nuestras webs, debemos acceder a Bubbl.us y para saber un poco más podemos ver el minitutorial realizado en el portal de centros de educared
No es necesario crear una cuenta para poder exportar los mapas como imagen (en formato JPG o PNG), aunque si se ha realizado un registro previo permite guardar y eliminar tus mapas desde la aplicación. Se pueden realizar proyectos colaborativos ya que ofrece la posibilidad de compartir los archivos con amigos.
Os dejo un tutorial para que veáis que sencillo es de utilizar.
CÓMO HACER UN BLOG OPTIMIZADO (2ª parte)
30 ideas para las PDI
En el Blog de Miguel Ángel García Guerra encontramos estas 30 ideas y alguna cosilla mas sobre las PDI
http://www.magarciaguerra.com/2010/01/30-ideas-para-la-pizarra-digital-interactiva/
Vota:
Descripción
Present.me es una plataforma que permite elaborar presentaciones añadiéndoles nuestra propia grabación con las explicaciones que van sincronizadas durante el pase de diapositivas. La versión gratuita de Present.me permite 15 minutos de grabación, 10 grabaciones al mes y 50 MB de subido de archivos cada vez. Su uso es bastante intuitivo y fácil, muy adecuado para el aula, tanto para elaboración de materiales por parte del profesor como presentación de trabajos de los alumnos. Las presentaciones se pueden comentar, descargar, incrustar en webs, enviar por correo electrónico, etc.
Tu voto: Ninguno
Cómo utilizarla
Nos registramos y creamos nuestra cuenta en Present.me. Una vez que accedemos al escritorio empezamos a crear una presentación desde "create". Se abre una página donde encontramos dos pestañas: "Upload" y "Record". Lo primero que tenemos que hacer es subir la presentación: hacemos clic en upload, elegimos el archivo (PPT, PPTX o PDF), añadimos la descripción, las etiquetas, las categoría y la licencia. Después de pulsar sobre Ok pasamos a la página "Record" y nos preparamos para la grabación: hacemos clic en record, damos permiso para activar el micrófono y la cámara del ordenador; entonces veremos nuestra presentación a la izquierda, la imagen de la cámara de vídeo a la derecha y los botones record y stop en la parte inferior. Cuando estemos grabando iremos pasando las diapositivas de la presentación desde "Avanced Slides". Una vez terminada la grabación podemos visualizar el resultado en "end & preview" y si está todo correcto damos a "publish" para compartir. Esta presentación tiene una url para enlazar en nuestro blog aunque también es posible descargarla, incrustarla a través del embebido o enviarla por correo electrónico.
Utilidades didácticas
Ejemplos
Para saber más
El enlace anterior sobre la lectura del cuento "Los tres cerditos" nos puede servir como tutorial en español.