https://sites.google.com/view/arquitectoperitorafaelfdezmnez
¿Cuales son los honorarios de un ARQUITECTO?
Ejemplo clarificador respecto de los honorarios profesionales
Inspección de las instalaciones de gas
· Cada 5 años (4 en el País Vasco)
· ¿En qué consiste? Se revisa el funcionamiento y la estanqueidad del contador, las tuberías, las llaves/gomas y el estado de conservación.
· ¿Quién lo hace? Operarios enviados por la empresa distribuidora del gas (Gas Natural, Endesa...). Pueden ser personal propio o contratado por el distribuidor y previamente formado para dicha tarea.
· ¿Quién lo controla? Las propias compañías deben velar por que se efectúe la revisión.
· ¿Cuánto cuesta? El precio de la inspección lo establece cada comunidad autónoma. Ronda los 50 euros, pero puede oscilar entre 34 y 70 euros según la comunidad, una diferencia bastante sorprendente. Se cobra junto con la factura del consumo.
Tomando como ejemplo el importe de una revisión o inspección de gas, por una cuantía media de 50 €; ¿Cómo es posible que por una certificación energética de una vivienda, muchos profesionales certificadores, estén cobrando 90 €, cuando el trabajo, el tiempo dedicado y la cualificación es muy superior?; lo mismo ocurre con las Inspecciones Técnicas de Edificios (I.T.E.), lo que ahora son los Informes de Evaluación de los Edificios (I.E.E.) y también en otras actividades y servicios profesionales.
Sirva esta reflexión tanto a los profesionales desleales que con ello asumen riesgos profesionales y desprestigian la profesión, como, a los propietarios que buscan lo más barato, sin importarles la calidad y posterior utilidad y validez del documento obtenido de aquellos.
Baremo de honorarios profesionales para Arquitectos e Ingenieros alemanes
http://www.arquitectosasemas.es/noticias/fijas/tarifas_minimas_alemanas.asp
BAREMO DE HONORARIOS PROFESIONALES
EXTRACTO
En trabajos de Edificación
INTRODUCCIÓN
La presente relación de baremos, que sólo pueden entenderse orientativos, se formaliza partiendo de las siguientes premisas básicas:
Desvincular, en lo posible, el Presupuesto de Ejecución Material de la base de baremación, en un intento de devolverle a este documento la importancia y veracidad que nunca debió perder.
Vincular los honorarios a otros parámetros independientes del P.E.M. como son la mayor o menor dificultad en la elaboración del proyecto y/ o la dirección, el grado de responsabilidad que se adquiere, etc.
Establecer unas fórmulas donde prevalezca la simplicidad aún en detrimento de la exhaustividad o del tratamiento de toda la casuística posible.
Incorporar las novedades que, tras la entrada en vigor de la Ley de Ordenación de la Edificación (LOE), el Código Técnico de la Edificación (CTE) y la Ley de Ordenación y Fomento de la Calidad en la Edificación (LOFCE), obligan a un mayor aporte de documentación, así como a un mayor rigor de la misma.