TITULACIÓN
Licenciada en Medicina y Cirugía con Examen de grado con la calificación de Sobresaliente. Universidad Complutense de Madrid, 1982
Título de Doctor en Medicina y Cirugía. Tesis doctoral con calificación de Apto “cum laude” en la Facultad de Medicina de Valladolid. 1986
Título de especialista en Psiquiatría (vía MIR) 1991 (MIR en los Servicios de Salud Mental Oviedo 1987-1991)
ALGUNOS DATOS PROFESIONALES
Psicoanalista con práctica privada. AME de la Escuela de Psicoanálisis de los Foros del Campo Lacaniano y miembro del Foro Psicoanalítico de Asturias.
Docente en las sucesivas ediciones del Seminario Psicoanalítico de Asturias- Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano
Miembro de la Comisión de Docencia de los Servicios de Salud Mental (1996-2000) y Vicepresidenta de la misma (2008-2011)
Psiquiatra Adjunto en el Centro de Salud Mental de Pumarín. (Gijón) Coordinadora del CSM y miembro de la Comisión de Dirección del Ärea de Gestión Clínica de Salud Mental.
Adjunta a la Jefatura de Estudios en la Unidad Docente Multiprofesional de Salud Mental. 2008-2011.
Coordinadora de las sucesivas ediciones del Seminario de Terapia Psicoanalítica y Textos Clásicos dentro del Programa docente MIR Psiquiatría-PIR en la U. Docente de Salud Mental de Asturias
Tutora Acreditada de la Especialidad de Psiquiatría
Colaboradora docente del programa de la Especialidad de Medicina Familiar y Comunitaria de Asturias
ALGUNAS PONENCIAS, CONFERENCIAS Y PUBLICACIONES
PONENCIAS
¿Tratamiento posible de la Psicosis?, I Jornada EEP en Asturias, Estructuras y tratamientos de las psicosis, Oviedo, 14 y 15 Octubre, 1994
Actualidad de la Histeria. I Conferencia de Salud Mental y Psiconálisis apilcado Escuela Europea de Psiconálisis, Oviedo 6 y 7 de Octubre 1995
La psicosis en la obra de Freud en el Seminario sobre Esquizofrenia de la Asociación Asturiana de Neuropsiquiatría y Salud Mental, Oviedo, 1997
Los tres registros del cuerpo en la experiencia psicoanalítica en IV Curso de psiquiatría y Salud Mental: El Lenguaje del cuerpo, Asociación Asturiana de Neuropsiquiatría y Salud Mental, 2000
Hay que estar loco para amar a una mujer en Jornada sobre Posición Femenina y diferencia de los sexos, Foro Psicoanalítico de Asturias
La depresión generalizada Jornada Bienestar público-malestares individuales. Psicoanálisis, Salud Mental y Servicios Sociales, organizadas por el Foro Psicoanalírico de Galicia y Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Asturias, Coruña. 21 Enero 2001.
Creer a una mujer, amarla en Jornada de las FCCL La creencia en la clínica y en la dirección de la cura, Barcelona, 2002
La interpretación queda en la V Jornada de FCCL La posición del analista en la cura, Donosti, 2005
¡Cartel! Para no dormirse en los laureles en la IVJornada de la Escuela de los Foros del Campo Lacaniano “Cómo se forma un Psicoanalista hoy”. San Sebastián febrero 2007
En “a” morada; reflexiones psicoanalíticas sobre el maltrato a la mujer. XI Jornada de la Formaciones Clínicas del Campo Lacaniano. Vigo, 2011.
“El saber de los límites: histeria, medicina y psicoanálisis” en III Jornadas de Salud Mental del Norte. Abriendo Fronteras en salud Mental, Gijón 23 y 24 Noviembre 2012
CONFERENCIAS
Asociación de Vecinos de Nuevo Gijon, “ Los estragos del discurso capitalista en los lazos del amor” 3 de Marzo 2004.
Escuela Infantil El Bibio “El declive de la función paterna”, 6 de marzo 2004.
Centro Municipal Integrado Gijón-Sur “Fibromialgia y otros trastornos somatomorfos:¿Dolores del cuerpo ó dolores del alma?”, 31 de marzo 2004.
Centro de Salud de Contrueces “Cuerpo y Trastornos somatomorfos”.2004.
Centro de Salud de Contrueces “La salud mental de las mujeres” 2005.
Colegio Público “El Lloreu” Gijón “La familia en desorden”, 9 de marzo 2005.
Ciclo de Conferencias L´amar de amores. Centro de Cultura Antiguo Instituto. “Madre nuestra que estás en la tierra. Mater amantísima, mantis religiosa.”, 24 Febrero 2006.
Ciclo de Conferencias de la Sociedad Internacional de Bioética “La era de la depresión generalizada”, 25 Mayo 2006.
PUBLICACIONES
Documento de trabajo preparatorio de la I Jornada de la Escuela Europea de Psicoanálisis realizada en Gijón: Estructuras y tratamiento de las Psicosis, Notas Freudianas I, 1994.
El Yo en la esquizofrenia y la paranoia. Patologías del yo en Psicoanálisis. Ed. EEP Grupo de estudios Vasco, Bilbao, 1995.
“El estado mental histérico” de P. Janet. Cuadernos de Psiconálisis nº 10 Ed Eolia, Barcelona 1995.
Sánchez B.: ¿Qué quedó de la histeria? En Salud Mental y psicoanálisis aplicado, Notas Freudianas 2, Gijón, 1996
Función del padre en la neurosis obsesiva en Documento de trabajo Estructuras y tratamientos de las neurosis de la II Jornada del Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Asturias-EEP, Notas Freudianas 3, 1997
Sánchez B.: Del sujeto silenciado o la depresión generalizada, en Bienestar público, malestares individuales, Notas Freudianas 5, Gijón 2001
Implacable Medea en Notas Freudianas El enigma de la feminidad, Grupo de Estudios Psicoanalíticos de Asturias-Foro del Campo Lacaniano, Gijón 2004
Sánchez, B, TorresV: Degradación generalizada en Las realidades sexuales y el inconsciente, Barcelona EPFCL, 2006
Sánchez B: Salud mental, locura colectiva en Salud Mental ¿instrumento de control social?, Silenos, AEPCL, 2007
Sanchez, B : ¡Cartel! …para no dormirse en los laureles. Wunsch 6 El Cartel, Julio 2007