Extra Escolares

GUÍA DE ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES

AMPA CEIP SAN MIGUEL ARCÁNGEL

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EDUCACIÓN INFANTIL

  • ü PREDEPORTE: Consiste en la práctica de diferentes técnicas encaminadas a la adquisición de destrezas físicas y al entrenamiento de las capacidades tanto físicas como mentales para la práctica de deportes, pero sin llegar a especializar ninguno de ellos.

  • ü MÚSICA Y MOVIMIENTO: Se trata de la práctica de ejercicios ordenados y presentados en forma de coreografía que combina diversión, mantenimiento y expresión corporal. También ayuda a la sensibilización musical, a la comprensión rítmica y auditiva. En las clases se trabajará a través del movimiento y la música; al final del curso se podrá disfrutar de la creación de la clase.

  • ü LUDOTECA: La actividad diaria abarca dos bloques: Un bloque de actividades dirigidas, dentro del cual se alternarán los días con distintos tipo de actividad: los lunes juegos motores y predeportivos, los martes animación a la lectura, los miércoles juegos grupales y los jueves actividades musicales y sensoriales. Y otro bloque de actividades libres donde, bajo la guía del monitor, desarrollarán la imaginación y creatividad a través del juego.

  • ü PATINES: La actividad se centra en la adquisición de destrezas técnicas y artísticas del patinaje, como el equilibrio, coordinación, fuerza y plasticidad. Se realizarán circuitos para que aprendan a desplazarse, los cuales se intercalarán con la práctica de figuras artísticas.

  • ü PINTURA: La actividad da vía libre a la creación y creatividad, descubriendo y practicando diferentes técnicas con lápices, ceras, acuarelas, pasteles, etc. La pintura se convierte en un lenguaje fundamental para expresarse en un proceso creador que se manifiesta en pinturas, construcciones, creaciones plásticas, etc.

  • ü INGLÉS: A través de un aprendizaje lúdico y vivencial, los alumnos conocerán vocabulario, construcciones gramaticales, formas de expresión, etc. que mejorarán no sólo su comprensión del idioma, sino también su expresión, gracias a la inmersión lingüística.

Todas las actividades se realizan en horario de 16h a 17h, a excepción de la Ludoteca, con posibilidad de contratar hasta las 18h.

ACTIVIDADES EXTRAESCOLARES PARA EDUCACIÓN PRIMARIA

  • ü FÚTBOL: Se aprenderán y entrenarán las destrezas, técnicas y normas del fútbol: velocidad, resistencia, reflejos, coordinación, etc. en un entorno dinámico y divertido. Cada día se realizarán diferentes actividades, juegos, entrenamientos, y partidos. Contamos además con la posibilidad de inscribir a los grupos en ligas y campeonatos oficiales.

  • ü BAILE MODERNO: Abarcaremos la práctica y aprendizaje de diferentes estilos, centrándonos en la danza clásica, pero combinándolos con coreografías más modernas de estilos como el funky, hip-hop, rock moderno, etc. Se realizará una exhibición al finalizar el curso.

  • ü LUDOTECA: Se plantea como una actividad para la relación inter-cursos, de manera aprendan a relacionarse y posicionarse con alumnos de otras edades. La actividad diaria abarca dos bloques: Un bloque de actividades dirigidas, dentro del cual se alternarán los días con distintos tipo de actividad: los lunes juegos motores y predeportivos, los martes animación a la lectura, los miércoles juegos grupales y los jueves actividades musicales y sensoriales. Y otro bloque de actividades libres donde, bajo la supervisión y guía del monitor, desarrollarán la imaginación y creatividad a través del juego.

  • ü KARATE: Las clases se plantean en un nivel inicial del deporte, aprendiendo los movimientos básicos que mejoren capacidades físicas como coordinación, resistencia, fuerza, velocidad y flexibilidad, entrenando cuerpo y mente de manera gradual, aprendiendo a dominar los impulsos a través de la concentración y adquiriendo así hábitos de autodisciplina.

  • ü PINTURA: La actividad da vía libre a la creación y creatividad, descubriendo y practicando diferentes técnicas con lápices, ceras, acuarelas, pasteles, etc. La pintura se convierte en un lenguaje fundamental que utilizan los alumnos para expresarse en un proceso creador que se manifiesta en pinturas, construcciones, creaciones plásticas, etc.

  • ü INGLÉS: A través de un aprendizaje lúdico y vivencial, los alumnos conocerán vocabulario, construcciones gramaticales, formas de expresión, etc. que mejorarán no sólo su comprensión de idioma, sino también su expresión, gracias a la inmersión lingüística.

  • ü PATINES: La actividad se centra en la adquisición de destrezas técnicas y artísticas del patinaje en línea, como el equilibrio, coordinación, fuerza y plasticidad. Se realizarán circuitos para que aprendan a desplazarse, los cuales se intercalarán con la práctica de figuras artísticas. Los participantes deberán llevar sus propios patines en línea.

  • ü SCIENCE: Reforzaremos los contenidos curriculares de las asignaturas que se imparten en inglés en el centro y que suponen un plus de dificultad para el alumnado. Aquí, podrán realizar sus tareas diarias y resolver todas las dudas que tengan.

  • ü GUITARRA: Tocar un instrumento desarrolla la creatividad, la sensibilidad y la inteligencia. El curso de guitarra trata de acercar al alumno/a un conocimiento básico y a la interpretación musical como medio de comunicación social.

