7 de marzo.- Marcha Hoz de Beteta/Castillo de los 7 Condes/Cruz de Solan

Marcha circular,  organizada por el Club de senderismo Cuencamino (filial de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz).

Distancia: 16 km     Duración estimada: 5 h     Dificultad: Media-Alta

Coordinador: Javi Hortelano Inscripción Obligatoria Fecha: 7 de marzo de 2021 

Salida desde Cuenca: a las 8:00 h enfrente del Helipuerto de Cuenca.

Se ruega estar 10 minutos antes para salir puntuales. 

Recorrido.- Iniciamos la marcha desde la fuente de los Tilos a un lado los Tilos y sus formas retorcidas al otro lado el murmullo del río Guadiela. Seguimos avanzando por el interior de la hoz pasando junto a la cueva de la Ramera

Un poco más adelante y después de un giro a izquierdas la ruta se pone montañera nos adentramos en una empinada y serpenteante senda que nos llevará primero a la cueva del Armentero y un poco más adelante al mirador de la hoz de Beteta donde disfrutaremos de vistas panorámicas.

Por pista plana y ancha vamos ahora en busca de la hoz del río Cuervo tras unos kms sin dificultad alguna por fin aparece ante nuestros ojos esa maravilla natural con forma de península colgada sobre la hoz llamada Castillo de los 7 Condes.

A nuestra derecha a lo lejos se adivina una gran cruz blanca.

Campo a través y con las únicas referencias de los cortados de la hoz a la izquierda y la gran cruz blanca a la derecha nos dirigimos tras ella.

Desde el puntal de la cruz donde se encuentra la ya famosa cruz de Solan de Cabras y bajo nuestros pies (muy abajo) disfrutamos de la bravura del río Cuervo y sus aguas cristalinas y un poco a nuestro derecha la embotelladora y balneario de Solan de Cabras. Después de tantas emociones va tocando regresar a nuestro punto de partida. Alcanzaremos primero el mirador de la hoz de Beteta y recorreremos en sentido contrario a como lo hicimos a primera hora de la mañana el sendero de la cueva de el Armentero y de la fuente de los Tilos hasta alcanzar nuestro lugar de partida.

Advertencia.- La subida a la Cueva del Armentero (y posteriormente bajada) se hace por una pendiente muy alta, por lo que tendremos que tomar precauciones (además de llevar bastones y calzado adecuado) para evitar escurrirnos y darnos alguna culada o sufrir algún accidente.

Desplazamientos: Se harán con coches particulares. 

Comida Debido a que en la comida no se pude garantizar la distancia mínima de seguridad la Asociación-Club no organiza comida.

* Nota: Por imperativo legal se limita el número máximo de participantes, teniendo prioridad los socios que no hayan estado apuntados en la anterior marcha y se apunten el primer día de apertura del formulario, y el orden de inscripción.

Si conoces alguna ruta bonita, proponla y colabora con nosotros para que la hagamos.

Si quieres que organicemos algún Camino de Santiago o ruta relacionada con él, propónlo aquí.