10 de octubre.- "Ruta del Gollizno y Hoz del Moro"

Marcha circular, organizada por el Club de senderismo Cuencamino (filial de Amigos del Camino de Santiago y de la Santa Cruz) 

Colabora: Jesús V.  Fernández

Inscripción Obligatoria 

Fecha: 10 de octubre de 2021 

Salida desde Cuenca: a las 8:00 h junto al Helipuerto de Cuenca

Se ruega estar 10 minutos antes para salir puntuales 

Distancia: 11 km     Duración estimada: 4 h   Dificultad: Media

Recorrido.-Iniciaremos la ruta desde la localidad de Portilla. Marcharemos por un camino de 1 km aproximadamente que nos llevará a la entrada del Barranco de la Hociquilla para adentrarnos en el Estrecho del Gollizno.

Actualmente la Localidad de Portilla no cuenta con recursos para satisfacer las necesidades de los visitantes que año tras año visitan el PR-CU 30. Por ejemplo, en el tema restauración, el único bar de esta localidad tuvo que cerrar a principios de la Pandemia y en la actualidad continúa cerrado. Por lo tanto, es conveniente hacer una previsión de agua y también, si es necesario, disponer de algún tentempié como ya es costumbre llevar en este tipo de marchas.

Barranco de la Hociquilla.- El estrecho del Gollizno se extiende a través del Barranco de la Hociquilla. Caminaremos por una senda que va serpenteando de forma constante de derecha e izquierda a través del curso del Barranco. Esta senda no entraña ninguna dificultad para el senderista más allá de obligarnos a tener que caminar de uno en uno en gran parte de la misma y/o la de encontrarnos en algunos tramos con pequeños afloramientos rocosos.

En estas fechas (ver foto superior), sobre las 10:00 de la mañana, se puede ver decretar el Sol por encima del macizo rocoso de la Zarzamora. A partir de aquí, si el día esta despejado y la temperatura es calurosa, nos encontraremos durante un buen trecho con el Sol de cara.

En este Barranco, así como también en el de la Hoz del Moro, no se recomienda su visita en invierno o cuando se han originado precipitaciones cuantiosas sobre la zona, salvo para personas experimentadas y equipo adecuado. Durante la visita a la zona que realicé el pasado jueves día 29 de septiembre, constaté la casi ausencia de agua en los cauces de estas dos hoces, solo algunos charcos salpicaban el recorrido, pero sin ofrecer ninguna dificultad para atravesarlos o vadearlos.

Nos encontraremos en algunos tramos de vegetación baja a lo largo de la marcha, por lo que se recomienda el uso de pantalón largo.

Cuando percibamos que estamos a punto de concluir nuestra marcha por el Barranco de la Hociquilla, avistaremos la cabeza de la misma. Esta cabeza está formada por un cortado de piedra infranqueable que en días de lluvia forma una elegante cascada de agua o de hielo en los rigurosos períodos invernales de nuestra Serranía.

En las proximidades de la cabeza de la Hoz de la Hociquilla y en su parte Norte, existe una abertura que permite abandonar este Barranco. Esta abertura es utilizada por muchos senderistas que visitan la zona, sin embargo, al tener que hacer uso de las manos, a modo de escalada para poder salir de forma definitiva de la misma, realizaremos la extracción por la Hoya del Carretero que se encuentra con anterioridad a la cabeza del Barranco de la Hociquilla.

Barranco de La Hoz del Moro,- Posteriormente recorreremos 1,5 km a través de la Cañada Real de Rodrigo Ardaz, dejando en todo momento a nuestro costado Oeste (parte izquierda de nuestra dirección de marcha) el Cerro de S. Bartolomé, para finalmente penetrar en el Barranco de la Hoz del Moro.

La ruta del PR-CU 30 bordea este barranco por las cabeceras de su margen Oeste y posteriormente se desvía en dirección Este para adentrarse por el paraje conocido como la Umbría del Callejón.

No obstante, nuestro itinerario está trazado para que nuestra ruta entre directamente en la Hoz del Moro prácticamente desde su inicio, con lo que habremos recortado 2,5 km y de esta manera, podremos cumplir con los 11,00 km de recorrido previstos para esta marcha.

Ya en su interior, nos encontraremos con una superficie típica de los ríos secos, donde las piedras y la abundancia de canto rodado podrían ralentizar nuestra velocidad de marcha.

¡¡¡ Precaución!!! Para evitar posibles esguinces de tobillo.

Regreso a La Localidad de Portilla.- Finalmente, enlazaremos con una senda que nos conducirá a una pista forestal desde donde podremos avistar de nuevo la localidad de Portilla.

Desplazamientos: Se harán con coches particulares compartiendo gastos. 

Comida.- Opcional, Restaurante "El Ventorromenú con varios primeros y varios segundos platos para elegir, precio 15 € incluye agua, vino, gaseosa, pan y postre o café.

Información detallada en PDF y track de la ruta

Precio del seguro de accidentes: 

Inscripciones:

 Para inscribirse hay que:

Formulario de Inscripción en Lista de Reserva

¡Antes de inscribirte lee las advertencias completas y el protocolo AntiCovid-19!

* Nota: Por razones técnicas y de seguridad se limita el número máximo de participantes, teniendo prioridad los socios que no hayan estado apuntados a la anterior marcha y el orden de inscripción.

Si conoces alguna ruta bonita, proponla y colabora con nosotros para que la hagamos.

Si quieres que organicemos algún Camino de Santiago o ruta relacionada con él, propónlo aquí.