Es necesario que la empresa se encargue de proyectar las cosas buenas que posee nuestra región, sus principales sitios, su gente, sus costumbres y cultura. Por todo lo anterior contamos con un amplio portafolio de operaciones turísticas como son:
TURISMO RECEPTIVO:
este turismo se basa en traslados y recorridos en la ciudad de Popayán y el departamento del cauca ; paseos nocturnos, museos , parques , iglesias, acuaturismo, eco turismo de aventura, turismo metropolitano y de aventura, lugares cercanos como lo son Piendamo, Tunía, el tambo, Guapi el Patía, Santander de Quilichao, la Salvajina, Silvia, Coconuco, Purace y el macizo colombiano.
Etno-turismo: comunidades Indígenas, Afrodecendientes, mestizos, Paeces y Guambianos; enfatizando en el patrimonio cultural y diversidad de flora y de fauna de estos pueblos, municipios y ciudades del departamento.
TURISMO NACIONAL E INTERNACIONAL:
Se basa en organizar, promocionar y prestar servicios a nivel nacional e internacional vía aérea, terrestre y marítima de excelente calidad.
TURISMO TERRESTRE:
Nuestras rutas en la región cafetera y antioqueña Medellín, Manizales, Pereira, armenia.
Ruta del caribe; Cartagena de indias, Mompox, barranquilla, santa marta, sierra nevada, la guajira, tolú y Cobeñas, golfo de Urabá, san Andrés y providencia.
Ruta cundiboyacense; Bogotá, Boyacá, Tunja, Ráquira, Chiquinquirá, paipa, la laguna de la tota. Ruta santandereana ; Bucaramanga, girón, Barichara, san gil, Cúcuta.
Ruta del Tolima grande; Ibagué, melgar, Huila, Neiva, san Agustín, honda, Pitalito.
Ruta del pacifico; Popayán, Silvia, tierra adentro, san juan de pasto, Cali, buenaventura, isla Gorgona, Quibdó.
Ruta llanos orientales y amazonia; folclor, Villavicencio, la amazonia y Leticia.
TURISMO ACUÁTICO:
Circuito hídrico, estrella fluvial macizo colombiano, canotaje, canopy, balnearios, cascadas, ruta de los ríos.