Martes, Septiembre 18th, 2012 at 6:11 pm
Comentarios desactivados
Les dejo un interesante artículo que he visto donde se muestran los especuladores de bolsa mas importantes del mundo.Todos empezando con un capital mínimo como el que podemos tener nosotros, nada de grandes herencias ni patrimonios, lo cual nos quiere decir que pese a la dificultad para ganar dinero en la bolsa siempre es posible poder llegar a construir nuestra propia fortuna.
- Randy Mckay: Comenzó a operar en los mercados de futuros y opciones sobre divisas en 1972 con 2.000 dólares y los convirtió en 70.000 dólares en el transcurso de su primer año de actividad especulativa. Las ganancias que lleva acumuladas hasta la actualidad se cifran en varias decenas de millones de dólares.
- William Eckhardt: matemático, ha desarrollado un sistema de inversión que aplica a la gestión de su propia cuenta y de las cuentas de otras personas en los mercados de futuros y opciones. Desde 1978 ha venido ganando año tras año, salvo en el ejercicio de 1989, con un promedio anual de ganancias del 60%.
- Los hermanos Joe y Mark Ritchie: comenzaron sus actividades en los mercados de futuros y opciones prácticamente sin nigún capital. Pronto, crearon una sociedad dedicada a especular en los mercados de futuros, la Chicago Research and Trading, que actualmente ha llegado a eemplear 800 personas y que lleva generados hasta el momento presente unos beneficios calculados en torno al billón de dólares. Para generar esos beneficios se calcula que han tenido que mover un volumen de dinero de aproximadamente tres trillones de dólares.
- Michael Marcus: comenzó su carrera como analista en una fimra de brokerage. Pronto abandonó su trabajo para dedicarse al trading en los mercados de futuros y opciones por cuenta propia y a tiempo completo. En el plazo de 10 años consiguió multiplicar su capital por 2.500 veces su inversión inicial.
- Richard Dennis: comenzó a interesarse por los mercados de futuros al final de la década de los sesenta. En el verano de 1970 pidió prestado a su familia 1600$ para poder especular en el mercado local de futuros Mid American Exchange. Su formula actual, obtenida a partir de aquellos 1.600 $ se calcula en una cifra superior a los 200 millones de dólares, Richard Dennis es considerado, actualmente, como uno de los mayores traders individuales en el mundo.
- Stanley Druckenmiller: ha asumido, en los tres últimos años, la gestión del fondo Quantum, creado por su mentor e ídolo George Soros. Druckenmiller ha ganado durante dicho periodo una media superior al 40%, gestionando unos activos de entre 2 y 3,5 billones de dólares.
- Jeff Yass: comenzó como operador de opciones en el Philadelphia Stock Exchange en 1981. Aplica modelos que tratan de detectar las ineficiencias del mercado en la valoración de opciones. En 1987 creó la sociedad Susquehanna Inverstment Gropu, que ha llegado a ser, en la actualidad, una de las mayores del mundo dedicadas a la inversión en los mercados de opciones.
- Tom Willis: comenzó sin demasiado brillo operando en el Chicago Mercantile Exchange. En su primer año de operaciones apenas consiguió salir a la par, sin pérdidas ni ganancias. El segundo año ganó 125.000$ y luego, cada año, fue aprendiendo un poco más. En la actualida, con poco mas de 30 años, ha conseguido ganar una fortuna en los mercados de futuros y opciones que se calcula que es superior a los 10 millones de dólares.
- Gil Blake: ha obtenido, en los 20 años en que ha estado operando en los mercados de futuros y opciones, una rentabilidad media del 45% anual compuesta. En ningún ejercicio ganó menos de un 20% (su peor año fue 1984, en que solo ganó un 24%). Ha ganado en 134 de los 139 meses en que ha estado operando.
- Paul Tudor Jones: que anteriormente había sido un trader independiente en el New York Cotton Exchange, lanzó un fondo de futuros en 1984 que comenzó gestionando 1,5 millones de dólares. Cuatro años despues, cada 1.000$ de inversión se habian transformado en 15.482 dólares, con un capital total gestionado que habia crecido hasta los 330 millones de dólares. El señor Jones no acepta ya más dinero para gestionar, y se limita a reinvertir las ganancias que va obteniendo.
