15  de agosto.- Marcha Río de la Hoz Seca (u Oceseca). "De las Juntas a la Herrería de Morenco"

Fecha de publicación: Aug 10, 2021 9:30:19 AM

Marcha circular, organizada por el Club de senderismo Cuencamino (filial de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz) Coordinador: Joaquín Esteban

Inscripción Obligatoria 

Fecha: domingo 15 de agosto de 2021 

Salida desde Cuenca: a las 8:00 h enfrente del Helipuerto de Cuenca

Se ruega estar 10 minutos antes para salir puntuales 

Distancia: 7 km     Duración estimada: 4 h    Dificultad: Media

Recorrido.- Para esta ruta llegaremos a Peralejos de las Truchas (Gu) por carretera. En el pueblo tomaremos una pista forestal que, pasando por la ermita de Ribagorda, asciende por la ladera derecha del valle del río Tajo durante unos 8 km. La pista está bien, pero tiene algunos tramos de piedra, de baches y de ciertas irregularidades del suelo. Quienes no tengan costumbre de conducir por caminos o no quieran exponer sus coches conviene que los dejen en Peralejos y se agrupen con los que sigan la ruta. Con vehículos 4 x 4 se llega sin dificultad. Dejaremos los coches en la Moratilla, desde donde por pista, pero de peor estado, comenzaremos la ruta para bajar a la antigua central eléctrica de Las Juntas del Oceseca. Desde aquí seguiremos unos metros el cauce del río de la Hoz Seca (u Oceseca como se denomina vulgarmente) para llegar a su encuentro con el río Tajo, donde quien quiera podrá mojarse los pies o darse un chapuzón. En la margen izquierda del Tajo, la parte conquense, podremos admirar los impresionantes tilos centenarios de sus laderas.

Hechas nuestras abluciones en Las Juntas retrocederemos para volver a la central eléctrica; desde ella comenzaremos a remontar el Oceseca, pasando primero junto al canal que deriva el agua a la central eléctrica, para llegar hasta la presa, cuya cascada nos cautivará. Seguidamente continuaremos por una senda estrecha, pero normalmente cómoda de caminar, hasta llegar a la antigua herrería de Morenco. Aquí seguramente apetecerá darnos otro buen chapuzón.El regreso a los coches se haría también por pista. Este tramo es el menos atractivo, por lo que, dependiendo de lo que decidamos al inicio, igual mandamos algunos coches a la herrería para que nos recojan ahí a la vuelta.

Desplazamientos: Se harán con coches particulares compartiendo gastos. 

Comida: Se organizará en privado entre los participantes que así lo decidan.

Precio del seguro de accidentes: 

Inscripciones:

 Para inscribirse hay que:

Formulario de Inscripción

¡Antes de inscribirte lee las advertencias completasy el protocolo AntiCovid-19!

* Nota: Por razones técnicas y de seguridad se limita el número máximo de participantes, teniendo prioridad los socios que no hayan estado apuntados a la anterior marcha y el orden de inscripción.

Si conoces alguna ruta bonita, proponla y colabora con nosotros para que la hagamos.

Si quieres que organicemos algún Camino de Santiago o ruta relacionada con él, propónlo aquí.