25 y 26 de marzo, marcha Ermita de Manjavacas, lagunas de Manjavacas, Alcahozo y Pedro Muñoz, visita y actos en Pedro Muñoz

Fecha de publicación: Mar 14, 2017 7:33:42 AM

Hora y Punto de encuentro, a las 9 en el camino que va a la laguna de Alcahozo, entre los km 5 y 6 de la carretera CR-1226.

Desplazamiento: En coches particulares compartiendo gastos de combustible.

El día 26 de marzo se repetirá el mismo programa, pero sin los actos de Pedro Muñoz, ni la comida y la hora de inicio será a las 10 de la mañana.

 ¡Atención! la noche del 25 al 26 hay que adelantar los relojes 1 hora.

Distancia: 15 km llanos      Dificultad: Fácil 


Programa para el 25 de marzo

Primer recorrido circular de 12 km

- Visita a la Laguna de Alcahozo, con la curiosidad de ver gaviotas en La Mancha.

- Rodear la Laguna de Manjavacas por su lado Este. Veremos flamencos y otras aves acuáticas, y de fondo los Molinos de Viento de Mota del Cuervo (Cuenca).

- Visita del santuario de la Virgen de Manjavacas

- Cruzamos el Camino de Santiago del Sureste

- Rodear de nuevo la laguna de Manjavacas por el lado contrario, Ruta de Don Quijote.

Fin de este primer recorrido circular.

Cogemos los coches y en unos 5 minutos estamos en Pedro Muñoz (Ciudad Real).

Segundo recorrido circular de 3 km rodeando la laguna de Pedro Muñoz con avistamiento de flamencos y multitud de otras aves.

-  Participación en las teatralizaciones cada 15 minutos en Pedro Muñoz, cada una explicando:

    ---> "Origen de Pedro Muñoz: Museo Histórico Juan Mayordomo"

    ---> "Caballeros de la Orden de Santiago: Plaza de España"

    ---> "La vida en la Casa de la Paca: Casa de la Paca"


Comida en "El Encinar de Haldudo".

Precioso restaurante que merece la pena no solo por la comida sino por el sitio, nos hacen un precio especial de 15,80€.

La marcha se hará sin prisas para deleitarnos de las vistas y tomar fotos.

Según como vayamos de tiempo, la ruta circular de rodear la Laguna de Pedro Muñoz la haríamos después de comer, aunque en principio debe dar tiempo a todo. 

-Por la tarde teatralización:

 ---> La historia de "nuestro pan" con taller de elaboración de pan (para todas las edades): Antigua fábrica de harinas (La Harinera).


Numero máximo de participantes por día: 25 personas, con preferencia de socios y orden cronológico de inscripción. Se puede elegir día o participar los dos días.

Para participar en esta actividad, por favor, rellene antes del jueves 23 de marzo el siguiente:

Formulario de inscripción

Nuestro agradecimiento a la colaboración especial de nuestra socia Pepi Martínez aportándonos las fotos, yendo varias veces a las lagunas para ver las mejores horas y sitios para avistamiento de aves, buscando sitio para dejar los coches, buscando restaurante con encanto y concertando la visita al Santuario de Manjavacas entre otras cosas.