REFLEXIONES SOBRE LA GRAN PIRAMIDE FINANCIERA DMG VERSUS GOBIERNO COLOMBIANO
Habiendo sido este el peor año de gobierno del presidente Uribe por factores tales como:
La caída del dólar que obligó a que muchos exportadores llegaran a la quiebra o entraran en depresión económica generando aumento en el desempleo.
La implacable protesta de la madre naturaleza dejando miles de damnificados y los otros factores que esto acarrea como son las enfermedades y la pérdida de mucha producción como las tierras, desempleo, entre otros, esto lo digo desde el punto de vista ecológico y divino, enfatizado en las fumigaciones del Estado.
Una estrategia militar montada por él mismo desde el principio de su gobierno que fue la de pedir resultados concretos (bajas de guerrilleros) a las fuerzas militares o de lo contrario su destierro, se le convirtió en últimas en un búmeran por los escándalos de los falsos positivos militares, que dan clara evidencia de violación de los derechos humanos, dejándolo muy mal parado en el contexto internacional y nacional.
Los últimos altercados con nuestros países vecinos como Venezuela, Ecuador y Nicaragua que dieron como resultado el deterioro de la imagen del gobierno colombiano con estos países y el resto del mundo.
La famosa y controvertida Parapolítica que dio fe del abuso de la clase política hacia la misma y el pobre, pues utilizaban a grupos al margen de la ley para imponerse, dejando como resultado la muerte de mucha gente y un parapolítico más velando por los intereses de estos grupos y no por los del pueblo.
La yidispolítica que muestra la reelección presidencial hoy en día como una farsa más de la corrupción y que salpica de frente al mismo presidente.
Bueno, esto por mencionar algunos de tantos (el problema de los indígenas, la contaminación del agua por fumigaciones, etc, etc); pero el más catastrófico de todos y el motivo principal de este Email ha sido el problema DMG, que hoy tiene al presidente como un villano y a David Murcia como el héroe nacional de la economía colombiana.
Empecemos por destacar que el sistema económico mundial está diseñado para que los ricos sean cada vez más ricos, la clase media siempre media y los pobres cada vez más pobres; sin lugar a dudas el capitalismo haciendo de las suyas, pocos burgomaestres, por no referirme a ínfimos, otra pequeña parte sobreviviendo a medias (clase media) y el resto muriéndose de hambre y viviendo bajo condiciones precarias.
Colombia tiene el típico modelo mencionado en el párrafo precedente acompañado de violación de los derechos humanos en todos sus niveles y que cada vez que algún modelo quiere cambiar las cosas la clase dominante interviene.
Todo negocio bien administrado es bueno, y a pesar de todo lo que se dice de las pirámides, y que teóricamente no es razonable desde un punto de vista económico y social, en la práctica el hoy famosísimo David Murcia desvirtuó tal teoría, simplemente haciendo crecer la empresa día tras día, abriendo nuevas sedes en todo el país y luego en otros países, lo cierto es que demostró de que su pirámide tenía forma invertida a las demás, esto por su expansión a diario, como también se lo demostró al gobierno, el cual pensó que esta iba a quebrar como muchas otras; y la acción de omisión del gobierno terminó convirtiéndose en interventora por ver de que realmente esta iba creciendo en vez de decaer. Perjudicados en principio ninguno, el estado recibía ingresos tributarios, la gente sus altos intereses y la banca se beneficiaba de los créditos que acudían a hacer los colombianos para luego invertirlos en DMG, aunque también hubieron quienes retiraron sus dineros de los bancos para invertirlos en DMG pero fueron muchos más los que acudían a solicitar créditos; bueno también es menester mostrar el inframundo financiero y en este hasta los que manejaban negocios ilícitos ganaban también con el lavado de dinero.
El problema surgió porque la banca se convirtió en otro tipo de pirámide donde poco a poco recibía menos ingresos ya que la gente pagaba sus créditos y se quedaba con DMG y no volvía a mirar para allá, la gente ahora podía vivir cómodamente incluso sin necesidad de trabajar, lo cual no es malo en un sentido explícito, ya que el término trabajar viene de trabar significa el subyugamiento y obediencia ante otros, datando de tiempos de la esclavitud, además te aleja de las cosas que realmente quieres hacer y de tiempo valioso para los tuyos, trabajo y empleo términos totalmente diferentes esa era la nueva era que se veía relucir “siempre por vocación y no por necesidad”, de esta forma genera mejores resultados; la gente había resuelto su problema de hambre para dedicarse ahora a pensar y lograr un mejor bienestar. Esta teoría utópica para el estado, se estaba convirtiendo en realidad y es así como aparece la mano invisible del gobierno, esta vez no para intervenir por la caída de la economía sino por propios intereses capitalistas.
La verdad es que MURCIA hombre de tan solo 28 años se dio a la tarea de encontrar la fórmula de acabar con el desempleo desde un punto de vista no visto o medido por la macroeconomía, trascendiendo barreras, se dio a la tarea de suplir el vacío que el gobierno deja año tras año “El desempleo”; mientras que muchos otros han aprovechado este flagelo para hacerse más ricos, tal es el caso de grandes del mundo financiero colombiano como LUIS CARLOS SARMIENTO hombre de muchos años y de gran experiencia, dueño del grupo AVAL y otras más.
Hoy en día se le acusa y se muestra a MURCIA como narco, estafador, terrorista entre otros, cuando el mayor terrorismo es el hambre, y es con este, con el que el Estado nos ha sometido de siempre.
Por último resalto que soy un joven neutro ni de izquierda ni de derecha, no pertenezco a ningún partido político ni nada parecido, ni tampoco he invertido en ninguna pirámide, pero si considero que no podemos ser conformistas ante lo malo, como también resaltar lo bueno de otros, y si en algo podemos ayudar debemos hacerlo; la omisión también es un pecado en lo espiritual; y en terrenal discriminada y sancionada por los hombres.
Atentamente,
BREHINER MORENO ZÚÑIGA