- Destacado en el Trabajo de Investigaciones Científicas en 1990 y 1992. UCLV.
- Ha participado en diferentes Fórum de Ciencia y Técnica como tribunal municipal y provincial.
- Ha tutorado un total de 15 Trabajos de Diploma, 4 tesis de Maestría y 2 de Doctrado.
- Es autor de 4 software: GM_Beam (Constructor de gráficos de fuerzas internas), SAET (Sistema de Análisis de Elasticidad en Tuberías), Shaft_BC (Sistema Basado en Casos para el diseño de árboles y ejes) y CalcCamion (Cálculo de Carga en Camiones).
- Premio Provincial en el evento Exposición Forjadores del Futuro. 1993.
- Reconocimiento de la Comisión Nacional de Grados Científicos como Tribunal. 2004.
- Distinción Honorífica “50 Aniversario de la UCLV”.
- Participación en el proyecto internacional FIPSE # P116B000100 de la Universidad de Missouri-Rolla, EUA. 2003-2004.
- Reconocimiento por la labor destacada en Ciencia y Técnica en el año 2004.
- Reconocimiento a la Excelencia Científico Investigativa. 2004.
- Premio Provincial del CITMA (Villa Clara, 2004) por el trabajo: Diseño de árboles mediante Razonamiento Basado en Casos.
- 1 Premio Mención y 2 Premios Destacado – XV Fórum de Ciencia y Técnica a nivel de Facultad. 2004
- 3 Premios Mención – XV Fórum de Ciencia y Técnica a nivel Municipal. 2004
- Reconocimiento por la destacada participación en el XV Fórum de Ciencia y Técnica, obteniendo 3 premios a nivel de base y 3 a nivel Municipal.
- Premio Destacado XVI Fórum de Ciencias Técnicas a nivel de Facultad. 2005: Sistema de Laboratorios Virtuales de Resistencia de Materiales.
- Premio Destacado XVI Fórum de Ciencias Técnicas a nivel de Facultad. 2005: Procesos tecnológicos I. Métodos de trabajo para la carrera de Ingeniería Industrial en la tarea Álvaro Reinoso.
- Premio Mención XVI Fórum de Ciencias Técnicas a nivel de Facultad. 2005: Caracterización de los materiales del puente de ferrocarril Km. 9.568.
- Premio Relevante XVI Fórum de Ciencias Técnicas a nivel Municipal. 2006: Sistema de Laboratorios Virtuales de Resistencia de Materiales.
- Premio Mención XVI Fórum de Ciencias Técnicas a nivel Municipal. 2006: Procesos tecnológicos I. Métodos de trabajo para la carrera de Ingeniería Industrial en la tarea Álvaro Reinoso.
- Premio Destacado XVI Fórum de Ciencias Técnicas a nivel Provincial. 2006: Sistema de Laboratorios Virtuales de Resistencia de Materiales.
- Premio Mención en el Evento Provincial “Universidad 2006”. Septiembre 2005.
- Premio Provincial del CITMA (Cienfuegos, 2005) por el trabajo: Una formulación más exacta de la condición de resistencia para el cálculo de elementos de máquinas según la Teoría de los Estados Tensionales Límites de Mohr.
- Premio Provincial del CITMA (Cienfuegos, 2005) por el trabajo: Perfeccionamiento de los esquemas de análisis y de los métodos de cálculo de elementos de máquinas y equipos.
- Premio (Nacional) Academia de Ciencias de Cuba, 2005 por el trabajo: Perfeccionamiento de los esquemas de análisis y de los métodos de cálculo de elementos de máquinas y equipos.
- Orden “Por la Educación Cubana”. 2005
- Reconocimiento de la Comisión Nacional de Grados Científicos como Tutor. 2004.
- Premio Provincial del CITMA (Villa Clara, 2006) por el trabajo: Modelo matemático para describir el paso del bagazo por entre las mazas y las cargas que obran sobre los elementos de los molinos de caña de azúcar. Resolución 282/2007.
- Premio Provincial del CITMA (Villa Clara, 2006) por el trabajo: Aportes científicos a la Teoría y a la Práctica de las Transmisiones por Engranajes.
- Premio (Nacional) Academia de Ciencias de Cuba, 2006 por el trabajo: Aportes científicos a la Teoría y a la Práctica de las Transmisiones por Engranajes.
- Premio Panamericano de Ingeniería Ferroviaria del XXI Congreso Panamericano de Ferrocarriles celebrado en Buenos Aires, Argentina 2007, al trabajo: “La experiencia cubana en las investigaciones de puentes, método eficiente, seguro y económico para la restauración y conservación, imprescindible a la seguridad del movimiento de los trenes”
- Coordinador Iberoamericano de la Acción Complementaria C/012952/07: Acción Complementaria de Formación de Equipo Técnico Conjunto entre el Grupo de Investigación TIC 168 de la UCA y el Departamento de Mecánica Aplicada y Dibujo de la UCLV, de la Agencia Española de Cooperación Internacional para el Desarrollo dentro del programa de Cooperación Interuniversitaria e Investigación Científica entre España e Iberoamérica (PCI-Iberoamérica), mediante la cual ha realizado dos estancias en la Universidad de Cádiz (Mayo-Junio y Noviembre-Diciembre 2008).
- Obtuvo los beneficios de una Beca de Postgrado de la Asociación Universitaria Iberoamericana de Postgrado (AUIP) para la estancia de Noviembre a Diciembre 2008.
- Premio al resultado de mayor aporte económico 2008 en la Universidad Central “Marta Abreu” de Las Villas por el trabajo: Estudio de la capacidad portante de puentes de ferrocarril. La experiencia cubana.
- Seleccionado por el programa Erasmus Mundos de la Unión Europea para participar en el Máster en Mecatrónica y Sistemas Micromecatrónicos. Universidad de Oviedo Febrero-Mayo 2010.
- Reconocimiento de la Comisión Nacional de Grados Científicos como Tutor. 2011.
- Premio Provincial del CITMA (Villa Clara, 2012) por el trabajo: Diseño de moldes para engranajes plásticos de dientes rectos asimétricos. Resolución 1043 / 2012. Fecha: 28 Diciembre 2012.
- Premio a los 21 Mejores Trabajos presentados al Congresso Técnico Científico da Engenharia e da Agronomia (CONTECC’2015) en la en la comisión de “Experiência Profissional, Educação e Gestão” con el trabajo: “Projeto e análise dos resultados em elementos finitos de equipamentos didáticos para disciplina Mecânica dos Sólidos”. El congreso se celebró en la ciudad de Fortaleza – Ceará, Brasil, del 15 al 18 de septiembre de 2015.
- Premio relevante provincial (Impacto Social) del Fórum de Ciencia y Técnica 2016 en la Comisión Construcciones y viviendas con el trabajo titulado: “Estimación de parámetros estructurales usando la OAPI SAP 2000-Matlab en puentes”
- Profesor Invitado para la impartición de docencia e investigación en el Erasmus Mundus Joint Master Degree in Mechatronic Engineering ofrecido por el consorcio EU4M de la Unión Europea en la EPI de Gijón, Universidad de Oviedo, Asturias, España, febrero 2018.
- Seleccionado por el programa Erasmus+ KA107 de la Unión Europea para realizar una estancia de Formación (Staff Training) en el Departamento de Construcción e Ingeniería de Fabricación de la EPI de Gijón, Universidad de Oviedo, Asturias, España, mayo 2019.