- Tom Baldwin: transformó 20.000 dólares, en dos años y medio y con un poco de talento, en una fortuna tan grande que sus asesores se empeñan en que no sea desvelada públicamente. Actualmente negocia contraros de futuros sobre bonos por un valor medio de 500 millones de dólares al dia. De apariencia copulenta y con un temperamente bastante fuerte, Bladwin es considerado como una de las fuerzas dominantes en el mercado de bonos, lo cual es toda una proeza para una persona indivudual.
- Bill Lipschitz: siendo estudiante de arquitectura, recibió una herencia de 12.000 dólares de su abuelo. Por esa época, en 1981, consiguió una beca para trabajar en un banco de inversión americano (Salomón Brothers), donde comenzó a operar en opciones sobre acciones. Se convirtió en un estudioso de la materia y devoró toda la literatura relativa a los mercados de futuros y opciones que caia en sus manos. Comenzó a operar por su propia cuenta en los mercados de futuros sobre divisas con una inversion inicial de 12.000 dólares, los cuales consiguió transformar en 250.000 $ en un periodo de 4 años.
- Al Weiss: ganó un promedio del 52% durante 10 años seguidos, desde 1982 hasta 1992. En todo ese tiempo, la peor racha que tuvo le supuso una pérdida de solo un 17%, en 1986. Gestiona 100 millones de dólares y rechaza incrementar esa cifra porque piensa que podría afectar negativamente a sus resultados.
- Blair Hull: jugador de ruleta en los casinos, decidió aplicar sus sistemas de juego a la especulación con opciones. Comenzó en 1976 con 25.000 dólares, y hacia 1979 había conseguido multiplicar dicha cantidad por 20. En los siguientes años continuó consiguiendo beneficios consistentes promediando, aproximadamente, el 100% de ganancias anuales. En 1985 fundó una compañía para la especulación en los mercados de futuros y opciones, la Hull Trading Company, que hacia 1991 tenía ya en torno a 100 empleados y había alcanzado en ese mismo periodo unos beneficios de, aproximadamente, 137 millones de dólares.
- Bruce Kovner: es considerado como uno de los mayores traders en divisas y mercados de futuros en el mundo. Sólo en el año 1987 ganó más de 300 millones de dólares para si mismo. Durante los últimos diez años ha ganado un promedio del 87% anual compuesto, porcentaje que significa que 2.000 dólares invertidos en 1987, se habrían convertido en 1.000.000 de dolares en 10 años.
- Victor Sprandeo: ganó durante 18 años consecutivos en los mercados de futuros y opciones, hasta que tuvo su primera pérdida en 1990, su ganancia media anual fue del 72%, con resultados que variaron desde el -35% de su único año perdedor, hasta ganacias de tres digitos en cinco años.
Si le interesan las inversiones lo invito a que se suscriba al Curso Gratuito: Introducción a la Bolsa De Valores completando los datos en el formulario que se encuentra al costado del sitio.
Lo Saluda Atte.
Luciano Franzoni
Email de Consultas: info@aprenderainvertirenlabolsa.com
Viernes, Agosto 24th, 2012 at 10:35 pm
Comentarios desactivados
Un warrant es un instrumento financiero derivado o contrato que da el derecho a comprar o vender un activo subyacente a un precio determinado en un lapso de tiempo. Los warrants se incluyen dentro de la categoria de las opciones.
Existen 2 tipos de warrants: Call Warrant y Put Warrant. El Call warrant da el derecho al posedor pero no la obligacion de compra del activo subyacente y el Put Warrant da el derecho al poseedor pero no la obligación de vender el activo subyacente. La otra parte contrae la obligación.
El hecho de efectuar la transacción tiene el nombre de «ejercer» el warrant.
Los warrants se comercian en la Bolsa de valores como las acciones, bonos,etc. Para comprar o vender un warrant sólo es necesario contactar con su corredor de bolsa el cual le ejecutara su orden en el mercado.
