14 de marzo.- Marcha "Valquemado"

Marcha circular,  organizada por el Club de senderismo Cuencamino (filial de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz). Colabora Paco Vera.Inscripción Obligatoria

Fecha: 14 de marzo de 2021 

Salida desde Cuenca: a las 8:00 h enfrente del Helipuerto de Cuenca.

Se ruega estar 10 minutos antes para salir puntuales. 

Salida desde otros sitios: La Asociación-Club pondrá en contacto a los participantes de la misma zona para facilitar los desplazamientos.

Distancia: 16 km     Duración estimada: 6:00 h    Desnivel Ac. 1300 m   Dificultad: Media


Recorrido.- Nos dirigiremos hacia el refugio de Tejadillos (por Majadas) donde dejaremos los coches. En este mismo paraje iniciaremos la marcha con una ligera y prolongada subida pasando por el barranco del Oso y el arroyo de la hoz quemada.

Un poco más arriba ya coronando divisaremos el barranco del valle de Cañada Cebosa (Rincón de Cavero), La Huerta de los Marojales, las piedras 2 hermanas y gran parte de las hoces de nuestro querido río Escabas.

Después nos adentraremos en un cerrado y tenebroso monte en busca del puntal de Judas y Corral Rubio.

Una vez salgamos de estas zonas turbulentas cogeremos un camino con 2 kilómetros de generosas vistas del Vasallo y el Hosquillo ya que tremenda altitud  tendremos bajo nuestras botas y bastones.

A continuación dejaremos la pista para andar sobre un precioso barranco (Bco del Vasallo) que nos conducirá a la pista alta de las Vaquerizas a la altura de la Fuente Mala. Después de andar 500 metros llegaremos al punto más alto de la ruta el famoso Cerro Sancho (1627 m) en donde haremos un descanso incluso almuerzo.

Después de ese avituallamiento seguiremos una senda que nos meterá de nuevo en el monte hasta llegar al mirador de DANDY desde contemplaremos gran parte de nuestra serranía conquense. Una vez vistas esas panorámicas emprenderemos una gran bajada a la brava por el barranco de Valquemado hasta llegar a la carretera en donde nos esperan 2 lindas y bellas fuentes de aguas salvajes de alta montaña (potable).

Y un poco más adelante ya nos encontraremos con los coches.

Desplazamientos: Se harán con coches particulares compartiendo gastos del vehículo que se abonan directamente a quien aporta el coche (0,15 € por km a pagar entre todos los ocupantes de cada coche). 

Comida Debido a que en la comida no se pude garantizar la distancia mínima de seguridad la Asociación-Club no organiza comida.

* Nota: Por imperativo legal se limita el número máximo de participantes, teniendo prioridad los socios que no hayan estado apuntados en la anterior marcha y se apunten el primer día de apertura del formulario, y el orden de inscripción.

Si conoces alguna ruta bonita, proponla y colabora con nosotros para que la hagamos.

Si quieres que organicemos algún Camino de Santiago o ruta relacionada con él, propónlo aquí.