Se llama humedal al territorio que presenta aguas subterráneas de escasa profundidad o aguas superficiales. Los humedales suelen ser terrenos planos que se inundan de manera intermitente o permanente, según el caso.
Puede decirse que un humedal es una superficie temporal o constantemente inundada, que está relacionada con los seres vivos que habitan en ella y se encuentra regulada por las condiciones climáticas. Los pantanos, los manglares, los esteros, las turberas, las marismas y las ciénagas son humedales.
Debido a la poca profundidad del nivel de la capa superior del acuífero, el suelo de los humedales experimenta alteraciones. Las plantas funcionan como filtros del agua, almacenándola y liberándola.
Los humedales pueden ser ribereños (se inundan por el desborde de un río), marinos (no cambian según el caudal fluvial), lacustres (cubiertos de forma permanente por agua con baja circulación) o estuarios (donde un río desemboca en el mar), entre otros.