En el mercado puede encontrar cientos de warrants, lo que tiene que tener en cuenta a la hora de invertir en estos instrumentos es el activo subyacente al que representan, dado que le dara perdida o ganancia la inversión de acuerdo a como se mueva el activo subyacente.
El tiempo que le quede al warrant para vencer y el precio de ejercicio, influyen en el precio del mismo, por lo tanto estos elementos los debe tener en cuenta a la hora de invertir en estos instrumentos.
Autor: Luciano Franzoni
Si le interesan las inversiones lo invito a que se suscriba al Curso Gratuito: Introducción a la Bolsa De Valores completando los datos en el formulario que se encuentra al costado del sitio.
Lo Saluda Atte.
Luciano Franzoni
Email de Consultas: info@aprenderainvertirenlabolsa.com
Martes, Agosto 14th, 2012 at 11:50 pm
Comentarios desactivados
Dentro de 6 meses la zona del euro se empezará a fragmentar y desaparecerá en el plazo de 3 a 5 años, indicó el economista norteamericano Nouriel Roubini, en una reciente entrevista al periódico moscovita “RBC Daily”.
El profesor Nouriel Roubini conocido por sus acertadas predicciones sobre la crisis financiera de 2008 asegura ahora que en un plazo de 6 meses, el gobierno griego se hundirá y que Italia y España perderán el acceso a los mercados de capital aproximadamente al mismo tiempo. Tan pronto como esto suceda, la zona del euro comenzará a desintegrarse, señala el profesor Nouriel Roubini que cree que Alemania tiene tanta culpa de la crisis de la deuda como los países del sur de Europa. “El escenario de ‘tormenta perfecta’ que describí hace unos meses se está desplegando ahora”, escribió Roubini recientemente en su cuenta de Twitter.
El gurú financiero afirma que Alemania juega un papel central en la crisis europea y que o apoya a Italia y España o el colapso de la unión monetaria europea será inminente, y añade que ambas naciones deberían perder parte de su soberanía fiscal en el proceso.
El economista, afirma que “la tormenta perfecta” que pronosticó que se estaba gestando en la economía mundial se está desarrollando en estos precisos momentos, al mismo tiempo que el crecimiento en Estados Unidos, Europa y China se desacelera.
Roubini destaca que los problemas de hoy no están relacionados con la falta de liquidez, como sucedió en 2008, sino con la insolvencia. A diferencia del año 2008, esta vez los políticos “se están quedando sin conejos que sacar de la chistera”, advierte el economista.
La economía mundial se encuentra al borde del precipicio y los gobiernos únicamente están retrasando las soluciones
En una entrevista con el canal de noticias “Bloomberg” el economista describe el escenario que prevé: “En primer lugar la zona euro se va a desintegrar, los Estados Unidos llegaran a sus límites financieros y a China le espera un duro aterrizaje por delante. La única solución es la de fraccionar los bancos”.
Roubini arremetió contra los bancos, señalando que estos no han cambiado en absoluto su modelo de hacer negocio basado en obtener beneficios de manera ilegal o inmoral. Según el profesor los gobiernos están retrasando las soluciones y los bancos se han convertido en un riesgo muy grande para los Estados y la única solución para atajar el problema sería fragmentarlos. Pero Roubini si bien es aclamado por su previsión de la crisis hipotecaria del 2008 no ha sido muy acertado con sus previsiones del precio del oro.
Fuente: Agencias
Si le interesan las inversiones lo invito a que se suscriba al Curso Gratuito: Introducción a la Bolsa De Valores completando los datos en el formulario que se encuentra al costado del sitio.
Lo Saluda Atte.
Luciano Franzoni
Email de Consultas: info@aprenderainvertirenlabolsa.com
¿Cómo surgen los Bonos?
Cuando una empresa o un estado necesitan dinero, una posibilidad que tiene es emitir bonos. Cada emisión tiene sus propias condiciones, que se detallan en el “prospecto de la emisión”. Allí se establece la moneda, la fecha de vencimiento del bono, la tasa de interés, y la frecuencia del pago de los intereses.
