DIFERENCIA ENTRE TIEMPO Y CLIMA
Es muy común que, en nuestro día a día, confundamos los conceptos de tiempo y clima cuando hablamos. De hecho, muchas personas los usan como si fueran sinónimos y, aunque son conceptos muy cercanos, distan de significar lo mismo.
Los dos se refieren a condiciones locales de temperatura, precipitación etc. pero la principal diferencia es la escala temporal. El tiempo se refiere al momento actual mientras que el clima a un periodo de muchos años.
El tiempo es el estado de la atmósfera en un momento y lugar determinado. Viene dado por una combinación de elementos como la presión, temperatura, precipitación, humedad, viento y nubosidad y puede variar en días, horas o minutos. Es materia de estudio de los meteorólogos.
Por otra parte, el clima es la media de los valores diarios recogidos de temperatura, precipitación, etc., en un lugar determinado durante un periodo largo de tiempo, normalmente 30 años. Nos informa acerca de las variaciones estacionales típicas de ese lugar. Del estudio de esas variaciones se obtienen los distintos tipos de climas: ecuatorial, tropical, desértico, estepario, subtropical, mediterráneo, marítimo, continental y polar. Es materia de estudio de los climatólogos.
Sabidas estas diferencias, lo correcto sería decir que "hoy el tiempo estará lluvioso" y no "hoy el clima estará lluvioso". Ya lo saben
¿Qué es una Estación Meteorológica Automática?
Es un conjunto de dispositivos eléctricos y mecánicos que realizan mediciones de las variables meteorológicas de forma automática (sobre todo en forma numérica)(Referencia OMM 182).
Una Estación Meteorológica Automática, está conformada por un grupo de sensores que registran y transmiten información meteorológica de forma automática de los sitios donde están estrategicamente colocadas. Su función principal es la recopilación y monitoreo de algunas Variables Meteorológicas para generar archivos del promedio de cada 10 minutos de todas las variables, esta información es enviada vía satélite en intervalos de 1 ó 3 horas por estación.
Nota: La hora que se utiliza para registrar los datos es el horario TUC ó UTC (Tiempo Universal Coordinado) por esta razón deberá tener en consideración este factor para la correcta interpretación de los datos desplegados en esta página.
El área representativa de las estaciones es de 5 km de radio aproximadamente, en terreno plano, excepto en terreno montañoso. (Referencia OMM número 100 y 168)
Sensores que integran la Estación:
Velocidad del viento
Dirección del viento
Presión atmosférica
Temperatura y Humedad relativa
Radiación solar
Precipitación