¿Tienes muchos libros que quieres organizar, registrar, prestar? ¿Quieres crear un sistema bibliotecario en poco tiempo? ¡Esperemos que eso les ayude!
Para crear la biblioteca online
1. Crea una cuenta en www.librarything.es. Este website también existe en inglés. Para registrar sólo hace falta un nombre y contraseña.
2. Cuando ya estás dentro, puedes ir a la etiqueta ¨Tus Libros¨ y crear colecciones según tu caso. Nosotros tenemos ¨Biblioteca Juvenil¨, ¨Biblioteca Adultos¨, ¨Biblioteca de Libros Espirituales¨, y ¨lista de desos¨.
3. Si quieres, puedes personalizar tus estilos de presentación. Nuestro estilo A está configurado para que muestre: Autor, Título, Colecciones, Etiquetas, Iniciado, ISBN, Publicación, Copias, Páginas, Idioma, y Comentarios Privados.
4. En la portada LibraryThing hemos quitado todo y dejado sólo ¨Añadidos recientemente¨, ¨Tus etiquetas principales¨, y ¨Tus colecciones¨.
AHORA estás lista para ir escaneando tus libros!
5. Baja la aplicación REDLASER a tu móvil. Es una app que escanea códigos de barra incluidos los ISBN de libros. Tiene la ventaja de que puedes ir escaneando muchos ISBN y te va guardándolos en una lista.
- para los que tenéis Android, ver https://play.google.com/store/apps/details?id=com.ebay.redlaser&hl=es
6. Escanea tus libros. Sugerencia: escanea no más de 50 a la vez aunque en realidad el límite es 2MB para subir luego, así que puedes ir escaneando tanto como te plazca.
7. Guarda la lista de los ISBN en formato csv.
Lo que pudes hacer es enviar el archivo a tu e-mail y luego lo bajas/guardas en un ordenador dónde vas a trabajar con LibraryThing.
8. En LibraryThing ir a la etiqueta ¨Añadir libros¨ y abajo de todo clica el link de ¨importar libros¨. Allí puedes subir el archivo csv.
También se puede hacer esto desde el móvil mismo.
LibraryThing hace una búsqueda y aparecen todos tus libros escaneados en tu biblioteca.
Si no reconoce los ISBN, puedes añadir los libros manualmente.
COMO APROVECHAR DE ESTE SISTEMA PARA PRESTAR LIBROS:
Bajo la etiqueta de ¨Tus Libros¨ tenemos las columnas ¨etiquetas¨ e ¨iniciado¨. Cuando una persona quiere llevarse un libro, se busca este libro en la biblioteca, se hace doble-clic en ¨etiquetas¨ y se puede poner algo como ¨prestado a fulanita, con número de teléfono 12345678¨ y la fecha del préstamo se registra en¨iniciado¨.
Estos datos aparecen en la portada de LibraryThing. Una persona está encargada de revisar con cierta frecuencia - es nuestra bibliotecaria.
Además de guardar los datos online, para las personas jóvenes les hacemos rellenar una ficha con su nombre, dirección, número de teléfono, el libro que se lleva, la fecha, y hay un espacio para poner la fecha de devolución. La bibliotecaria guarda estas fichas y compruebe que coinciden con lo que está en la biblioteca online de LibraryThing.
Pues, en vez de tener cada libro con ficha, tenemos una ficha para cada usuario. Estamos pensando que a lo mejor haremos a la gente pagar un euro para empezar una ficha. ¡Lo de perder libros es un problemón! Pero ya veremos cómo va este sistema.
Si tenéis experiencias, sugerencias, comentarios, preguntas, puedes escribirnos a aspotforsharingsite@gmail.com