28 y 29 de agosto.- "Estrechos del Ebrón" y "Campamento Maqui Rodeno y el Barranco de Ligros"

Fecha de publicación: Aug 08, 2021 6:21:46 PM

Fin de semana en El Cuervo (Teruel) - Rincón de Ademuz con dos marchas, organizadas por el Club de senderismo Cuencamino (filial de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz) Coordinadores: Jose Antonio Ocampos (Estrechos del Ebrón) y Valentín Casado (Campamento Maqui Rodeno y el Barranco de Ligros)

Inscripción Obligatoria 

Fecha: 28 y 29 de agosto 2021 

Salida desde Cuenca: el día 28 a las 8:00 h enfrente del Helipuerto

Se ruega estar 10 minutos antes para salir puntuales 

Realizaremos 2 Bonitas Rutas tanto el Sábado 28 como el Domingo 29 dividiéndonos en dos grupos; un grupo irá con los coches a la cercana Sierra de Albarracín para hacer la Ruta del Campamento Maqui del Rodeno con Valentín Casado y el otro grupo hará la Ruta de los Estrechos del Río Ebrón con José Antonio Ocampos por dentro del cauce del Río en su mayor parte ( que está catalogada como uno de los Senderos más bonitos de toda España).

Estrechos del Ebrón

Distancia: 12-15 km     Duración estimada: 5 h   Dificultad: Alta

Recorrido.-La Segunda Ruta es todo un clásico y hacerla por dentro del Río es una auténtica MARAVILLA 😍😍 porque son lugares paradisiacos y poco frecuentados; se empezará en la espectacular Cascada de Calicanto cerca de la población de Tormón (Teruel) para continuar por dentro del Cauce del Río Ebrón durante unos kilómetros y llegar hasta el Puente Natural de la Fonseca (aproximadamente a mitad de la Ruta) donde nos bañaremos y después se coge una Senda con escalones cuesta arriba para luego bajar bastante por la senda y llegar a otra parte de las de ensueño que son los Estrechos del Cañamar salvándolos a  través de unas pasarelas y escalones metálicos y continuaremos por la Senda hasta llegar al Área Recreativa de El Pozo de la Olla de El Cuervo en primer lugar y después a la población del mismo nombre dónde tendremos nuestro Alojamiento y Centro de Operaciones.Para esta Ruta se debe tener experiencia suficiente en andar y sobre todo nadar 🏊🏻‍♀️ 🏊🏻‍♂️ 🏊🏻 por dentro del Río ya que hay sitios por donde el agua cubre completamente y se va nadando entre ramas caídas y pozas y cascadas pequeñas de toba y piedras en un desfiladero en el sus paredes verticales de piedra alcanzan en ocasiones los 60-80 metros de altura con la dificultad añadida del rescate si nos ocurriera algún accidente o lesión 😞😞que Dios no quiera; aparte se debe de andar siempre con muchísimo cuidado incluso en las zonas donde no hay que nadar y es obligatorio el uso de un bastón de trekking o palo- bordón para ir tanteando la profundidad del Río en algunos puntos y las posibles trampas. Es decir quien NO ESTÉ COMPLETAMENTE SEGUR@ ó tenga la SUFICIENTE EXPERIENCIA y sobre todo NO SEPA NADAR pues ABSTENERSE DE HACER ESTA RUTA POR FAVOR.

Vamos a proponer otra RUTA ALTERNATIVA en esta misma zona con baños y hacer la última parte de la misma junto a la gente que la haga por dentro del Río por si a ÚLTIMA HORA hay gente que no se siente completamente segura de hacerla por dentro del Río. Dividiremos también el grupo que vaya por DENTRO DEL RÍO en dos mini - grupos con sus respectivos guías que saldrán con un intervalo de tiempo de al menos 15-20 Minutos para que al agua le de tiempo a limpiarse cuando pase el primero de los mini-grupos y poder andar con más seguridad y ver mejor las posibles “trampas” que puede haber en el fondo Del Río.

El Primer grupo pequeño esperará bañándose al Segundo en el Puente Natural de La Fonseca donde termina la primera parte de la Ruta y también al posible tercer grupo de gente que haga el Sendero por fuera del cauce del Río Ebrón para desde ese lugar salir tod@s junt@s por Sendero y finalizar la Segunda Parte de la Ruta hasta El Cuervo.

Campamento Maqui Rodeno y el Barranco de Ligros

Distancia: 5 km     Duración estimada: 3 h     Dificultad: Media-Baja

Recorrido.- La Ruta comienza en la Masía de Ligros y es fácil y llevadera de hacer con la vista el Campamento- Escuela Maqui del Rodeno y vuelta por el mismo sendero; son unos 5 km aproximadamente ida y vuelta y disfrutaremos del entorno paisajístico con el Barranco de Ligros y las formaciones rocosas de piedras de arenisca (Rodeno) y algunos Miradores Naturales ESPECTACULARES como platos fuertes y además también de nuestra HISTORIA a través de la triste Guerra Civil Española y la Postguerra ya que andaremos por lugares emblemáticos.

Desplazamientos: Se harán con coches particulares compartiendo gastos. 

Alojamiento: noche del sábado Albergue Ronin, 17 €. Hay que llevar saco de dormir. Tiene comedor con frigorífico y microondas.

Comida: Se organizará en privado entre los participantes que así lo decidan.

Precio del seguro de accidentes para las dos rutas: 

Inscripciones:

 Para inscribirse hay que:

Formulario de Inscripción

¡Antes de inscribirte lee las advertencias completasy el protocolo AntiCovid-19!

* Nota: Por razones técnicas y de seguridad se limita el número máximo de participantes, teniendo prioridad los socios y el orden de inscripción.

Si conoces alguna ruta bonita, proponla y colabora con nosotros para que la hagamos.

Si quieres que organicemos algún Camino de Santiago o ruta relacionada con él, propónlo aquí.