Desafíos
Todos los Desafíos (diario, clase, investigación) se deben realizar en hojas blancas tamaño carta (se pueden usar hojas reciclables siempre y cuando la cara en la que se trabaje sea blanca), no se aceptan hojas blancas arrancadas de espiral o engargolados y deberán presentar el siguiente formato:
1. Hoja en posición vertical con margen de 3 cm en sus lados superior, derecho e izquierdo, y de 2 cm en su lado inferior.
2. Cuadro de datos en la parte superior de la primer página, dentro del margen.
Parte superior lado izquierdo de la página:
Nombre de la asignatura
Nombre de la actividad
Fecha de entrega
Parte superior lado derecho de la página:
Nombre de los alumnos que participaron en la actividad en estricto orden alfabético.
3. Número de página/total de páginas, centrada en la parte inferior de cada página.
Ejemplo de un trabajo de tres páginas: Página 1/3, Página 2/3, Página 3/3
4. En la página final de la actividad deberá incluir:
4.1. Las conclusiones y el aprendizaje obtenido por el desarrollo de la actividad.
4.2. Las citas y referencias Blibliográficas en formato APA (normas-apa.org).
Nota: Deberán enviarse los vínculos de las referencias de internet en un mensaje privado en la plataforma de Classroom de la actividad correspondiente.
5. El desafío debe ser un trabajo original, redactado a mano y en español por un solo integrante.
6. En todo momento deberá ser claro, ordenado y detallado. Evite saltarse pasos y deberá incluir la descripción de los procedimientos de su desarrollo teórico y/o matemático.
7. La entrega será en la fecha solicitada en archivo digital en la plataforma Classroom con formato PDF y nombre de archivo con el formato "D##.ApellidoP.ApellidoM.Nombre1.PDF". El nombre del archivo deberá ser el del alumno que entrega la actividad.
8. El alumno sin la asistencia del día de entrega se le considerará como entrega desbloqueada mediante el uso de sus Recursos Disponibles.
9. Sobre los desafíos Plagiados (copiados) o fraudulentos
9.1. Serán anulados y los alumnos participantes recibirán penalizaciones en su avance del curso.
9.2. Según la falta debida al plagio puede apegarse al siguiente dictamen de la FI
9.3. Los alumnos involucrados en el fraude podrán hacerse acreedores a la sanción estipulada en el Artículo 97, Fracción II del Estatuto General de la UNAM.
10. La revisión de las actividades incluye diferentes Claves que describen las observaciones de su desarrollo.
11. La asignación de actividades bloqueadas queda a discreción del profesor.
Ejemplo
Trabajo Colaborativo
Los Desafíos son actividades que pueden desarrollarse de manera individual o en equipos integrados por un máximo de tres alumnos.
Tienen la libertad de trabajar en modo individual ó formar equipos en cualquier momento del semestre.
Trabajo Individual
Las actividades definidas como Individuales serán desarrolladas de manera individual, por lo que no podrán ser elaboradas como trabajo colaborativo, ejemplo: Desafío de clase individual.
Las actividades individuales son:
Asistencia
Participación
Asistencia y Participación
Clase presencial
La toma de Asistencia a clase se hará en los primeros 20 minutos de clase y será válida para el alumno si se verifica su presencia en los últimos 45 minutos de clase. La asistencia asigna +MXP.
La Participación se considera cuando el alumno colabora en el desarrollo de la clase y asigna +MXP por cada punto de participación.
Clase a distancia
La asistencia se considera cuando el alumno esté presente en el Aula virtual al incluir su nombre como participante mediante el siguiente formato: "NL.Nombre1.ApellidoP.ApellidoM".
En caso de invitar al alumno a prender cámara y micrófono para formar parte del equipo representativo de la sesión de clase se le asignaran puntos de participación, de no encontrarse presente no se asignarán puntos por asistencia.
La asignación de puntos por Participación será a juicio del profesor según la intervención del alumno.
Deserción
Se considera que un alumno ha desertado del curso cuando:
1. Deja de entregar tres desafíos consecutivos.
2. Tiene tres faltas consecutivas sin la debida justificación.
3. Tiene seis (6) ó más de faltas totales en el semestre (justificadas o no).
4. Las actividades NO entregadas* son igual o superior al 25% del total de las actividades asignadas en el curso.
La deserción del curso implica renunciar a su progreso en el semestre regresando al Nivel:
CERO. Cuando los desafíos entregados y la asistencia son menor al 50%.
NOOB. Cuando los desafíos entregados o la asistencia es mayor o igual al 50%.
sin posibilidad de reiniciar su progreso.
* Una actividad entregada es aquella que tiene un valor superior a +1 MXP.