Cuando una empresa o estado emite bonos, los inversores que los compran están prestándole el dinero a cambio de que se compromete el emisor a pagar los intereses en intervalos fijos durante un período de tiempo predeterminado.
¿Que tiene que saber antes de comprar un Bono?
Hay ciertos puntos que debe tener claros acerca de los bonos antes de empezar a invertir. No entender estos puntos puede terminar en la compra de los bonos equivocados. Los puntos más importantes que debe considerar al momento de comprar bonos son el valor nominal, la fecha de maduración y el cupón.
El valor nominal de un bono se refiere a la cantidad de dinero que recibirá cuando el bono llegue a su fecha de vencimiento. La fluctuación del mercado hace que a veces un bono pueda valer más que su valor nominal o menos en determinado momento. Por ejemplo un bono que tiene un valor nominal de 1000 dólares y tiene un cupón del 5% anual, en un determinado momento se puede pagar 1100 dólares por ese bono, dado que el inversor por más que lo pague un 10% más que el valor nominal, a la fecha de vencimiento va a poder ganar más que ese 10% que pago sobre el valor nominal en concepto de los intereses que le dejo. Lo mismo que si disminuye el interés por invertir en ese bono, en el mercado ese bono de 1000 dólares valor Nominal, se puede pagar por ejemplo 850 dólares o 900 dólares, en este caso el inversor que compre este bono y lo mantenga hasta el final no solo va a cobrar el cupón del 5% anual, sino que también va a hacerle una diferencia entre el precio que lo compro y lo que le paguen al vencimiento que va a ser el valor Nominal de 1000 dólares en este ejemplo.
Fecha de maduración o de vencimiento es la fecha en la que el bono se cobra, el emisor paga a los dueños de esos bonos. En ese momento, recibirá el valor nominal del bono más los intereses ganados. Aunque para esto hay una fecha, en el “mercado secundario´´ que son las bolsas de valores se negocian a diario bonos con vencimiento lejanos, inclusive a 25 o 30 años. Por lo tanto el inversor no tiene necesariamente que esperar a la fecha de vencimiento para cobrar el dinero del bono, si no que lo puede vender al precio de mercado de ese momento.
El cupón es el interés que va acumulando el bono, que cada un determinado lapso de tiempo se puede cobrar, por ejemplo semestralmente o anualmente. Este número se expresa como un porcentaje. Un bono que tiene un valor nominal de $1000, con un cupón de 5% anual podrá darle $50 por año hasta que llegue al vencimiento.
Como los bonos no son emitidos por los bancos, muchas personas no saben cómo comprar uno. Esto Puede hacerlo con un corredor de Bolsa o compañía de inversiones.
Autor: Luciano Franzoni
Si está Interesado en invertir en bonos o en otros instrumentos financieros puede escribirme para tener una asesoría sin costo a: info@aprenderainvertirenlabolsa.com
Saludos Cordiales
Luciano Franzoni
Sábado, Julio 14th, 2012 at 9:11 pm
Comentarios desactivados
Domingo, Junio 24th, 2012 at 9:15 pm
Comentarios desactivados
En este artículo comenzare a tratar una de las teorías que más impacto e importancia ha tenido en los mercados financieros y que muchos traders y analistas tienen en cuenta esta teoría para operar en la bolsa de valores y también en el mercado forex. Esta Teoría se llama Ondas De Eliot gracias a su autor Ralph Nelson Eliott.
Ralph Nelson Elliott nació el 28 de julio de 1871 en Marysville, Kansas. Fue contador desde 1886 y ejerció como funcionario en Estados Unidos. Comenzó a estudiar las oscilaciones de los precios en la Bolsa de valores de New York, y dedicó gran parte de su vida a analizar las acciones del mercado neoyorkino. Elliott descubrió que los mercados de valores, no se comportan de una manera caótica como se piensa habitualmente. Con los estudios realizados logro descubrir la organización que se esconde tras el movimiento del precio. A la edad de 66 años, recopiló las pruebas y la confianza suficiente para mostrar su magnífico descubrimiento al mundo, al publicar su libro titulado: El principio de la onda de Elliott.
