Profesor Investigador de Tiempo Completo
Titular B
Tel.: (+54) 777 3297084 ext. 6200
E-mail: ssilva@uaem.mx
GRADOS ACADÉMICOS
DOCTORADO: Electroquímica. University of Southampton, Southampton, England
MAESTRÍA: Ciencias Químicas (Esp. Química Analítica). Facultad de Química, UNAM.
LICENCIATURA: Ingeniero Industrial en Química, Instituto Tecnológico de Zacatepec (ITZ)
Researchgate: https://www.researchgate.net/profile/Susana-Silva-Martinez
CUERPO ACADÉMICO
Ingeniería y Modelado de Procesos Térmicos Mecánicos y Ambientales. CIICAP-UAEM. CA-70
RECONOCIMIENTOS
Nivel II del Sistema Nacional de Investigadores, CONACYT
Miembro Honorífico del Sistema Estatal de Investigadores Morelos, CCyTEM
Profesor con Perfil Deseable, PROMEP-SEP
LÍNEAS DE INVESTIGACIÓN
Ingeniería Química: Tratamientos Electroquímicos de Aguas Contaminadas, Procesos Avanzados de Oxidación, Electrocatalisis y Generación de Energía Limpia (Hidrógeno, biodiesel).
PRODUCCIÓN CIENTÍFICA
Amiri H., Neamat Jaafarzadeh, Mehdi Ahmadi, Susana Silva-Martínez. (2011). Application of LECA modified with Fenton in arsenite and arsenate removal as an adsorbent. Desalination, 272 (1-3) 212-217.
Silva-Martínez S., Josefina Vergara Sánchez, Jorge Rogelio Moreno Estrada, Roberto Flores Velásquez (2011). FeIII supported on ceria as effective catalyst for the heterogeneous photo-oxidation of basic orange 2 in aqueous solution with sunlight Solar Energy Materials and Solar Cells.
Vergara Sánchez J., Susana Silva-Martínez. (2010). Degradation of water polluted with used cooking oil by solar photolysis, Fenton and solar photoFenton. Water Science & Technology. WST, 62(1), 77-84.
Pineda Arellano C.A., Susana Silva-Martínez. (2010). Effects of pH on the degradation of aqueous ferricyanide by photolysis and photocatalysis under solar radiation Solar Energy Materials and Solar Cells. 94(2), 327-332.
Silva-Martínez S., Cristina Lizama Bahena. (2009). Chlorbromuron urea herbicide removal by electro-Fenton reaction in aqueous effluents. Water Research, 43(1), 33-40.
FORMACIÓN DE RECURSOS HUMANOS
Ortiz Ortiz C.. Tesis de Licenciatura. Implementación del tratamiento biocida con iones plata y cobre de la torre de enfriamiento del laboratorio de Térmica del CIICAp. Ingeniería Química. FCQeI. UAEM, Diciembre, 2010.
Acevedo Quiroz N. Tesis de Maestría. Degradación de Gesaprim mediante fotocatálisis heterogénea empleando TiO2 dopado con Fe. Maestría en Ingenieria y Ciencias Aplicadas. FCQeI-CIICAp, UAEM. Septiembre, 2010.
Llovera Hernández Ma. De L. Tesis de Licenciatura. Evaluación del contenido de ácidos grasos de aceite de higuerilla extraído a nivel laboratorio.Ingeniería Química. FCQeI. UAEM. Julio, 2010.
Márquez Nolasco A. Tesis de Licenciatura. Extracción de aceite de higuerilla y su uso en la obtención de biodiesel. Ingeniería Química. FCQeI. UAEM. Junio, 2010.
Pineda Arellano C. Tesis de Doctorado. Remoción de cianuros del hexacianoferrato II/III acuoso empleando oxidación catalítica heterogenea en presencia de TiO2 fotoactivado con radiación solar. Doctorado en Ingeniería y Ciencias Aplicadas. FCQeI-CIICAp, UAEM. Enero, 2010.
PROYECTOS
Evaluación del desempeño de un Autobus consumiendo biodiesel B20 producido en el CIICAp.
Síntesis y preparación de fotoánodos de TiO2 dopado y evaluación de su actividad fotocatalítica asistida por potencial usando una celda electroquímica para el tratamiento de aguas contaminadas mediante reacciones fotoasistidas con luz visible.
Fotocatálisis heterogénea para la degradación de contaminantes empleando TiO2 modificado con cationes metálicos en presencia de luz visible
Estudio de la degradación de contaminantes acuosos por medio de procesos avanzados de oxidación.