  • ü TEATRO: Durante la actividad se desarrollarán diferentes técnicas de expresión corporal, dramatización, así como puestas en escena, transformación de espacios, etc... Aprenderán a expresarse y a relacionarse con otros niños y niñas de una forma divertida y espontánea. Se regalará a cada participante un DVD con la grabación de la obra.

  • ü CLUB DE ESTUDIO DURANTE EL RECREO DEL COMEDOR: El club de estudio sirve de espacio donde realizar las tareas y deberes diarios con la ayuda necesaria, y ser punto de encuentro dinámico y divertido. Las sesiones comenzarán con el reconocimiento de tareas y exámenes de cada alumnos/a, seguido de la realización de las mismas, con la ayuda y explicaciones del profesor cuando sea necesario y cerrando siempre con un juego o técnica.

  • ü INFORMÁTICA: El curso se plantea desde la adquisición de aprendizajes básicos para el manejo de un ordenador, introduciéndose en programas de uso habitual en los estudiantes: Word, PowerPoint, Excel, etc. y en el manejo seguro y responsable de la herramienta de Internet, así como sus aplicaciones prácticas.

Todas las actividades se realizan en horario de 16h a 17h, a excepción de:

o Ludoteca, con posibilidad de contratar hasta las 18h,

o Club de estudio: en horario de 15h a 16h (recreo de comedor)

*Los bonos se gestionan telefónicamente con Respira

TARDES DE SEPTIEMBRE Y JUNIO

  • ü Ampliación horaria en los periodos de jornada intensiva del centro en horario de 15h a 16h o 17h.

Se realizarán actividades temáticas cada día, siendo así:

  • ü LUNES: deporte y predeporte: grandes olimpiadas, gymkhana de los deportes alternativos como béisbol, rugby y freesby, deportes de cancha y balón, deportes tradicionales (sogatira, petanca, bolos…), deportes para la diversidad (fútbol ciego, voleyball hermanado, futbolín humano.

  • ü MARTES: Talleres: a través de diferentes materiales, se realizarán con los participantes diversos talleres manuales, donde crearán sus propias obras. Planteamos los talleres como posibilidades que permiten desarrollar su creatividad y crear sus propios juegos. Algunos ejemplos de talleres que vamos a realizar son: marionetas, malabares, camisetas, bolos locos, pulseras de aceite, colgantes de serpentina…

  • ü MIÉRCOLES: Juegos grupales y sensoriales: con objetivos concretos atendiendo al desarrollo y a las diferentes etapas de los grupos, entendiendo así: juegos de presentación y conocimiento, juegos de confianza, afirmación y estima, juegos de comunicación, y juegos de desfogue y distensión. Realizaremos también actividades sensoriales, talleres y juegos que pongan en juego las capacidades perceptivas (visión, tacto, oído, gusto, olor).

  • ü JUEVES: animación a la lectura: a través de cuentos, imágenes, poesías, marionetas, que aporten a los más pequeños datos en su red de aprendizaje con la imaginación y con un acercamiento al mundo simbólico. Los mayores despertarán su interés y gusto por la lectura a través de cuentacuentos y talleres.

  • ü VIERNES: Videoforum: Las películas serán elegidas expresamente para cada grupo de edad, y estarán complementados con una actividad de coloquio en grupo.

Los precios se ajustarán en base al número de días real en que se realice el servicio según el calendario escolar oficial.

NORMATIVA Y CONDICIONES DE INSCRIPCIÓN

  • ü El plazo de inscripción a las actividades extraescolares del curso 2014-2015 comienza el 14 de Junio, y se realizará de manera online en la web de Respira : http://respiraocio.com/san-miguel.html

  • ü El 22 de septiembre de 2014 se confirmará a las familias mediante SMS la participación de su hijo en cada actividad, y se gestionará telefónicamente el cambio de grupo o anulación de plaza con aquellos alumnos/as de grupos que no hayan llegado al mínimo de participantes.

  • ü Las actividades se realizarán con un grupo mínimo de 8 participantes

  • ü Los bonos de Ludoteca y Club de Estudio se gestionarán telefónicamente con la oficina de Respira.

  • ü En las actividades que se ofrecen tanto para educación infantil como para educación primaria podrán juntarse los grupos en caso de que existan menos de 8 inscripciones de cada nivel.

  • ü Los recibos se abonarán por domiciliación bancaria, dentro de los primeros 15 días de cada mes, no pudiendo fraccionarse ni reducirse por la no participación del alumno en las actividades algún día.

  • ü Los recibos devueltos tendrán un recargo de 5€ por gastos bancarios.

  • ü Las altas y bajas en las distintas actividades se deberán comunicar antes de los últimos diez días del mes anterior al efectivo del alta/baja.

  • ü Los alumnos que dejen de asistir a las actividades sin comunicarlo en el plazo señalado deberán abonar igualmente el recibo mensual correspondiente.

  • ü Ningún alumno podrá asistir a las actividades sin que se haya confirmado el alta a su familia.

  • ü Los grupos estarán completos con 15 participantes (a excepción de Ludoteca, sin máximo) Se crearán listas de espera en caso de haber más solicitudes. Las incorporaciones se realizarán por estricto orden de inscripción a partir de octubre.

  • ü Las actividades se acaban a las 17h (18h en caso de haber contratado Ludoteca en ese periodo). Los padres, tutores o quienes éstos autoricen por escrito deberán recoger a los alumnos a la hora de finalizar la actividad. La recogida impuntual reiterada podrá ser penalizada con la no continuación del niño/a de la actividad.