¿CÓMO ES EL CIRCUITO DEL CROSS MIRCA SPORT HONDÓN DE LAS NIEVES?
CIRCUITO: Circuito único con un recorrido mixto con parte de asfalto y parte de arena. El recorrido estará perfectamente señalizado.
DESCRIPCIÓN DEL CIRCUITO POR KM:
Km 0-1: La carrera empieza en el centro del pueblo, junto a la Plaza de la Villa, en llano. Sigue recto en una especie de tobogán para hacer un giro muy cerrado a la derecha y afronta un primer giro a la derecha con un fuerte repecho. Después del repecho giro a la izquiera y empezamos un tramo de bajada que culminará con el fin del kilómetro.
Km 1-2: Tramo en su mayoría llano. Tras la bajada, hay varios giros en llano en el callejeo por el pueblo. Alrededor del km 1.5 salimos del núcleo urbano. Seguimos en llano hasta llegar al km.2.
Km 2-3: Empieza lo duro!!!. Alrededor de los 2,4 km empezamos LA PRIMERA SUBIDA. Es una pendiente considerable, pero nada que ver con lo que vendrá después. Al final del km. hay un descansillo pero no nos confiemos.
Km 3-4: Empieza con el descansillo pero a los pocos metros volvemos a subir con una ligera pendiente. A mitad kilómetro, giramos por un camino a mano izquiera y empezaremos con un pequeño tramo de bajada, pero justo al final empieza un tramo durísimo.
Km 4-5: Por delante vienen 800/900 m. de auténtica subida, con fortísimas pendientes. Reservarse un poquito para la 2º subida, que aún será peor. A la derecha del camino para quien vaya bien podrá ver varios caballos. Al finalizar el kilometro ya empiezan las primera bajadas. Aquí estará situada la META VOLANTE.
Km 5-6: Tramo sin más historia. TODO BAJADA. En algunos tramos la bajada será muy acusada. Se puede recuperar en ella lo perdido en la subida. Aquí estaba el avituallamiento el año pasado.
Km 6-7 Seguimos bajando pero a mitad kilómetro la bajada se acabo y empieza la subida a Boquera cogiendo el camino de la derecha. Las rampas son de muchísima dureza. A la izquierda se puede ver el embalse de la Boquera.
En la imagen, el embalse de la Boquera. Estos excursionistas bajan, nosotros tendremos que subir. Las pendientes son muy duras, aunque no lo parezca en la imagen.
Km 7-8: Seguimos subiendo muy fuerte los primeros metros, luego tendremos un tramo de descanso justo cuando comienza el tramo pedregoso y de tierra. Luego es un tobogán. Subidas fortísimas con tramos de bajada. Podrán ver en el lado izquierdo unas avestruces. Algún conejo se puede ver. Justo al final del km se acaba la subida y el camino de tierra.
Km 8-9: Kilométro casi entero de bajada. Esta bajada es aún más fuerte que el anterior, pero es muy díficil compensar aquí lo perdido subiendo. Al final del km, afrontamos un duro repecho. Un repecho que se hará eterno para los atletas que vayan justitos de fuerzas.
Km 9-10: Da comienzo con el repecho, para después poder respirar un con tramo llano y de bajada, girar a la derecha por un camino que nos conducera al pueblo y a meta. Parece que sea completamente llano, pero no lo es del todo. De hecho, a algunos se les hará la llegada muy larga. Habremos llegado a meta con toda la gente volcada sobre los atletas.