ACTIVIDADES PARA LA RECOGIDA DE INFORMACIÓN. DESPUÉS DE LA FORMACIÓN PROFESIONAL. ¿QUÉ PUEDO HACER?
Notas previas:
1. Esta información, preparada para la Comunidad Valenciana y para la ciudad de Alicante, más concretamente, sólo pretende servir de guía y no tiene carácter oficial, no se debe considerar como una norma, pues, además de estar incompleta, puede estar equivocada o haber sido modificada.
2. Probablemente tu tutor u otro profesorado te aportará información más específica sobre estos temas, más adaptada a tus circunstancias personales. No obstante aquí queremos ofertarte una guía para buscar, ordenar y sintetizar toda la información que te pueda ser de interés.
3. Con este documento pretendemos ayudarte a buscar la información que precisas sobre los posibles itinerarios educativos a los que puedes optar para seguir ampliando tu formación y con la actividad siguiente a que organices ese mínimo de información de interés.
El proceso de búsqueda de información puede ser muy largo y complejo, por eso debes dedicarle mucho tiempo y revisiones sucesivas para completar y aclara tus dudas; pero, evidentemente, no podrás buscar toda la información de todas las opciones que tienes, por eso debes elegir algunas de las posibilidades entre las que se te ofrecen para iniciar tu trabajo de búsqueda. Por otra parte sería bueno que compartieras esa tarea de búsqueda con otros compañeros para completar y contrastar vuestras informaciones.
Como primer paso en tu búsqueda de información y reflexión te ofrecemos el siguiente cuadro. En él tendrás algunos enlaces de utilidad; sin embargo en cualquier buscador de Internet podrás encontrar otros muchos, no dudes en utilizar un buscador como complemento de lo que aquí te ofrecemos.
Según tus posibilidades de aprobar todo el curso o no se te abren en cada caso las siguientes opciones, de todas formas elige entre ellas varias, no sólo una, así te asegurarás que has realizado un proceso de reflexión más profundo, amplio y sistemático:
Aquí tienes unos enlaces a algunos buscadores que puedes utilizar en tu proceso de recogida de información:
Buscadores generales en Internet.
Buscadores de temas educativos
Inicia tu búsqueda con estos enlaces que te hemos seleccionado:
Y DESPUÉS DEL CICLO ¿QUÉ PUEDO HACER?
Siempre y en todos los casos consulta a tu tutor, él te informará de tus posibilidades según tus circunstancias personales, ya que éstas pueden hacer que lo aquí manifestado sea incorrecto o inapropiado para ti.
ª BUSCAR TRABAJO. Inscríbete en el SERVEF Información 900100785 (teléfono gratuito) y consulta las empresas de trabajo temporal (puedes buscarlas en Internet o en la Guía de teléfonos de tu ciudad) y visita los portales de Internet que ayudan en la búsqueda de empleo (te hemos puesto algunos, no son los únicos, ni se desea indicar preferencia por ninguno de ellos)
Para buscar información sobre oposiciones utiliza este enlace:
http://centros6.pntic.mec.es/cpee.alborada/linksedu.htm
ª FORMACIÓN OCUPACIONAL. Oferta muy amplia de cursos gratuitos no reglados en relación a actividades profesionales diversas. Oferta el SERVEF. No se obtiene el Graduado en Educación Secundaria ni da acceso a otros estudios académicos. Requisitos de acceso: Estar inscrito en la oficina de empleo. SERVEF y tener 16 años cumplidos. Información 900100785 (teléfono gratuito)
Cursos de Formación e Inserción Profesional. c/ Fernando Madroñal, 50 T.965110409
ª INGRESAR EN EL EJERCITO, LA GUARDIA CIVIL O LA POLICÍA . Visita:
Te recordamos que hemos puedes acceder a unas actividades de reflexión para orientarte en tu toma de decisión y que hemos estructurado en cuatro bloques a los que puedes acceder a través de estos enlaces:
Reflexión previa. Búsqueda de información.
Toma de decisión. Ajuste y compromiso.