1) LECTURA OBJETIVA (Denotativa).
Son los elementos que se observan directamente en la obra, y todo lo que se puede identificar a primera vista.
2) LECTURA SUBJETIVA (Connotativa).
Puede ofrecer un campo abierto de pensamientos, emociones y sentimientos que dependen de la interpretación de cada espectador.
¿Qué sentimientos provoca la obra?
¿Qué ideas y significados simbólicos transmite?
Este cuadro pertenece a un gran pintor argentino Ernesto de la Carcova, "Sin pan y sin trabajo" realizada en 1894.
Responde prestando atención a los aspectos denotativos y connotativos de la imagen.