La base de la teoría, parte de la matemática de los fractales. Estos básicamente son estructuras que se pueden dividir en varias partes, son objetos semi-geométricos cuya estructura básica es irregular, se repite a diferentes escalas y cada una de ellas es una copia muy similar. Esto lo podemos encontrar en muchos aspectos del universo, un ejemplo muy famoso es el del caracol. Con esto podemos asumir que “el principio de la onda de Elliott” es universal. Pero no es necesario profundizar mucho en estos interesantes y complejos aspectos para desarrollar estrategias exitosas en el mercado.
La teoría de Charles Henry Dow fue muy importante para que Elliott pudiera construir su teoría. Elliott plantea que las oscilaciones al alza y a la baja de los precios causada por la psicología colectiva generan patrones de repetición, estos patrones están formados por oscilaciones hacia arriba y hacia abajo a las cuales llamo: “ondas”. Respecto a las ondas, desarrollo su clasificación en ondas impulsivas y ondas correctivas. Lo que planteaba Elliot es que si logramos ser capaces de identificar estos patrones de repetición seriamos capaces de predecir cómo se va a comportar el precio en el futuro.
Las Ondas de Elliott es un sistema de reglas derivadas empíricamente para interpretar el precio y evaluar que comportamiento va a tener. En esta teoría vamos a encontrar una herramienta de valor incalculable, que las características más llamativas son su generalidad y la exactitud. Nos ofrece una forma de ver el mercado donde podemos darnos cuenta de algo tan importante como si va a haber un cambio de tendencia. Por mas que es una teoría que tiene muchos años, sus reglas se han mantenido a lo largo de los años.
La observacion del mercado es lo más importante para la teoría de las Ondas de Elliot. Según Elliot el comportamiento del mercado sigue la psicología predominante de las masas en un momento concreto, las reglas en base a la psicología antes mencionada, y que aplicadas a los mercados financieros pueden darnos una proyección sobre la futura acción del precio, lo cual genera un gran potencial para obtener beneficios.
La Psicologia es un elemento que hay que tener en cuenta en los mercados financieros Nuestro estado de ánimo, pasa por distintas fases en cualquier acontecimiento de la vida. Esto que sucede no es diferente para el resto de personas, ni para los mercados financieros, por este motivo el comportamiento en masa se desarrolla en los mercados financieros. Es fácil encontrar las emociones en los mercados financieros, las más comunes son la euforia que produce rallyes (suba de precios) y el miedo que produce bajas importantes en los mercados financieros.
Las ondas de Elliot, son muy populares en el campo del análisis técnico, pero al ser de un conocimiento tan extenso, suele ser común olvidar o tratar a la ligera alguna de las reglas, esto lleva a muchas personas a cometer errores en el recuento, por eso es aconsejable en primer lugar familiarizarse con todas las reglas y ser meticuloso. Igual siempre es bueno tener en cuenta otras herramientas.
Debemos tener en cuenta tanto la psicología con el recuento de las ondas de Elliott y las características de cada onda. Cada impulso lleva implícito una psicología particular diferente al resto y estas se encuentran íntimamente ligadas con el principio de la onda de Elliott. Identificar la psicología de cada momento, nos puede ayudar a ubicar el periodo de tiempo concreto en que nos encontramos dentro de un recuento complejo.
Como la teoría de Elliott obedece a la psicología de masas tiene mas resultado aplicarlo a mercados con mucha liquidez dado que cuanto más elevado sea el número de participantes, mas fundamento tiene su base y más eficacia presenta, ya que en activos poco líquidos no da tan buenos resultados.
Lo más atractivo de esta Teoría es que En medio de todo el caos y de creer que los mercados financieros no tenían un orden lógico, Elliott encontró un orden, y esto es lo que hace que “El principio de la ondas de Elliott” sea tan atractivo para los inversores y analistas técnicos. Dado que Elliott sentó las bases de un sistema que permite realizar operaciones financieras con un alto índice de acierto.
En un próximo articulo desarollare más sobre su teoría dado que esto fue una introducción.
Autor: Luciano Franzoni