Certificación de w2008/2012
LIBRO: administración de dominios en w2012 y Linux, versión web
INSTALACIÓN Y PRIMEROS PASOS EN DOMINIOS (visto 1º)
Versiones PDF (son enlaces)
Videotutoriales, bastante extenso.
Administración de dominios
- Estructura grupo de trabajo.
- Estructura cliente-servidor.
- Protocolo LDAP.
• Concepto de dominio. Subdominios.
- Requisitos necesarios para montar un dominio.
- Administración de cuentas. Cuentas predeterminadas.
- Contraseñas. Bloqueos de cuenta.
- Cuentas de usuarios y equipos.
- Perfiles móviles y obligatorios.
- Carpetas personales.
- Plantillas de usuario. Variables de entorno.
- Administración de grupos. Tipos. Estrategias de anidamiento. Grupos predeterminados.
- USO recomendado de grupos: locales, globales y universales. (Mini resumen)
Administración del acceso al dominio:
- Equipos del dominio.
- Permisos y derechos.
- Delegación de permisos / autoridad.
- Listas de control de acceso.
- Directivas de grupo. Derechos de usuarios. Directivas de seguridad. Objetos de directiva. Ámbito de las directivas. Plantillas.
Que los Usuarios No Puedan Guardar en el Escritorio y Configuración Centralizada
Administración de recursos compartidos:
- Instalación y configuración de servicios.
- Administración del acceso a recursos. SMB/CIFS. SAMBA. NFS.
- - Montar un servidor DFS. Manual pdf y Videotutorial
- Grupos de trabajo.
- Permisos de red. Permisos locales. Herencia. Permisos efectivos.
Dominios Linux
Si tu dominio funciona y tu lo administras bien, tu único problema es el de los equipos viejos , o sea, metes un linux, pongamos un linuxMint, lo añades al dominio (video3) sin usuarios locales, solo root.
así solo pueden usar su usuario del dominio en los equipos Linux y su perfil será móvil como lo era en Windows xp
Igual con eso te vale. Prueba y dime como te va, que me interesa el tema para hacerlo yo en mi dpto
Te dejo unos tutoriales (vídeos 1 y 2) de como hacer un zentyal como controlador de dominio, aunque no te lo recomiendo si ya te funciona el tuyo.
1.- http://www.zentyal.org/2013/05/how-to-como-configurar-un-controlador-de-dominio-con-zentyal/
la parte final habilita los perfiles moviles (no lo explioca y lo desaconseja pero debe funcionar)
2.- http://www.zentyal.org/2013/07/how-to-administrar-controlador-de-dominio-zentyal-desde-windows-7/
3.- http://capitanapiacho.blogspot.com.es/2013/11/unir-ubuntu-un-dominio-windows-active.html Con herramienta gráfica
Ámbito de grupos de dominio
Microsoft recomienda el uso para cada uno de los alcances de grupos
Grupos Locales: única alternativa en ambiente de grupo de trabajo. En ambiente de Dominio, sólo en casos que se necesiten asignar privilegios específicos locales. Ejemplos: que un grupo del Dominio sea administrador local de la máquina, o que un grupo de Dominio pueda ejecutar copias de seguridad o recuperación en un equipo en particular
Grupos Globales: se recomienda utilizarlos para agrupar cuentas con función similar. Por ejemplo, un sector, un cargo, etc.
Grupos Locales de Dominio: se recomienda utilizarlos para asignar privilegios (permisos y derechos)
Grupos Universales: se recomienda la utilización cuando se requiere agrupar Grupos Globales de diferentes Dominios
Resumiendo, para una empresa mediana, la preferencia es:
Agrupar por función: cuentas –> Globales (Accounts –> Global Groups)
Agrupar por permisos: Grupos Locales de Dominio <– Permisos (DL <– Permissiones
Más resumido: Cuentas –> Grupos Globales –> Grupos Locales de Dominio <– Permisos
O aún más: A–>GG–>DLG<–P
Directivas de seguridad y auditorías
Directivas de seguridad y auditorías:
- Requisitos de seguridad del sistema y de los datos.
- Manual de seguridad para usuarios. PDF Sobre virus y amenazas en PC
- Derechos de usuario.
- Directivas de seguridad
- Directivas de grupo
- Orden de aplicación de las directivas.
Manual explicativo (2º??)
- Registro del sistema operativo.
- Objetivos de la auditoría.
- Ámbito de la auditoría. Aspectos auditables.
- Mecanismos de auditoría. Alarmas y acciones correctivas.
- Información del registro de auditoría.
- Técnicas y herramientas de auditoría.
- Informes de auditoría.