Columna:¿Creceremos un 6% el 2021?. La Tercera. Mayo 2021.
Columna: Más allá del Covid 19. La Tercera . Diciembre 2020.
Columna: Los desafíos que enfrentamos. El Diario Financiero. Noviembre 2020.
Columna: Proyecciones, temor y autoimagen. La Tercera. Noviembre 2020.
Columna: Hablemos de impuestos. El Mostrador. Septiembre 2020.
Entrevista: “Se puede pensar en un país que crezca, pero que trate mejor a las personas”. UAH. Agosto 2020.
Columna: Expectativas de recuperación desmedidas. La Tercera. Agosto 2020.
Columna: La “autopolítica» macroeconómica y las decisiones de las personas. El Mostrador, Julio 2020.
Columna: Derrotar al virus acabará con la crisis económica y no al revés. El Mostrador, Julio 2020.
Columna: La pandemia de la deuda. El Mostrador, Junio 2020.
Columna: El Banco Central debe declararle la guerra al Covid-19. La Tercera, Junio 2020.
Columna: Esto no es Netflix, es realidad pura y dura: el Coronavirus contra la economía. Diario Financiero, Marzo 2020.
Carta al Director: Tasa de interés y crecimiento. La Tercera. Junio 2019.
Presentación Comisión de Trabajo y Previsión Social del Senado, 2018.
Entrevista TVN 2018 Ley de Presupuesto 2019. Primera parte y segunda parte.
Carta al Director: Sala Cuna y Empleo. La Tercera 2018.
Opinión: Proyecto Sala Cuna Universal. La Tercera 2018
Prensa escrita: Jardines Infantiles e Impacto Macroeconómico. El Diario Financiero 2018
Entrevista: Jardines Infantiles e Impacto Macroeconómico. Radio Madero Antofagasta, 2018.
Entrevista: Jardines Infantiles e Impacto Macroeconómico. Radio Futuro. 2018.
Prensa escrita: Jardines Infantiles e Impacto Macroeconómico. El Diario Financiero 2018.
Prensa escrita: Jardines Infantiles e Impacto Macroeconómico. El Pulso 2018.
Entrevista: Seminario. Sistema financiero: el pilar del bolsillo nacional. Octubre de 2015. Universidad Alberto Hurtado. Ver Link.
Entrevista: Estudio Productividad y Alimentación. 2015. TVN. Link.
Prensa escrita: Proyecto de ley buscaría mejorar la nutrición en el trabajo. El Mercurio 28/02/2016.
Prensa escrita: Chile perdería US$ 3.000 millones por impacto de reforma laboral en minería. Diario Financiero 06/05/2015.
Prensa escrita: Shocks de precios de energía tienen impacto similar a gasto público Diario Financiero. 06/10/2014.
Prensa escrita: Desafíos energéticos para un nuevo ciclo. El Mercurio. 09/03/14.
Prensa escrita: PIB de Chile pierde US$ 1.600 millones en los últimos dos años por mayor costo de energía eléctrica. Diario Financiero. 02/09/2013.
Prensa escrita: El efecto del valor de la electricidad en el PIB. El Mercurio.14/08/13.
Prensa escrita: Estudio: alto costo de energía afectó en 2% PIB anual de Chile en últimos 10 años. La Tercera. 01/09/2012.
Prensa escrita: Luego de seis años de caída, la productividad sube entre 0,3 y 0,9% 16/03/11 - El Mercurio.
Prensa escrita: Carta al Director. Alto precio del cobre y un bajo dólar .Diario Financiero. 24/01/2011.
Prensa escrita:Prevén Imacec de 3 a 5% en agosto tras caída industrial 01/10/08-El Mercurio.
Prensa escrita:Banco Central rebajaría en 0,5 punto su proyección de crecimiento | Ver más » 22/04/08 - El Mercurio.
Prensa escrita:Expertos ven IPC de hasta 4,5% en 2008 04/04/08 - El Mercurio
Prensa escrita:Economía crearía 130 mil empleos, si no hay grave recesión en EE.UU. 03/02/08 - El Mercurio.
Prensa escrita: Expertos ven la mayor amenaza para Chile en el escenario externo | 20/11/07 - El Mercurio.
Prensa escrita: Diez expertos hacen sus proyecciones para el dólar en el corto plazo y hacia el 2008.16/10/07 - El Mercurio.