LINK VIDEOS HISTORIA DEL FRANQUISMO A COLOR: https://youtube.com/playlist?list=PLXUXqAIy6K4_87mBXpqhcnBBQyOgbVZgm
PROPUESTA DE COMENTARIO DE FUENTES Y TEXTOS
Fecha de entrega 22 de abril
VIDEO EXPLICATIVO DEL PERÍODO
PROPUESTA DE TEXTOS Y FUENTES HISTÓRICAS-
ENTREGA ANTES DEL 25 DE MARZO a la dirección mariadelmar.aguilaguerra@lapresentacion.com
CHALLEGUE KAHOOT: KAHOOT DICTADURA DE PRIMO DE RIVERA
PIN CODE: 0324964
Kahoot para practicar una vez estudiado y trabajado el tema, está abierto hasta el 25 de marzo, por supuesto es optativo, tan solo pediros que os registréis con vuestro nombre porque me llegará un informe y así veo quién ha participado y si os sirve para repasar y estudiar.
10.1 La proclamación de la Segunda República. La Constitución de 1931. El bienio reformista (1931-1933).
PROPUESTA DE FUENTES HISTÓRICAS: Links para trabajar los hechos históricos propuestos:
FUENTE 1 - Sufragio femenino en España https://es.wikipedia.org/wiki/Sufragio_femenino#España
FUENTE 2- GOLPE DE ESTADO "LA SANJURJADA" https://es.wikipedia.org/wiki/La_Sanjurjada
ENTREGA a la dirección mariadelmar.aguilaguerra@lapresentacion.com
VÍDEOS:
- Podéis ver un recorrido de toda la historia de España en la serie documental HISTORIA NUEVA DE ESPAÑA en el enlace. HISTORIA NUEVA DE ESPAÑA
- EL DOCUMENTAL: LA ESPAÑA DE FRANCO (1939-1975).
- También Podéis ver vídeos explicativos en el CANAL DE ARTEHISTORIA .
PÁGINAS WEB INTERESANTES:
MODELOS DE REPOBLACIÓN
MAPA REPOBLACIÓN
* Bulas Alejandrinas: Nombre colectivo que se da al conjunto de documentos pontificios que se otorgaron a la Corona de Castilla y se le otorga el derecho a conquistar América y la obligación de evangelizarla
6.1. El reinado de Isabel II (1833-1868): la primera guerra carlista. Evolución política, partidos y conflictos. El Estatuto Real de 1834 y las Constituciones de 1837 y 1845.
6.2. El reinado de Isabel II (1833-1868): las desamortizaciones de Mendizábal y Madoz. De la sociedad estamental a sociedad de clases.
6.3. El Sexenio Democrático (1868-1874): la constitución de 1869. Evolución política: gobierno provisional, reinado de Amadeo de Saboya y Primera República.
7.1. La Restauración Borbónica (1874-1902): Cánovas del Castillo y el turno de partidos. La Constitución de 1876.
7.2. La Restauración Borbónica (1874-1902): Los nacionalismos catalán y vasco y el regionalismo gallego. El movimiento obrero y campesino.
7.3. El problema de Cuba y la guerra entre España y Estados Unidos. La crisis de 1898 y sus consecuencias económicas, políticas e ideológicas.
8.1. Evolución demográfica y movimientos migratorios en el siglo XIX. El desarrollo urbano.
8.2. La revolución industrial en la España del siglo XIX. El sistema de comunicaciones: el ferrocarril. Proteccionismo y librecambismo. La aparición de la banca moderna.
9.1. Alfonso XIII y la crisis del sistema político de la Restauración: los partidos dinásticos. Las fuerzas políticas de oposición: republicanos, nacionalistas, socialistas y anarcosindicalistas.
9.2. La intervención en Marruecos. Repercusiones de la Primera Guerra Mundial en España. La crisis de 1917 y el trienio bolchevique.
9.3. La dictadura de Primo de Rivera. El final del reinado de Alfonso XIII.