29 septiembre.- IV Ruta Hoces de Cuenca con final en NATURAMA

Fecha de publicación: Sep 11, 2019 2:30:59 PM

Marcha circular,  organizada por el  Club de Senderimo Cuencamino (filial de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz), alrededor de Cuenca con final en nuestro stand en el pabellón 3 de NATURAMA (Feria de Naturaleza y Medio Ambiente). Inscripción Obligatoria. Colaboran: Javi Hortelano, Conso Casamayor y Miguel García.

Fecha: 29 de septiembre de 2019

Inicio: a las 9:00 h en el Bosque de Acero en Cuenca.

Se ruega estar 15 minutos antes para repartir las camisetas, bebidas, etc., y  salir puntuales.

Distancia: 15 km.     Duración estimada: 5 h     Dificultad: Media-Baja

Recorrido.- Este año, aunque mantenemos el nombre de Ruta Hoces de Cuenca solo las veremos desde lejos, nuestro protagonista de todo el recorrido será el río Júcar, también pasaremos por el olvidado tercer río de Cuenca, el Moscas . Saldremos del Bosque da Acero para caminar junto al río júcar donde limpiaremos un tramo de basuraleza, participando en la movilización para limpieza de Mares y Playas de Basura, dentro del Proyecto Libera, Naturaleza sin Basura. Nos concienciaremos de que el mar empieza en la ribera de nuestros ríos.

A las 17 horas, visitaremos el stand de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz en la Feria de Naturaleza y Medio Ambiente (NATURAMA), donde sortearemos 20 Guías de Senderos de Cuenca entre los inscritos presentes y daremos a degustar Rosquillas cortesía de El Dorao (San Clemente).

Desplazamientos: La asociación-club pondrá en contacto a los participantes de fuera de Cuenca para facilitar que se desplacen con el menor número de coches. Se recomienda compartir los gastos del vehículo, que se abonan directamente a quien aporta el coche (0,15 € por km a pagar entre los ocupantes de cada coche). 

Inscripciones

La inscripción incluye:

Cuota de inscripción:

Para inscribirse hay que:

Formulario de inscripción

Nota.- Si el número de participantes inscritos se estimase excesivo, se podrá poner un límite teniendo prioridad el orden de inscripción.

Subiremos a la poco conocida Sierra del Bosque (cerro del Telégrafo), donde nos deleitaremos con sus excepcionales vistas de Cuenca desde La Torre de la Mendoza. Quizás sea una de las últimas veces que podamos ver en su estado original esta torre fortificada, que se usó hasta 1855 para telégrafo óptico. Se está preparando un concurso para su rehabilitación y declaración de BIC.Bajaremos hasta el caserío de La Abengózar, para dirigirnos a la Fuente Carabinas junto al río Júcar, que nos acompañará de forma intermitente en nuestro regreso a Cuenca.

Comida (opcional) en La Barrica de Miguel (Fuente del Oro), menú con 10 primeros y 10 segundo platos a elegir, 13 €. Plazas limitadas al aforo del restaurante.